La Posta del Pinazo y la importancia de conservar el patrimonio identitario e histórico
Escribe: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Un 29 de enero de 1813 el Regimiento de Granaderos continua su marcha siguiendo el avance realista por las costas del Paraná arribando a la posta de Las Conchas donde cambian la caballada.
Continúan viaje llegando por la tarde a la posta de Arroyo Pinazo (hoy José C. Paz) donde descansan unas horas y luego siguen hasta posta de Pilar donde pernoctan.
Es muy importante conservar el patrimonio identitario e histórico.
En junio de 2022 la provincia de Buenos Aires destacó como lugar de “interés” la Posta del Pinazo.
La estancia de San Martín en Pilar tuvo lugar un día después de haber salido de Buenos Aires hacia San Lorenzo, en lo que se conoce como una marcha forzada que los llevó a recorrer 400 kilómetros en cinco días, algo extraordinario para los medios de desplazamiento de la época.
Precisamente, según los historiadores, en ello radica gran parte de la explicación del triunfo de San Martín frente a los realistas. En cuanto a las tareas de una posta, entre otras, funcionaban como correo.
El Paso las Conchas o Paso de Morales (quien cobraba el peaje para mantener el puente y posiblemente fuera el maestro de Posta) era el comienzo del Camino Real a Córdoba y Sumampa actual Ruta 8.
Esta Posta ya aparece en un informe del Visitador de Postas en 1748. Obra en la que aparecen referencias sobre todas las Postas en el territorio del Virreynato del Perú.
El 14 de septiembre de 2022, el Honorable Concejo Deliberante de José C. Paz, sancionó la Ordenanza N° 1.689, declarando como sitio histórico “La Posta del Arroyo Pinazo”, por donde pasó, el 29 de enero de 1813, el entonces Coronel José de San Martín con 150 Granaderos rumbo a San Lorenzo, cambiando la caballada en la Posta del Arroyo Pinazo que estaba a cargo de Francisco Arnaes. Dicha posta se ubica en las proximidades de la calle French y Chacabuco en las márgenes del Arroyo Pinazo, en el Barrio Monte Criollo, del Municipio de José C. Paz.
El pasado viernes 20 de enero de 2023, el muralista Luis Miguel D´Amico, comenzó a diseñar y pintar el mural alegórico al Paso de San Martín con sus Granaderos por la Posta del Arroyo Pinazo, que inauguró el domingo 29 de enero al cumplirse el 210° aniversario del hecho histórico.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Día de la Obstetricia: un día entre partos que se apagan y desafíos que crecen
(*) Por Dr. Sergio Pasqualini, director de Halitus Instituto Médico y presidente de Fundación REPRO.
San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública
El Municipio de San Isidro montó un domo en la plaza Hipólito Yrigoyen, a metros del edificio municipal, donde se
Con eje en la producción y el fortalecimiento social, Julio Zamora encabezó una recorrida por San Miguel
El candidato a senador provincial de “Somos Buenos Aires” por la Primera Sección Electoral, recorrió la localidad para conocer de
Vicente López presenta “miradas del ’60” en el Cine York
Del 27 al 31 de agosto, el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) será sede de un nuevo ciclo
Unicenter recibe a TOUS con su primer local en Argentina
Unicenter, el shopping insignia de Cencosud, recibirá en octubre a TOUS, la icónica firma española de joyería y accesorios.
Nueva plaza y nueva cancha de Fútbol 11, en Beccar
Son recientes inauguraciones en el distrito de San Isidro
Julio Zamora: “Hay que trabajar para que su horizonte sea mucho mejor y para que no paguen injustamente las variables del ajuste”
“Hay adultos mayores que deben recurrir a sus hijos para tener un plato en la mesa o comprar los medicamentos.
Leo Nardini presentó la UDP, una nueva obra para la salud pública
El intendente Leo Nardini recorrió el avance de obra de la nueva Unidad de Diagnóstico Precoz que se construye en
Julio Zamora en José C. Paz, Tigre Centro, Tres de Febrero y San Martín
Fue en el marco de la campaña electoral de Somos Buenos Aires
Octavo Encuentro de Productores en Malvinas Argentinas
Buenos Aires consolida su identidad vitivinícola. La provincia celebró en el distrito de Malvinas Argentinas una nueva edición del Encuentro
Galmarini: “Invertir en la primera infancia es sembrar un futuro mejor para San Isidro”
El director del Banco Provincia entregó dos juegotecas, gestionadas a través de la Fundación Banco Provincia, para los jardines de infantes N°905 de