La Provincia duplicó las fiscalizaciones a los supermercados

En lo que va del año, se realizaron 293 inspecciones y se labraron 690 infracciones. En todo 2018, el total había sido de 460 y 1033, respectivamente

La provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Producción, duplicó en lo que va de 2019 la fiscalización a supermercados y otros comercios.

“Estamos controlando el cumplimiento de la Ley de Lealtad Comercial (N° 22.802), que los precios estén exhibidos en góndola, visibles para el consumidor; que las ofertas estén diferenciadas de los valores comunes (con el “antes a X valor” y “ahora a Y valor”); y que se respete el valor de la góndola en la caja”, explicó el titular de la cartera de Producción, Javier Tizado.

En tanto, también se hace un control de las balanzas para cerciorarse que al momento del pesaje se encuentren en perfecto estado de funcionamiento, conforme a las tolerancias especificadas en la Resolución Nacional N° 2307/80. Además, los instrumentos de pesaje deben poseer la chapa identificatoria en la que se consigna el N° de serie, marca, modelo, clase, escala, tara y peso máximo. En caso de no poseerla o de verificarse un incorrecto funcionamiento, se procede a inhabilitarla labrando el acta por presunta infracción a la Ley N° 19.511 (Metrología Legal). También se constata que el visor de la balanza sea la vista del consumidor.

Asimismo, se comprueba que los pesos netos de los productos se respeten tal como figura en el envase. Entre ellos están: harina, azúcar, yerba y polenta. Cuando se detecta un incumplimiento de este tipo, se interviene la mercadería y se acciona contra el comercio o el fraccionador en caso de ser posible su individualización.

En 2018 se labraron 1033 actas de infracción (1004 a la Ley N° 22802 y 29 a la Ley N° 19511) en 460 inspecciones realizadas en todo el territorio bonaerense. En 2019 se duplicaron las fiscalizaciones y, hasta abril, se habían constatado 690 infracciones (632 a la Ley N° 22802 y 56 a la Ley N° 19511) tras inspeccionar 293 comercios.

Por otra parte, la Dirección Provincial de Comercio tiene habilitado un número de teléfono para radicar denuncias por cualquier incumplimiento en la Ley de Lealtad Comercial. Los denunciantes pueden comunicarse al (0221) 4295563.


Operativo antidrogas en Tierras Altas: un detenido y tres aprehendidos

Se realizaron tres allanamientos simultáneos. Hubo secuestro de cocaína, dinero y elementos para fraccionamiento. Intervino la Superintendencia de Investigaciones del

El Municipio promueve el talento local con una nueva convocatoria para artistas visuales

Se trata de la II Convocatoria de Artes Visuales 2025. La misma estará abierta hasta el jueves 31 de julio.

El Salón de Arte Textil llega a San Fernando con 50 obras de gran formato

El Palacio Otamendi, sito en Sarmiento 1401, será el ámbito de exposición de las obras de artistas de todo el

Zamora mantuvo un encuentro con directores y directoras de escuelas secundarias del distrito

El intendente de Tigre participó de la jornada dirigida a referentes de instituciones, con el objetivo de intercambiar perspectivas sobre

Naturgy Argentina celebró el Día de la Independencia con su programa Energía del Sabor junto a Fundación Siloé

En el marco del programa Energía del Sabor y en alianza con la Asociación Civil Siloé, Naturgy Argentina festejó nuevamente

San Fernando disfrutará un Festival de Deportes Extremos y Urbanos este fin de semana

Se trata del festival “Brothers Urban Games” que se realizará este sábado 12 y domingo 13 de julio de 10

San Isidro renovó por completo el boulevard Márquez 

“Es para mejorar la circulación, el espacio público y la seguridad vial”, sostiene un comunicado oficial.  l Municipio finalizó la

La Orquesta de Cuerdas de Tigre ofreció un emotivo concierto para la comunidad

En Benavídez, vecinos y vecinas disfrutaron de una noche a puro arte y música. Además, participaron como invitados especiales la

Implementación de la bioimpresora 3D en el Polo Sanitario de Malvinas Argentinas

En el Hospital de Pie Diabético del Polo Sanitario de Malvinas Argentinas, se ha incorporado una bioimpresora 3D de última

El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry 

Además, presentó una muestra con obras de Yente (Eugenia Crenovich) y Juan Del Prete.  El intendente Julio Zamora encabezó la apertura

Diseño en movimiento: Unicenter celebra el talento local con una feria única

Un paseo distinto para descubrir piezas y propuestas destacadas de emprendedores