El Estado argentino impulsa la industria de la música nacional en el exterior
El ministro de Cultura, Tristán Bauer, y el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Santiago Cafiero, se reunieron con productores y empresarios musicales para trabajar en una agenda de internacionalización para el sector.
El ministro de Cultura, Tristán Bauer, y el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Santiago Cafiero, se reunieron con productores de la industria musical para realizar un balance de las gestiones llevadas a cabo por el Estado y programar nuevas acciones que den impulso al sector de la música en el exterior, como parte de la internacionalización de las industrias culturales argentinas.
Actualmente, las Industrias Culturales representan aproximadamente un 2,6% del PBI, número que se traduce en más de 300.000 puestos de trabajo directo y que generan un impacto económico en el país que está en permanente crecimiento.
Tristán Bauer aseguró que las industrias culturales “tienen una potencia internacionalizadora muy grande, es decir, generadora de divisas” para nuestro país.
“En el Ministerio de Cultura creemos fervientemente que las industrias culturales son parte de la solución a uno de los problemas estructurales de la Argentina: diversificar su matriz productiva. Todos ustedes generan producción y trabajo además de arte y música, y eso se ve en los casos concretos de cada uno de los artistas que representan”, agregó.
Durante la reunión de trabajo en el Palacio San Martín, Cafiero señaló a la promoción de las industrias culturales como uno de los ejes de la recuperación económica argentina: “En la internacionalización de los bienes culturales hay un vector de desarrollo que permite por un lado potenciar exportaciones pero por otro también difundir el trabajo de nuestros embajadores permanentes que son los artistas, los hombres y las mujeres de la cultura, que despliegan su arte y su talento argentino, en este caso la música argentina, por el mundo”, afirmó.
“La industria cultural genera empleo y posibilidades de trabajo a muchos y muchas jóvenes, y eso incrementa las posibilidades de exportación”, aseguró el titular de la Cancillería, a la vez que ofreció a los empresarios de la producción musical “el acompañamiento de la Cancillería, a través de nuestras embajadas y consulados, y el compromiso de las áreas de cultura para este objetivo, que es ni más ni menos que exportar talento argentino”.
En el encuentro, se destacó que ambos ministerios trabajan en políticas tendientes a fortalecer la presencia de nuestra música en el mundo. Gracias a una articulación cotidiana y permanente con las cámaras, asociaciones y empresas del sector, se consolidó una agenda que desde el Estado permite potenciar este sector en crecimiento.
En este contexto, la Dirección de Asuntos Culturales brinda apoyo con pasajes aéreos y avales culturales a músicos y músicas que así lo necesiten en sus giras en el exterior. Por su parte, la dirección presidida por Sebastián Laino, lleva a cabo acciones destinadas a internacionalizar el sector de la música vinculadas con el diseño y fabricación de instrumentos musicales, rondas de negocios para managers y empresarios musicales, y el impulso a la exportación de música grabada en formato físico, industria que actualmente se encuentra recuperando mercados.
Por su parte, desde el Ministerio de Cultura de la Nación se desarrollan diferentes programas que buscan impulsar y acompañar al sector de las industrias culturales, con una inversión de $12.000 millones que impacta en más de 40 mil artistas de nuestro país.
Estuvieron presentes por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto: la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco; el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Guillermo Merediz; la directora de Asuntos Culturales, Paula Vázquez; el director de Promoción del Turismo, Deportes, Industrias Culturales y Servicios Basados en el Conocimiento, Sebastián Laino. Por el Ministerio de Cultura: la secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso; el director Nacional de Industrias Culturales, Luis Sanjurjo; y la directora Nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional, Ariela Peretti. Participaron los siguientes managers: Leo Belizan (Cazzu), Jota Ayerza (Trueno), Facu Schedan (Acru) y Rodrigo Salas (Rei).
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Maggie Cullen en San Fernando cerrará el Encuentro Nacional de Artesanos
Con la presentación de esta joven revelación del folklore, el domingo 14 cerrarán los espectáculos para disfrutar en familia, con
San Isidro conectará 350 viviendas con tendido eléctrico en La Cava
Los trabajos forman parte de las tareas de urbanización que está haciendo el Municipio en barrios populares. Se están ejecutando
Continúan las capacitaciones al personal de empresas en RCP, maniobra Heimlich y el uso de desfibriladores automáticos (DEA)
El Municipio instruyó a vecinos y vecinas de Tigre en diversas técnicas de reanimación en la sede local de la Liga
El Hospital Municipal de Zoonosis se consolida como referente regional en salud animal
La gestión de Mario Alberto Ishii potencia una institución con 24 años de trayectoria al servicio de la región
El Municipio y ‘Big Trees’ firmaron un convenio para promover acciones con la comunidad en ambiente, educación y discapacidad
El intendente Julio Zamora rubricó el acuerdo con Carlos Rubén Bendrich, titular de la empresa dedicada a proyectos de jardinería
Barbie Vélez, el nuevo rostro de MUD: belleza, carisma y frescura para un invierno glam
MUD Makeup Design presenta su nueva línea de maquillaje para este temporada 2025 y elige como imagen a Barbie Vélez, quien
Cecilia Ferreira desmintió acusaciones sobre la sesión en el Concejo Deliberante
La concejal de Tigre, Cecilia Ferreira, rechazó las versiones difundidas por Fuerza Patria sobre la sesión realizada este martes en
Nuevo sistema de videovigilancia con más de 1.000 cámaras para prevenir delitos con inteligencia artificial
El municipio avanza en la implementación del nuevo sistema que utiliza tecnología IA para identificar personas, vehículos y matrículas en
Se realizó una nueva edición del programa “Encuentro de yoga”
El Gobierno local llevó adelante una nueva jornada en los polideportivos Mariano Moreno y N Martín Miguel de Güemes. El
En el marco 240° aniversario de la EP N° 2, Zamora ratificó el compromiso con la educación pública
El intendente de Tigre resaltó la fuerte inversión en infraestructura escolar que realiza el Municipio, a fin de que la
Periodistas, autopistas e instituciones, unidos por la seguridad vial
En Argentina, casi la mitad de las víctimas fatales de tránsito son motociclistas. En las regiones del NEA y NOA,