Así trabaja San Isidro para prevenir la violencia de género
El año pasado, el Municipio realizó diferentes campañas, charlas, talleres y hasta una carrera de 10K para sensibilizar y crear conciencia sobre esta problemática. Más de 1.800 mujeres y LGBTI+ fueron acompañadas en lo psicosocial y jurídico.
Cada 30 horas, en promedio, una mujer es asesinada por el solo hecho de ser mujer. Así de concreto puede resumirse una problemática compleja que atraviesa todos los niveles sociales y que sumó más de 3.000 femicidios en nuestro país en la última década.
Para dar respuestas a esta situación tan preocupante, San Isidro trabaja en la prevención y contención de la violencia de género. Con el objetivo de crear conciencia sobre este flagelo y llamar a la acción para erradicarlo, durante el año pasado, el Municipio impulsó diversas acciones como campañas, charlas, debates, capacitaciones y una multitudinaria carrera de 10 kilómetros.
En 2021, a través de la Dirección de la Mujer y Políticas de Género se atendieron más de 1.800 consultas de mujeres y personas del colectivo LGBTQI+ que fueron asistidas por equipos de profesionales de la abogacía, la psicología y el trabajo social.
“La estadística es más alta año tras año, porque las mujeres por suerte se están animando a denunciar los hechos de violencia de género. Esto demuestra que quieren terminar de una vez por todas con este flagelo y vivir una vida libre. En San Isidro lo ponemos en la agenda pública y le damos fuerza para visibilizar”, indicó Carolina Cricenti, a cargo de la Dirección de la Mujer y Políticas de Género.
Ese aumento de denuncias, Cricenti afirmó que se vincula a casos de violencia psicológica. “Los golpes, zamarreos, empujones no son los únicos indicadores de un vínculo agresivo. Violencia también puede tomar forma de palabra con descalificaciones o insultos”, señaló.
También contó que hay un grupo multidisciplinario que acompaña y asesora a la víctima, ya sea en sus derechos, las medidas que pueden solicitar, dónde realizar la denuncia y cómo hacer un régimen de alimentos.
Uno de los aspectos que más preocupa es el psicológico. “La salida no es fácil, la víctima debe comprender que estuvo inmersa en un ciclo de violencia. Por eso, tratamos de reconstruir su red familiar y social para que no haya una regresión”, explicó la funcionaria.
A lo largo del año, hubo diversas acciones organizadas en conjunto con instituciones gubernamentales y ONG para crear conciencia sobre la violencia contra las mujeres. Desde charlas y espacios de reflexión en la Universidad Nacional Scalabrini Ortiz (UNSO); encuentros y entrega de folletos en la vía pública; intervenciones urbanas y murales; hasta la carrera 10K de San Isidro que bajo el lema “Sí, corremos por ellas”, reunió a más de 5 mil participantes y a los mejores atletas del país.
Además, funcionó el espacio “Hombres Dialogando”, una iniciativa destinada a quienes tenían denuncias como agresores para que puedan reflexionar y modificar sus conductas con profesionales y psicólogos. “Nos ayudó a disminuir las desobediencias de medidas cautelares”, destacó Crecenti.
En relación a los objetivos para este año, la encargada de la Dirección de la Mujer y Políticas de Género, adelantó que seguirán reforzando lo preventivo. Buscarán armar un espacio abierto con familiares y amigos de víctimas de distintos tipos de violencia. “El violento corta redes, nosotros las volvemos a armar para que la víctima no se sienta sola”, resumió Cricenti.
Otra de las propuestas para prevenir la violencia desde la adolescencia serán los talleres sobre relaciones tóxicas y noviazgos violentos que se dictarán en escuelas públicas y privadas del distrito.
Durante las 24 horas, las mujeres que necesiten ayuda pueden llamar o mandar WhatsApp al 1531638969, o enviar un mail a [email protected].
También comunicarse al 4512-3136, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00, o directamente dirigirse a la sede de la Dirección de la Mujer y Políticas de Género en O’Higgins 380, San Isidro.
Además, se pueden contactar por las redes sociales:
Facebook: Dirección de la Mujer SI
Instagran: mujerygenerosi
Twitter: mujerygenerosi
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Zamora: “Es fundamental trabajar en una agenda en común para fortalecer el bienestar de la comunidad”
El intendente de Tigre Julio Zamora mantuvo una reunión junto a miembros de las entidades radicadas a lo largo y
San Isidro entregó material deportivo a más de 40 clubes de barrio
Es una acción que forma parte del programa municipal para fortalecer a estas instituciones, aliadas a la hora de fomentar
Jornada gratuita por el Día Mundial de la Voz en Malvinas Argentinas
En el marco del Día Mundial de la Voz, el Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete, ubicado en
Vicente López celebra el Día del Animal en el Paseo de la Costa junto a Purina
Este domingo 27 de abril Vicente López festeja el Día del Animal en conjunto con la empresa Purina. El evento
Naturgy difunde el procedimiento para las visitas a domicilio
A través de un comunicado, la empresa Naturgy Argentina informa a los usuarios de gas cómo gestionar las visitas técnicas.
Los genes hablan de nuestro pasado y de nuestro futuro
Más de siete décadas atrás el hallazgo de la estructura del ácido desoxirribonucleico (ADN) sentó las bases para entender cómo
Vicente López conmemoró el 110° aniversario del Genocidio Armenio
La intendenta Soledad Martínez participó del acto conmemorativo junto a vecinos y referentes de la comunidad armenia del partido, a
El MAT incorporó a su patrimonio la totalidad de la colección de arte del Dr. Guillermo Jaim Etcheverry
Una valiosa selección de más de 250 obras de artistas argentinos forma parte del acervo del espacio cultural desde diciembre
Malvinas Argentinas incorpora tecnología pionera en salud pública
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, recibió a la Dra. Mabel Carrió y a la Dra. María del Carmen
Apoyo escolar: el Municipio presta apoyo gratuito de inglés para jóvenes de Tigre
El Gobierno local ofrece clases del idioma en el Colegio Marcos Sastre, en el centro de la ciudad. El espacio
AySA presentó los resultados del ejercicio 2024
Logró el superávit operativo por primera vez desde 2007