Impulsan radarización y controles para reducir siniestros viales en rutas nacionales

Acuerdo entre la empresa Corredores Viales y el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires.

La empresa pública Corredores Viales y el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires acordaron avanzar en la fiscalización en rutas nacionales que atraviesan el territorio bonaerense para reducir los siniestros viales. Las primeras líneas de acción serán: fiscalización y comprobación automática de velocidad vehicular a través de radares fijos y móviles; controles de alcoholemia y de documentación, y controles preventivos al transporte de pasajeros y de carga.
En un convenio de cooperación firmado por el presidente de Corredores Viales, Gonzalo Atanasof, y el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, se comprometieron a trabajar en la prevención, control, fiscalización y constatación de infracciones de tránsito exclusivamente en los corredores viales nacionales concesionados por la empresa pública y que atraviesan el territorio bonaerense. Se trata de las rutas 3,5,7,8,9, 188, 205, 226 y las autopistas Riccheri y Ezeiza-Cañuelas.
“Para la empresa pública la seguridad vial es una política de Estado, así lo entendimos desde el primer día por pedido de Gabriel Katopodis. Hoy estamos fijando pautas de trabajo muy claras con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, con el que ya venimos trabajando. Tenemos que reducir la cantidad de muertes en accidentes de tránsito, la principal causa de fallecimiento en jóvenes de entre 15 y 35 años. Es urgente generar acciones coordinadas unificando criterios y atacando los principales factores de riesgo vial: el exceso de velocidad, la distracción por el uso del celular y la conducción bajo el efecto de alcohol”, afirmó Atanasof.
Entre los puntos acordados figuran: desarrollar y aplicar en forma conjunta y coordinada políticas para contrarrestar y disminuir los índices de siniestralidad y mortalidad en el tránsito, priorizando medidas de educación, difusión y concientización, apoyadas en la fiscalización, comprobación y sanción de infracciones, en el marco de las normas que regulan la materia de tránsito y seguridad vial en la Provincia de Buenos Aires.
Por su parte, D’Onofrio afirmó: “Hoy firmamos un convenio muy importante para coordinar los esfuerzos entre las distintas agencias gubernamentales nacionales y provinciales. Vamos a trabajar fuertemente en lo que tiene que ver con seguridad vial, con radarización y con controles físicos en todas las rutas y, fundamentalmente, en lo que respecta a controles de cargas con la instalación de balanzas dinámicas y distintos operativos para controlar no sólo el sobrepeso que nos rompe las rutas sino también en un trabajo integrado con ARBA, AFIP y la CNRT a fin de que todas las agencias gubernamentales puedan hacer que las rutas sean seguras. Así que este es un gran día para la Provincia de Buenos Aires”, resaltó el ministro provincial.
Además de campañas de concientización, a través del Ministerio y/o los municipios se realizarán “controles preventivos de velocidad mediante la utilización de instrumentos cinemómetros y otros equipos o sistemas automáticos o semiautomáticos o manuales, fotográficos o no, fijos o móviles, cuya información no pueda ser alterada manualmente”, especifica el convenio.
Todos los equipos, se aclara, deberán estar homologados, verificados y autorizados para su uso, respetando, sin excepción, los lineamientos establecidos en las Leyes Nacionales 24.449 y 26.363, en la Ley Provincial 13.927 y en su Decreto Reglamentario 532/09, de metrología legal vigentes y demás normativa nacional y provincial atinente. También se realizarán controles preventivos de alcoholemia y/o sustancias psicoactivas a los conductores.
Corredores Viales es una empresa pública cuyos accionistas son el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y Vialidad Nacional. Administra 6 mil kilómetros de rutas en 13 provincias argentinas.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Maggie Cullen en San Fernando cerrará el Encuentro Nacional de Artesanos

Con la presentación de esta joven revelación del folklore, el domingo 14 cerrarán los espectáculos para disfrutar en familia, con

San Isidro conectará 350 viviendas con tendido eléctrico en La Cava

Los trabajos forman parte de las tareas de urbanización que está haciendo el Municipio en barrios populares. Se están ejecutando

Continúan las capacitaciones al personal de empresas en RCP, maniobra Heimlich y el uso de desfibriladores automáticos (DEA)

El Municipio instruyó a vecinos y vecinas de Tigre en diversas técnicas de reanimación en la sede local de la Liga

El Hospital Municipal de Zoonosis se consolida como referente regional en salud animal

La gestión de Mario Alberto Ishii potencia una institución con 24 años de trayectoria al servicio de la región

El Municipio y ‘Big Trees’ firmaron un convenio para promover acciones con la comunidad en ambiente, educación y discapacidad

El intendente Julio Zamora rubricó el acuerdo con Carlos Rubén Bendrich, titular de la empresa dedicada a proyectos de jardinería

Barbie Vélez, el nuevo rostro de MUD: belleza, carisma y frescura para un invierno glam

MUD Makeup Design presenta su nueva línea de maquillaje para este temporada 2025 y elige como imagen a Barbie Vélez, quien

Cecilia Ferreira desmintió acusaciones sobre la sesión en el Concejo Deliberante

La concejal de Tigre, Cecilia Ferreira, rechazó las versiones difundidas por Fuerza Patria sobre la sesión realizada este martes en

Nuevo sistema de videovigilancia con más de 1.000 cámaras para prevenir delitos con inteligencia artificial

El municipio avanza en la implementación del nuevo sistema que utiliza tecnología IA para identificar personas, vehículos y matrículas en

Se realizó una nueva edición del programa “Encuentro de yoga”

El Gobierno local llevó adelante una nueva jornada en los polideportivos Mariano Moreno y N Martín Miguel de Güemes. El

En el marco 240° aniversario de la EP N° 2, Zamora ratificó el compromiso con la educación pública

El intendente de Tigre resaltó la fuerte inversión en infraestructura escolar que realiza el Municipio, a fin de que la

Periodistas, autopistas e instituciones, unidos por la seguridad vial

En Argentina, casi la mitad de las víctimas fatales de tránsito son motociclistas. En las regiones del NEA y NOA,