A las puertas de la Casa Rosada está el Gran Buenos Aires
Por: Gustavo Posse (Intendente de San Isidro)
Desde la vuelta a la democracia el único gobierno no peronista que logró finalizar su mandato fue el de Juntos por el Cambio, que tuvo la particularidad de que también gobernó la provincia de Buenos Aires. Anteriores gobiernos nacionales sufrieron gestiones provinciales de signo contrario y su destino es conocido por todos.
Resulta indispensable para el país evitar que el gobierno bonaerense sea el refugio del kirchnerismo y La Cámpora. Fortalecidos allí podrán seguir dedicándose a lo único que saben hacer: oponerse a cualquier medida que intente corregir el rumbo del país, desestabilizar las calles y autoemplearse.
La provincia de Buenos Aires no tiene segunda vuelta, un solo voto de diferencia es suficiente para quedarse con la gobernación. Enfrentamos la apatía, el clientelismo y el hartazgo de la gente en relación a la dirigencia política. Esta es una elección central para el devenir de la Argentina.
Necesitamos un triunfo en Buenos Aires para que la provincia sea el motor del país que queremos y evitar poner en juego la continuidad de un gobierno nacional conducido por la actual oposición. Si el propio gobierno del Frente de Todos es blanco permanente del desgaste del kirchnerismo, el cual forma parte del mismo, no es difícil imaginar a la presión que será sometido un futuro gobierno de Juntos por el Cambio.
La derrota del Frente de Todos en Buenos Aires le permitirá también al peronismo dar por terminado el ciclo hegemónico del kirchnerismo y comenzar un camino de transición hacia una nueva dirigencia con otros valores, ideas modernas y una apertura al diálogo para superar las actuales antinomias que nos paralizan y condenan a la miseria actualmente al 40% de nuestra población, cifra que atento a los actuales niveles de derrumbe económico irremediablemente crecerá.
De mantenerse Kicillof y el kirchnerismo en la provincia no sólo estaremos condenando a los bonaerenses a otros cuatro años de descomposición social sino que pondremos en jaque la sustentabilidad del gobierno nacional creando una agencia de empleo en provincia para todos los cesanteados en la Nación.
El propio Aníbal Fernández ya alertó sobre el incremento del narcotráfico y la posibilidad de que Buenos Aires se convierta en una nueva Rosario, así como implícitamente reconoce que generaron un escenario de convulsión social que explotará cuando sean oposición- Esta realidad es un gran desafío al que tenemos que hacer frente.
Las últimas PASO registraron la menor participación electoral desde la vuelta a la democracia: 67,6% del padrón, cinco puntos menos que en las elecciones anteriores.
En lo que va de 2023 ya suenan algunas alarmas: la interna realizada en La Pampa (que no fue obligatoria) convocó a menos del 20 por ciento de los electores; de la elección en La Falda, Córdoba, participó sólo el 51.73% del padrón, de la realizada Río Negro, el 33 % no se presentó ante las urnas (7 puntos más de ausentismo que hace 4 años).
Estos datos no son otra cosa que la consolidación de un círculo vicioso: la ciudadanía se desencanta, no participa y deja que la elección se defina en su mayoría por los electores cautivos (muchos de ellos rehenes de un plan asistencial) y los más enojados que se volcarían presumiblemente a opciones reaccionarias.
De este modo, la resignación y la idea de que “este país no tiene arreglo” porque “todos los políticos son iguales” es facilitarle el camino a los que quieren que las cosas no cambien o bien a quienes proponen caminos impracticables con consecuencias impredecibles.
Es indispensable que desde Juntos por el Cambio se trabaje para llevar a los argentinos, en cada uno de los niveles de la elección, los candidatos más representativos de nuestras fuerzas.
Es nuestro espacio el que tiene que ofrecer la alternativa pero atento a la situación descripta, la misma no puede ser fruto de un mero acuerdo dirigencial sino de la mayor representatividad que muestren los estudios de opinión.
Asimismo, el o la dirigente debe acreditar una experiencia exitosa de gestión para dar credibilidad a sus propuestas. No podemos en este contexto llevar a una ciudadanía desencantada candidaturas que sólo representen intereses sectoriales.
Tenemos que llegar a las PASO con una oferta potente que tenga que ver con lo mejor que podemos ofrecer. Pongo especial énfasis en la provincia de Buenos Aires porque es el territorio que nuclea al mayor número de electores y va a ser central para la Argentina que viene. Si queremos torcer el rumbo de la decadencia de nuestro país es esencial que Juntos por el Cambio no sólo gane las elecciones nacionales sino también la gobernación de Buenos Aires.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Nueva plaza y nueva cancha de Fútbol 11, en Beccar
Son recientes inauguraciones en el distrito de San Isidro
Julio Zamora: “Hay que trabajar para que su horizonte sea mucho mejor y para que no paguen injustamente las variables del ajuste”
“Hay adultos mayores que deben recurrir a sus hijos para tener un plato en la mesa o comprar los medicamentos.
Leo Nardini presentó la UDP, una nueva obra para la salud pública
El intendente Leo Nardini recorrió el avance de obra de la nueva Unidad de Diagnóstico Precoz que se construye en
Julio Zamora en José C. Paz, Tigre Centro, Tres de Febrero y San Martín
Fue en el marco de la campaña electoral de Somos Buenos Aires
Octavo Encuentro de Productores en Malvinas Argentinas
Buenos Aires consolida su identidad vitivinícola. La provincia celebró en el distrito de Malvinas Argentinas una nueva edición del Encuentro
Galmarini: “Invertir en la primera infancia es sembrar un futuro mejor para San Isidro”
El director del Banco Provincia entregó dos juegotecas, gestionadas a través de la Fundación Banco Provincia, para los jardines de infantes N°905 de
Importantes Noticias de José C. Paz
Obras y acciones en el distrito de la zona noroeste del Gran Buenos Aires
Julio Zamora inauguró el Polideportivo N° 19 José “Bocha” Marrero en General Pacheco
El intendente de Tigre encabezó el evento donde presentó la primera etapa del espacio, que consta de un natatorio semi-olímpico
Juan Andreotti inauguró un nuevo Centro de Rehabilitación y Kinesiología municipal
Cuenta con una pileta especial para rehabilitación y la última tecnología, y sumó la atención de niños desde 12 años
Comunidad Organizada junto a la Fundación Banco Provincia entregaron anteojos a más de 170 personas
El referente de San Isidro Sebastián Galmarini, director del Banco Provincia y presidente honorario de la ONG, a cargo de
En el HCD, la Mesa de Diálogo Interreligioso del Municipio de Tigre realizó un encuentro de reflexión
El Gobierno local llevó adelante una jornada de intercambio, donde referentes de distintos cultos aportaron su visión para seguir construyendo
Miles de personas disfrutaron la Feria del Libro Regional de San Fernando
La Secretaria municipal Eva Andreotti compartió el acto inaugural de la 2da edición del gran evento literario en el Paseo