Posse dio inicio a las sesiones del Concejo Deliberante de San Isidro
Llamó a trabajar juntos para mejorar la calidad de vida de los vecinos y a poner el interés de los sanisidrenses por encima de las discusiones partidarias.
El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, dio inicio hoy a las sesiones del Concejo Deliberante, en un discurso en el que llamó a poner el interés de los vecinos por sobre los intereses partidarios.
“Que las particularidades de quienes integran este cuerpo -y más aún en estos tiempos difíciles- no contaminen la obligación primaria de ser cada día mejores servidores públicos para nuestros conciudadanos”, dijo en un recinto completo frente a concejales, consejeros escolares, funcionarios y simpatizantes de las distintas fuerzas políticas.
Se refirió a la actual situación económica, que calificó de “difícil”, y remarcó la importancia de la presencia del Estado municipal para estar cerca siempre, sobre todo “de los que más lo necesitan”.
El intendente destacó la magnitud de las obras “sin precedentes” que llevó adelante el gobierno municipal con fondos propios o mediante acuerdos con Provincia y Nación.
En distintos momentos de su discurso, el intendente habló de “estar cerca” y “brindar servicios” más allá del ABL, y enumeró el cumplimiento de distintos objetivos de 2018, como la realización de los túneles en La Calandria , Villa Adelina, y en Sarratea, en Boulogne, que se suman a los inaugurados anteriormente: el de Florencio Varela y el de España en la localidad de Beccar. De esta manera, San Isidro se convirtió en el municipio con más túneles de la Provincia de Buenos Aires. Posse afirmó que durante este año se construirán dos túneles más: uno en la calle Brown y otro en la calle Drago.
El repaso de obras incluyó el ensanchamiento y mejoras de las calles Uruguay, Paraná y Sarratea; el muelle público para la salida de lanchas en Roque Sáenz Peña y el río, la ampliación del Hospital Materno Infantil, el plan de reparación y construcción de 28.000 metros cuadrados de veredas; la incorporación de rampas y sendas peatonales; la construcción de nuevos reservorios; un plan integral de bacheo, repavimentación y reparación de adoquinado en todo el distrito, entre otras obras.
Posse se detuvo en el tema de la seguridad: “En este tema tan delicado en el que un solo caso es una tragedia, en un conurbano muy difícil con la realidad insoslayable de que la provincia se encuentra en una situación siempre delicada en materia de seguridad, hemos logrado año a año mejorar nuestros indicadores en la materia”.
En el discurso mostró cifras oficiales del ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires: disminución de 9,8 % en la cantidad de asaltos, una disminución del 31,8% en el robo automotor (76% si se la compara con 2008), una disminución del 4,6 % de los hurtos y un aumento del 20,4 % de la cantidad de detenidos.
Al respecto, el jefe comunal señaló: “Quiero destacar también el trabajo conjunto con el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, la ministra de Seguridad de la Nación y los distintos estamentos del Poder Judicial. Esta articulación nos ha permitido tener una mayor presencia en la calle para ofrecer una mejor seguridad a los vecinos”.
Posse también habló de medio ambiente, y enumeró logros como la disminución de residuos sólidos enviados al Ceamse, la incorporación de 10.000 lámparas de bajo consumo para el alumbrado público, la recuperación del Puerto para un proyecto sustentable, el incremento de contenedores para residuos diferenciados, acciones que promueven el reciclado de residuos informáticos o la instalación de Ecopuntos.
Las palabras del intendente reflejaron en varios momentos la difícil coyuntura económica y social actual. “En estos años es cuando más activo debe estar un municipio. Como intendente me ha tocado atravesar muchos momentos críticos del país y fueron los años en que más ampliamos nuestra oferta de servicios para un mayor número de vecinos que se vuelca a utilizarlos. Ni en los peores años de la Argentina hemos dejado de brindar salud, seguridad, educación, ayuda social, deportes y tantos otros. La Municipalidad siempre está presente.”
Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector
Según un informe de la Universidad Austral en mayo-junio 2025, el Ag Barometer Austral registró una caída del 5%, descendiendo
Se refuerza la seguridad con 50 nuevos agentes y ya son 100 los que sumó este año a su Patrulla Municipal
El Municipio incorporó 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando
“Estamos trabajando en infraestructura escolar para que las escuelas se encuentren en las mejores condiciones”
Lo destacó el intendente de Tigre Julio Zamora en el evento de imposición de nombre “Dra Cecilia Grierson”, a la
Julio Zamora: “No creemos que el itinerario del peronismo en esta etapa sea el de ‘Cristina Libre’”
El intendente de Tigre criticó la falta de debate sobre la derrota en 2023, y las disputas con el kirchnerismo
Felipe Pigna y Pedro Saborido se presentaron a sala llena en el Teatro Otamendi
Los escritores fueron ovacionados en la sala teatral más moderna del conurbano y destacaron al Municipio por la importancia de
Terapia Despareja: una comedia desopilante que te hará reír y repensar el amor
¿Cuántas sesiones necesitás para reconstruir el amor? Terapia Despareja llega para responder esa pregunta entre carcajadas, emoción y mucho, pero
La Fiesta 30 Aniversario Malvinas Argentinas llega a la ciudad de Tortuguitas
El municipio de Malvinas Argentinas se prepara para celebrar la Fiesta 30° Aniversario en la ciudad de Tortuguitas. Será este
El Rotary Club de El Talar realizó el cambio de sus autoridades
El Gobierno comunal acompañó el desarrollo de la ceremonia, donde el presidente saliente Eduardo Gonzalez formalizó el intercambio de mando
Vicente López fue reconocida en México por sus políticas de deporte y desarrollo a nivel internacional
La municipalidad de Vicente López recibió un nuevo reconocimiento internacional por sus políticas públicas en materia de deporte y desarrollo.
Ya finalizaron más de 150 obras del plan de Reparación de Calles y Veredas
En estos días finalizaron las obras de dos cruces clave: la intersección de Eduardo Costa y Alvear, y del paso