Julio Zamora y Tristán Bauer homenajearon a Rodolfo Walsh, a 45 años de su asesinato y desaparición

El intendente de Tigre y el Ministro de Cultura de la Nación encabezaron el acto en la estación fluvial, donde se hizo el descubrimiento de una señalética especial en su memoria. Luego, las autoridades se trasladaron a “El Edén”, lugar donde vivió en el Delta, para reflexionar sobre su historia de vida y lucha.

En el marco de la Semana de la Memoria por la Verdad y la Justicia y a 45 años de su asesinato y desaparición, el Municipio de Tigre homenajeó al escritor y militante, Rodolfo Walsh. El intendente Julio Zamora y el Ministro de Cultura de la Nación descubrieron una señalética especial en la estación fluvial, que resalta la importancia de su figura para la comunidad. Luego se trasladaron a “El Edén” —lugar donde Walsh vivió en el Delta-, para abordar su historia, lucha y trayectoria.
“Es el segundo año que visitamos la casa de Rodolfo Walsh y quiero agradecer a la familia que la habita actualmente que nos abrió las puertas. Dimos un pasito más creando la señalética para que todo turista o vecino que pase por la estación fluvial conozca la historia de un escritor, militante y hombre comprometido con su sociedad y su país, que tuvo un final trágico y que nosotros debemos recordar”, destacó Zamora.
Durante el encuentro, Zamora y Bauer recorrieron el interior de la vivienda, ubicada en Río Carapachay 459, que el escritor habitó entre los años 1971 y 1976 y contemplaron sus reliquias más importantes como su biblioteca, manuscritos, documentos, entre otros. Además, realizaron una visita por sus jardines, donde observaron un árbol de jacarandá plantado en el último homenaje realizado por el Municipio, y disfrutaron de la performance de un artista que entonó unos tangos alusivos a la especial fecha.
Por su parte, Bauer expresó: “Quisimos homenajear a una figura extraordinaria, un artista que representa la dignidad y la lucha, un militante y escritor excepcional. Es una semana en la que recordamos el 24 de marzo, la lucha de las madres, las abuelas y su ejemplo, evocando a los 30.000 desaparecidos y a la figura de Walsh. Estamos muy conmovidos por estar en su casa en Tigre, un lugar que eligió y del que nunca se hubiera ido de no ser por la persecución de los militares. Le quiero agradecer al intendente Julio Zamora y a todos los trabajadores del Municipio por haber marcado el lugar donde está su casa”.
En 2021, el jefe comunal y el ministro firmaron un convenio junto al titular del inmueble, Daniel Argüello, con el objetivo de poner en marcha iniciativas que permitan conocer la vida del escritor argentino, desaparecido en la dictadura cívico militar el 25 de marzo de 1977. Además, su casa fue declarada patrimonio cultural de Argentina, mientras que el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Tigre la declaró de interés municipal. En tanto, el muelle de acceso a la vivienda, “El Edén”, fue distinguido de interés cultural del partido de Tigre.
Al respecto de la jornada, Daniel Argüello, quien vive en la casa junto a su esposa Mabel desde el año 1992, afirmó: “Estamos muy satisfechos porque el objetivo que hemos tenido en los últimos 28 años fue que este lugar, la casa donde Walsh eligió para escribir cerca del agua, sea conocida y que el público tenga acceso. Con esto lo que logramos es proteger la memoria porque cuando la allanaron, sabiendo que él ya no estaba acá, lo hicieron para tratar de que olvidemos la memoria”.
Rodolfo Walsh fue un periodista, escritor, dramaturgo y traductor comprometido con la realidad política y la lucha contra la dictadura. Algunas de sus obras que marcaron la literatura nacional fueron: Operación Masacre, ¿Quién mató a Rosendo?, Caso Satanowsky, entre otros. El 25 de marzo de 1977 fue secuestrado por un grupo de tareas de la entonces Escuela Mecánica de la Armada (ESMA), en la esquina porteña de San Juan y Entre Ríos, luego de haber escrito y comenzado a distribuir la Carta de un escritor a la Junta Militar y su cuerpo fue visto en ese centro clandestino de detención, al igual que una serie de escritos que fueron saqueados de su casa en San Vicente.
Participaron también del homenaje: el concejal, Alejandro Ríos; el subsecretario de Economía Popular de la Provincia de Buenos Aires, Federico Ugo y el secretario de Desarrollo Económico y Relaciones con la Comunidad, Emiliano Mansilla.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Una de las principales vías de acceso de Malvinas Argentinas está siendo renovada

El intendente Leo Nardini recorrió los avances de la obra de repavimentación de la Avenida Olivos, una arteria clave que

El arte y la cultura brillaron en la primera edición de este 2025 de las Noches del MAT

Cientos de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad organizada por el Municipio de Tigre con entrada libre y gratuita.

Vuelve la Noche del Malbec a Vicente López con descuentos y shows en vivo

El jueves 24 de abril se celebrará La Noche del Malbec desde las 18 hasta las 22 horas. Los vecinos

El Municipio abrió la inscripción para la Copa Tigre 2025

El Gobierno local realizará una nueva edición de la competencia deportiva para alumnos de escuelas secundarias. Los interesados tienen tiempo

Importantes descuentos a usuarios ofrecen dos empresas

Autopistas del Sol y Autopistas del Oeste ofrecen junto a Mercado Pago una bonificación a los usuarios que se adhieran

23 de abril: San Jorge. Conocé su historia en esta nota

San Jorge, es un santo ideal para solicitarle que interceda ante Dios si la persona siente que la envidian, es

Avanza la repavimentación de una intersección clave en Martínez

Se trata del cruce entre General Alvear y Eduardo Costa; se busca mejorar la circulación en una zona con mucha

Un avance que impulsa a la ciudad de Tierras Altas

El vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona, y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado,

Julio Zamora recibió a las autoridades de la provincia china de Fujián

Se trató de un encuentro que se llevó adelante en el Palacio Municipal, donde el intendente de Tigre interiorizó a

Ecos de la Semana Santa en la Zona Norte Bonaerense

Resumen de actividades en San Fernando, José C. Paz y Malvinas Argentinas

Abren las inscripciones a las carreras de la Universidad Nacional del Delta

A partir del 21 de abril, la Universidad Nacional del Delta (UNDELTA) abre oficialmente la inscripción a sus nuevas carreras