Puerto de Frutos: Julio y Gisela Zamora inauguraron el nuevo local comercial de la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar
El jefe comunal y la concejala visitaron el espacio destinado por el Municipio a la visibilización de la tradición y cultura del colectivo. Comercializará productos de mimbre, cosmética natural, crochet, indumentaria y mucho más.
En el Puerto de Frutos, el intendente de Tigre, Julio Zamora y la concejala Gisela Zamora, inauguraron el nuevo local comercial de la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar, brindado por el Municipio con el fin de visibilizar la cultura y tradición del colectivo.
Al respecto, el intendente destacó: “Este espacio es el resultado de un compromiso que tenemos con las comunidades de pueblos originarios de Tigre. Es un intento de reparación de muchas injusticias que sufrieron los pueblos originarios desde la invasión española. Como Estado tenemos que dar una mirada reivindicativa, brindándoles la posibilidad de que puedan mostrar su cultura, que mantengan su identidad reconociendo derechos que les corresponden”.
El evento comenzó con las palabras del intendente y los representantes de la comunidad. Se realizó el corte de cinta y una tradicional ceremonia de sahumado. El jefe comunal hizo entrega de las llaves del local al cacique de Punta Querandí, Santiago Chara, dando por inaugurado el lugar. Además, las autoridades asistieron a la apertura del Espacio de Venta a Precios Justos de cooperativas locales. Finalmente, recorrieron otros emprendimientos comerciales de la galería que son apoyados por el Estado municipal, como Mujeres Emprendedoras, Origen Tigre y Origen Delta.
La concejala Gisela Zamora comentó: “Acompañamos al intendente Julio Zamora y la comunidad de pueblos originarios en este nuevo espacio. Es una alegría enorme, porque hoy el colectivo tiene un lugar donde comercializar sus artesanías y donde mostrar toda su historia. Lo que pretendemos con esto es que ellos puedan producir, contar con una solvencia económica, pero también reivindicar su lucha y visibilizar la diversidad y riqueza de los pueblos de Tigre”.
El nuevo local ofrecerá productos de cestería con mimbre y totora, cosmética a base de hierbas y aceites, piezas de cerámica, tejidos en crochet, indumentaria en telas pintadas a mano, entre otros. Se podrán adquirir también canastos, morrales, materas, paneras, porta botellas, sombreros, jabones y cremas naturales.
En este sentido, Florencia Mosqueda, secretaria de Turismo, expresó: “Este espacio fue una decisión política del intendente Julio Zamora para darle relevancia a los pueblos originarios. A nosotros nos pareció que era una oportunidad para que Puerto de Frutos sea la ventana para mostrar a los vecinos y visitantes, que en nuestro distrito hay comunidades que habitan nuestro suelo y queremos colaborar para la visibilización de su cultura y producción”.
La creación del local comenzó a diagramarse a fines del 2020, con una audiencia que mantuvo la comunidad de pueblos originarios con el intendente. El colectivo solicitó la implementación de diferentes políticas públicas para fomentar sus derechos, dando a conocer su modo de vida y cosmovisión.
A partir del encuentro, el Municipio diseñó, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Juventud, el programa “Idioma y Cultura de los Pueblos Originarios” que tiene por objetivo promover los derechos lingüísticos de las comunidades originarias. Es así que recientemente comenzó el período de inscripción para participar del primer ciclo de talleres “Lengua y Cultura Guaraní”. Los vecinos pueden anotarse a través del link https://forms.gle/5rpGWaoGRgxLhJtx6.
En tanto, Natalia Reynoso, subsecretaria de Derechos Humanos y Juventud, afirmó: “Estamos muy emocionados, este es un espacio de reparación después de tanto tiempo de silencio, sobre la historia de nuestros pueblos indígenas. Es un día de festejo y de conquista de derechos”.
Cabe mencionar el acompañamiento institucional y logístico que realizó el Municipio de Tigre durante el 2020, en la restitución de los restos óseos de la Comunidad Indígena de Punta Querandí, excavados de distintos sitios arqueológicos, para dar cumplimiento a la Ley nacional 25.517. Los mismos se encontraban en guarda temporal por el gobierno municipal hasta su reciente entrega a la comunidad.
Finalmente, Santiago Chara, cacique de la comunidad de Punta Querandí puntualizó: “Estamos muy agradecidos por el local que nos han concedido. Hemos obtenido muchos logros trabajando con el Municipio; ya en 2020 presentamos diferentes solicitudes y se están cumpliendo, desde el reconocimiento de las tierras comunitarias de Punta Querandí hasta este nuevo espacio”.
Estuvieron presentes: los concejales Lucas Gianella y Javier Parbst; la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Igualdad, Cecilia Ferreira; la subsecretaria de Mujeres, Géneros e Infancias, Nadia Olivieri y el director de Puerto de Frutos, Alejandro Ríos.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto
Según un informe de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), en agosto las ventas minoristas de las pymes marcaron
El Municipio de Tigre llevará adelante una jornada por el Día de la Adopción
El encuentro “Reflexiones sobre el acompañamiento y los abordajes en los procesos adoptivos” se realizará el lunes 15 de septiembre
Con la colaboración del Municipio, 40 jóvenes consiguieron empleo en el nuevo local de Mostaza
Los empleados fueron recomendados por la Oficina de Empleo del Municipio, colaborando de esta manera en la intermediación laboral con
“Diálogo y Convivencia” participó del 2° Encuentro Nacional de Mujeres Interreligiosas
Vicente López estuvo presente.
Pilar será sede de un exclusivo Taller de Constelaciones Organizacionales
El próximo 10 de octubre, de 9 a 14 hs, en el Sheraton Pilar, se llevará a cabo un encuentro
Se creó una nueva unidad dentro de su Patrulla Municipal contra bandas delictivas
Se trata de la Brigada de Operaciones Inmediatas compuesta por agentes especialmente capacitados que actúan conjuntamente con la Policía Bonaerense
Educación en las Plazas, el programa municipal que promueve el aprendizaje y la inclusión mediante actividades recreativas
En la plaza General San Martín de Benavídez, el Gobierno local llevó a cabo un nuevo encuentro de la propuesta
Abren la convocatoria para la 12º Feria del Libro e Ilustradores de Vicente López
Ya se encuentra abierta la inscripción para participar en la nueva edición de la Feria del Libro, Ilustradores, cómics e
Ishii contra el veto presidencial
Así se expresó el intendente de José C. Paz, Mario Alberto Ishii acerca del reciente veto presidencial a la Ley de Financiamiento
Julio Zamora presentó dos ecógrafos digitales para el Hospital Materno Infantil “Dr. Florencio Escardó”
El intendente de Tigre acompañó la entrega de la aparatología de última generación incorporada al establecimiento médico municipal. El objetivo