El programa de justicia juvenil restaurativa crece en San Isidro
A través de un convenio, el Municipio sumó a esta iniciativa, que busca evitar la reincidencia de menores que cometieron un delito, al Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires y al Colegio de Magistrados y funcionarios del Departamento judicial de San Isidro.
Desde hace más de cuatro años, el Municipio de San Isidro lleva adelante la Justicia Juvenil Restaurativa, un programa que busca no institucionalizar a los adolescentes en conflicto con la ley penal sino brindar un tratamiento integral e interdisciplinario para que se reinserten en la sociedad a través del trabajo, deporte o estudio.
Los buenos resultados hacen que este programa no pare de crecer y que cada vez más organismos quieran participar. En ese sentido, el Municipio firmó ayer un Convenio Específico de Colaboración por el que suma a esta iniciativa al Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires y al Colegio de Magistrados y funcionarios del Departamento judicial de San Isidro.
Participaron de la reunión el intendente Gustavo Posse, el Procurador General de la Suprema Corte bonaerense, Dr. Julio Conte-Grand y el presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios de San Isidro, Dr. Nicolás Ceballos; como así también representantes de los organismos que ya integraban el programa: el Rector de la Universidad de San Andrés Dr. Lucas Grosman, el presidente del Colegio de Abogados del departamento judicial de San Isidro Santiago Quarneti y el Vicario General del Obispado de San Isidro Monseñor Raúl Pizarro Travers.
Esto es un paso adelante muy significativo con la convicción de que los conflictos se resuelven mediante el consenso y en búsqueda de la paz social. Los chicos no nacen con el ánimo del conflicto y la pelea, eso es algo que los adultos transmitimos mediante mecanismos de ejemplos erróneos. Por eso, tenemos que recuperar a esos niños, no condenarlos, expresó Conte-Grand.
Por su parte, Ceballos profundizó: Con este programa se busca que la sanción no sea la única solución para canalizar el conflicto. La Justicia Juvenil Restaurativa es un contexto propicio para buscar nuevos caminos y poder compartir las buenas experiencias ya logradas para que se repliquen en otros lugares.
El Convenio Específico de Colaboración está orientado a renovar, mejorar y profundizar el programa de Justicia Juvenil Restaurativa, que permita ampliar la capacidad de respuesta del sistema penal juvenil del departamento judicial San Isidro para -entre otros objetivos- contribuir a la disminución de los niveles de reincidencia.
A través de un trabajo colaborativo interinstitucional, cada una de las partes aportará -dentro de la esfera de sus incumbencias- recursos humanos y materiales, actividades de capacitación y divulgación, líneas de investigación académica enfocadas en la temática y redes de servicios sociales que resulten adecuados a los propósitos establecidos en el Convenio.
Además, para referirse a la importancia de esta iniciativa, se contó con la presencia destacada del jurista y catedrático español Raúl Calvo Soler, experto en justicia juvenil restaurativa, quien expuso el funcionamiento del programa y sus resultados en el Teatro del Viejo Concejo.
José C. Paz fue sede de la Asamblea Distrital de Rotary Internacional
La Municipalidad de José C. Paz, a través de la Dirección General de Acción Comunitaria dependiente de la Secretaría de
Con la presencia de Julio Zamora, las Iglesias Unidas de Tigre realizaron la celebración cristiana del Pentecostés
El intendente fue invitado a participar de la actividad que conmemoró la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles y
El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024
El Honorable Concejo Deliberante sancionó por voto de la mayoría la aprobación del Presupuesto 2024 y la ejecución en un
En apoyo a Kicillof
El pasado martes 6 de mayo se realizó un plenario de las 3 centrales sindicales de Zona Norte (CGT, CTA
Con el objetivo de concientizar a la comunidad, el Municipio de Tigre realizó una capacitación sobre celiaquía
El encuentro se llevó adelante en el Hospital Materno Infantil Dr. Florencio Escardó con motivo del día mundial de la
San Fernando inauguró una “Casa TEA” para actividades con familias y personas con autismo
El Municipio entregó una sede en la estación de tren Carupá a la asociación local ‘TGD Padres TEA’ para capacitación,
Regresa la “Expo Sanfer”, gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición
Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más
El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.
Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes
Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de
Soledad Martínez: “Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos”
En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le
Macetas La Cioppa: una familia, una historia, 61 años de raíces y sueños en Malvinas Argentinas
El municipio de Malvinas Argentinas continúa homenajeando a comerciantes que forman parte de la historia del distrito, en el marco
Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “San Marcelo” de Don Torcuato
El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el