Delta del Paraná: Proyectos con enfoque social
Desde una fábrica hogareña para reciclar plásticos, hasta kayaks que recogen basura. Los nueve proyectos con enfoque social que elaboraron alumnos de Diseño de la Universidad Austral para la región del Delta del Paraná. ¿La finalidad? Aportar soluciones concretas de desarrollo para los isleños que se encuentran alejados.
La materia Diseño y Sistemas 2 (DyS 2) de la Licenciatura en Diseño de la Universidad Austral propuso a sus alumnos el desarrollo de proyectos con enfoque social y sistémico, tomando como espacio de investigación e implementación el Delta del Paraná.
El desafío consistió en investigar el territorio, para entender los problemas que afectan a los habitantes de esta zona y hacer un recorte en la investigación realizada, que luego se profundizó y refinó.
La problemática a resolver
La alumna Guadalupe García Samartino, creadora de un proyecto llamado Rupá, que consiste en una ruta cultural de turismo alternativo que recorre el Delta del Paraná, guiada por isleños locales, sostiene que: “La problemática a resolver es que gran parte de las comunidades isleñas se encuentran socialmente marginadas por un devenir histórico de desigualdad de condiciones y falta de acceso a los recursos”; y agrega: “Los adultos no quieren emigrar por un fuerte apego emocional al territorio, mientras que los jóvenes tienden a emigrar hacia las zonas más urbanizadas ya que no hay esperanza de progreso en el territorio”.
La profesora Heidi Jalkh, a cargo de la materia Diseño y Sistemas 2, precisó que: “A partir de enmarcar bien la problemática, se exploraron posibilidades de intervención que fomenten una transformación positiva a mediano y largo plazo en diversos campos: salud, educación, trabajo (oficios y saberes) y medio ambiente. Luego, en base a tres ejes claves (que sea factible, viable y deseable), se definieron ideas conceptuales que luego permitieran la “materialización” por medio de modelos, maquetas y prototipos para validar el diseño y desarrollo de productos, experiencias y servicios”.
Cómo se trabajó
Hernan Fretto, el otro profesor a cargo de la materia, agregó que: “El trabajo y desarrollo de diseño de cada proyecto individual fue el pilar central del proceso en general de la cursada. Todos los estudiantes trabajaron exhaustivamente pasando por todas las etapas del proceso de diseño (investigación, interpretación, ideación y prototipado) mientras recibían correcciones de los docentes, intercambio de opiniones entre ellos y presentaciones en clase de profesionales de diferentes campos del diseño”.
Luego, comenzaron la etapa de maquetado. “Aquí se comenzó un proceso de iteración donde el objetivo fue poner al frente el trabajo manual y práctico para poder empezar a ver de nuevas maneras las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que los proyectos presentaban pero que eran difíciles de percibir con propuestas teóricas y gráficas”, concluyó Iñaki Arredondo, asistente de la materia.
Finalmente, se trabajó con el mismo proceso iterativo de forma grupal para generar un sistema de soporte físico y un diseño gráfico que pudiese transmitir los logros de todo el trabajo realizado.
Todos los trabajos
Un sello que certifica y beneficia a aquellas empresas que cumplan con acciones de RSE sobre limpieza y desecho de residuos responsable.
Espacio de desconexión equipado y diseñado para poder experimentar una interiorización con uno mismo, rodeado de la naturaleza del Delta de Paraná.
Una fábrica hogareña para reciclar plásticos y producir filamentos destinados a la producción artesanal con técnica del mimbre del Delta.
El Tesoro. Una experiencia turística personalizada con artesanos locales en la hostería La Barquita donde se aprende y se arman artesanías con mimbre.
Las raíces del saber hacer. Muestra inmersiva en el Museo de Arte Tigre, que propone llevar a las artesanías al grado de valor de arte.
Jornadas de limpieza del río y paseo en kayak generadoras de unión entre el turismo, el medioambiente y la comunidad local.
La fuente de luz que acompaña a los isleños cuando carecen de electricidad. Es la luz que ilumina el futuro del Delta.
CEI (Capacitación en Emergencia para Isleños). Un sistema de capacitación en emergencia que cuenta con un globo reutilizable para realizar prácticas de RCP en el territorio del Delta del Paraná.
Rupá. Una ruta cultural de turismo alternativo que recorre el Delta del Paraná desde Entre Ríos hasta Buenos Aires por diferentes paradas, guiada por isleños locales.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Nueva plaza y nueva cancha de Fútbol 11, en Beccar
Son recientes inauguraciones en el distrito de San Isidro
Julio Zamora: “Hay que trabajar para que su horizonte sea mucho mejor y para que no paguen injustamente las variables del ajuste”
“Hay adultos mayores que deben recurrir a sus hijos para tener un plato en la mesa o comprar los medicamentos.
Leo Nardini presentó la UDP, una nueva obra para la salud pública
El intendente Leo Nardini recorrió el avance de obra de la nueva Unidad de Diagnóstico Precoz que se construye en
Julio Zamora en José C. Paz, Tigre Centro, Tres de Febrero y San Martín
Fue en el marco de la campaña electoral de Somos Buenos Aires
Octavo Encuentro de Productores en Malvinas Argentinas
Buenos Aires consolida su identidad vitivinícola. La provincia celebró en el distrito de Malvinas Argentinas una nueva edición del Encuentro
Galmarini: “Invertir en la primera infancia es sembrar un futuro mejor para San Isidro”
El director del Banco Provincia entregó dos juegotecas, gestionadas a través de la Fundación Banco Provincia, para los jardines de infantes N°905 de
Importantes Noticias de José C. Paz
Obras y acciones en el distrito de la zona noroeste del Gran Buenos Aires
Julio Zamora inauguró el Polideportivo N° 19 José “Bocha” Marrero en General Pacheco
El intendente de Tigre encabezó el evento donde presentó la primera etapa del espacio, que consta de un natatorio semi-olímpico
Juan Andreotti inauguró un nuevo Centro de Rehabilitación y Kinesiología municipal
Cuenta con una pileta especial para rehabilitación y la última tecnología, y sumó la atención de niños desde 12 años
Comunidad Organizada junto a la Fundación Banco Provincia entregaron anteojos a más de 170 personas
El referente de San Isidro Sebastián Galmarini, director del Banco Provincia y presidente honorario de la ONG, a cargo de
En el HCD, la Mesa de Diálogo Interreligioso del Municipio de Tigre realizó un encuentro de reflexión
El Gobierno local llevó adelante una jornada de intercambio, donde referentes de distintos cultos aportaron su visión para seguir construyendo
Miles de personas disfrutaron la Feria del Libro Regional de San Fernando
La Secretaria municipal Eva Andreotti compartió el acto inaugural de la 2da edición del gran evento literario en el Paseo