Cómo protegerse del sol

Especialistas del sistema de Salud del Municipio sanisidrense explican a la población en general todo lo que hay que saber a la hora de exponerse al sol; ya que hacerlo de forma incorrecta puede provocar efectos nocivos como un cáncer de piel. Evitar el sol de 10 a 16 hs es clave.

El sol tiene dos caras. Es capaz de mimar o dañar la piel. Si se sabe aprovechar puede resultar un buen amigo, por ejemplo, activando la vitamina D, de gran utilidad para el organismo. Pero atención: si se abusa de sus bondades el sol puede convertirse en enemigo, ya sea envejeciendo o manchando la piel o peor aún aumentando el riesgo de padecer un tumor de piel. Especialistas del sistema de salud del Municipio de San Isidro explican todo lo que hay que saber a la hora de exponerse al sol.

Ante todo hay que saber que el sol genera tres tipos de radiaciones. El daño solar de los rayos ultravioleta B (UVB) es el que produce enrojecimiento de la piel y quemadura solar; la radiación UVA es la que está asociada a la producción de cáncer de piel. Por lo tanto, los especialistas aconsejan usar protectores solares de amplio espectro (UVA/UVB).

“El sol emite radiaciones solares que conocemos como ultravioleta. Con el tiempo penetran la piel que absorbe y acumula esas radiaciones dañando el ADN, que es donde está todo el material genético de nuestras células. Al dañarse las células empiezan a crecer como mal informadas y eso desarrollará lesiones precancerosas o un cáncer de piel, siendo el melanoma el más agresivo”, explicó Andrea Giuliani, jefa del Servicio de Dermatología del Hospital Central de San Isidro.

En ese sentido, la especialista recordó la importancia del chequeo anual con el dermatólogo/a para detectar precozmente alguna lesión que con el tiempo puede evolucionar a un cáncer de piel.

La principal regla es evitar el sol entre las 10:00 y 16:00. En los meses calurosos la especialista también recomendó usar sombrero, remeras manga larga (oscuras) y tener en cuenta que la ropa mojada disminuye la protección (también existen ropas confeccionadas con filtro). “Tomar sol no es solo estar en una reposera; una actividad al aire libre también estamos recibiendo radiación”, aclaró Giuliani.

Y, con respecto a los ojos, explicó: “También debemos protegerlos porque pueden ser dañados por la radiación. Para ello, es fundamental usar anteojos para sol con filtro de protección de óptica”.

En cuanto a qué factor de protección solar usar, la dermatóloga recomendó usar uno mayor a 30, preferentemente de 50. “Niños, adolescentes y adultos deben protegerse siendo los más vulnerables las personas de piel y ojos claros”, sumó Giuliani.

Hay que aplicar el protector media hora antes de tomar sol, porque ese es el tiempo que el medicamento necesita para hacer efecto. “No sirve colocarlo cuando ya estamos al sol”, dijo la especialista.

Con los más chicos, la especialista dijo que a partir de los seis meses se pueden empezar a usar protectores solares, “pero antes de esa edad es clave resguardarlos de la exposición directa al sol con ropas, sombreros y sombrillas. Los menores de un año deben evitar completamente la exposición”.

“Es fundamental evitar las quemaduras solares durante la infancia y adolescencia porque a futuro, por efecto acumulativo en la piel, puede generar un cáncer de piel”, señaló la especialista.

 

Lunares y manchas en la piel

 

Lunares y manchas en la piel también pueden ser una señal de alerta, advirtió Giuliani, por lo que es aconsejable una vez al año hacerse el chequeo de lunares. Para eso, es de gran ayuda aprender la regla del ABCDE que consiste en observarse el lunar y dividirlo en dos:

  1. A) Se refiere asimetría, es decir, cuando una mitad es diferente a la otra.
  2. B) Es del borde, hay que observar si los bordes son irregulares.
  3. C) De colores, cuando tiene más de un color nos tiene que llamar la atención.
  4. D) Se refiere al diámetro, si el tamaño del lunar es de más de 6 milímetros puede ser una lesión.

E) De evolución. Si cambia de forma, pica o sangra.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


El abandono de mascotas crece durante el verano: una crisis social que exige conciencia y acción

La falta de conciencia social del término tenencia responsable sumada a las castraciones no realizadas durante el año, llevan a

Compactarán más de 1.300 autos abandonados, y lo recaudado irá a los bomberos voluntarios

El municipio de San Isidro busca disminuir la contaminación ambiental producida por los vehículos y mejorar la seguridad. Lo recaudado

El Municipio de Tigre instaló luminarias LED y realizó tareas de limpieza en el barrio Las Tunas

La gestión local llevó adelante las labores en las calles Arístides Sacristi y Sargento Cabral de la localidad de General

De Japón a Olivos: llega un ciclo de cine dedicado a los míticos Studio Ghibli

Del 5 al 19 de febrero en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), una nueva edición de Vecine

Continúa la puesta en valor del Catamarán Sanitario del Municipio de Tigre

El Gobierno local está llevando a cabo refacciones en la embarcación del sistema de salud que recorre el Delta. Vacunación

Megatone.net, lanzó productos internacionales desde EE. UU. con envío GRATIS y pago en PESOS.

En Megatone.net anunciaron el lanzamiento de su nueva oferta de productos internacionales, los cuales llegarán directamente desde Estados Unidos. Esta

María Florencia Rodríguez fue elegida presidente del Instituto Petroquímico Argentino

Durante la última Asamblea Anual Ordinaria de socios, el Instituto Petroquímico Argentino (IPA®) anunció la designación de Maria Florencia Rodríguez,

Kicillof se reunió con representantes del sector productivo 

Además, el Gobernador encabezó la inauguración del nuevo edificio del Conservatorio Provincial de Música y puso en funcionamiento equipamiento de

Julio Zamora supervisó las obras de refacción en la Escuela Primaria Nº18 de Benavídez  

“Esto se trata de una inversión histórica que el Municipio ha sostenido durante varios años para responder a las necesidades

Una nueva edición de Bailar al Atardecer llega a Vicente López

Un nuevo encuentro de Bailar al Atardecer se llevará a cabo en Quinta Trabucco (Melo 3050, Florida).

Estas vacaciones, viví la experiencia de recorrer los museos más emblemáticos del Municipio de Tigre

Si buscas un lugar lleno de arte, historia y paisajes únicos, el Gobierno local te invita a visitar los espacios

Más de 80 espacios culturales ofrecen propuestas en Vicente López mediante la Red de Espacios Culturales

El municipio se distingue por su variada oferta cultural, que incluye cine, teatro, danza, artes visuales y literatura, entre otras