Los jardines del Museo Pueyrredón recibirán al ciclo “El Camino del Santo”

El festival de música clásica, que reúne a célebres exponentes del género, se realizará del 1 al 3 de abril. Habrá tres funciones que irán del canto de cámara del siglo XVII y dos estrenos mundiales a Piazzolla. La entrada será gratuita y limitada al aforo.

Llega a San Isidro una nueva  edición del ciclo de música clásica “El Camino del Santo”. La propuesta, organizada por la Subsecretaría General de Cultura del Municipio, se realizará del jueves 1 al sábado 3 de abril, con entrada gratuita, y tendrá como figura a la mezzosoprano Mariana Rewerski. Será una edición con capacidad limitada y se llevará a cabo en el Museo Pueyrredón (Rivera Indarte 48, Acassuso).

Las funciones comenzarán a las 16 y las entradas se entregarán el día de la función, desde las 15, una por persona, por orden de llegada de los presentes y hasta agotarlas.

“Será una edición distinta, reducida, diurna, con aforo limitado y en una sola sede, maravillosa e ícono de nuestro patrimonio histórico y arquitectónico. Distinta, pero conservando el espíritu del ciclo, que es, ni más ni menos, la alegría de encontrarnos con intérpretes de primer nivel, en comunidad y en torno a una música que emociona y conmueve. Eso que invariablemente ocurre cuando el arte es arte”, expresó Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura de San Isidro.

El festival, en el marco de una política de difusión de la música clásica, apunta a los seguidores del género y también a la inclusión y formación de nuevas audiencias; y este año, en su decimocuarta edición, se desarrollará con todos los protocolos sanitarios y de higiene, y sonido amplificado.

La actividad cultural en forma presencial contará con estrictos protocolos sanitarios. Se tomará la temperatura y se sanitizarán las manos de cada espectador. El uso de tapabocas será obligatorio en todo momento, solamente se exceptúa a los artistas cuando están actuando sobre el escenario. Además, habrá acomodadores que se encargarán de controlar que se respete el distanciamiento social.

En caso de mal tiempo, los conciertos se realizarán en el Salón Papa Francisco del Colegio San Juan el Precursor, Estanislao Díaz 939, San Isidro. Capacidad limitada.

 

EL CAMINO DEL SANTO 2021

PROGRAMACIÓN

Jueves 1 de abril, a las 16 hs. “Feliz eres Cupido de la gente errante”

Canto de cámara del siglo XVII italiano.

Intérpretes: Mariana Rewerski (mezzosoprano) y Dolores Costoyas (tiorba).

Canto de cámara del siglo XVII italiano y diversas reflexiones sobre el amor a cargo de Mariana Rewerski (mezzosoprano), con actuaciones en los principales teatros del país, incluido el Teatro Colón, y en reconocidos festivales europeos y latinoamericanos, y Dolores Costoyas (tiorba), especializada en repertorio renacentista y barroco, y ganadora del Premio de Platino de la Fundación Konex (2019), entre otras distinciones.

 

Viernes 2 de abril, a las 16 hs. “Las Catorce estaciones del Vía Crucis”.

Suite para viola y violonchelo de Santiago Chotsourian.

La obra que se ofrece en carácter de estreno mundial fue compuesta en la capilla rural de María Auxiliadora en la localidad de Tres Picos, donde el compositor actualmente reside en condición de ermitaño según la tradición de los monjes trapenses.

Intérpretes: Adriana Inés Bonaudi (violonchelo) y Gabriel Mateos (viola).

Sábado 3 de abril, a las 16 hs. Cuarteto Fénix.

Intérpretes: Laura Rus (flauta), David Bortolus (oboe), David Lheritier (clarinet) y María Marta Ferreyra: fagot.

Un amplio repertorio desde las estéticas que incluirá, entre otras obras, “Concierto en sol menor”, de Vivaldi, el “Cuarteto Op 93”, de Karl Goepfart, “Tres micropoemas”, de Eduardo Alemann, “Fuga y misterio”, de Astor Piazzolla, y otro estreno, “Aires de Buenos Aires”, de Pablo Kunik, compositor de San Isidro. Este cuarteto, conformado por los principales instrumentos de madera de la orquesta sinfónica, realiza una sostenida labor de difusión y ampliación del repertorio para distintas combinaciones de instrumentos de madera y aborda obras que van del período barroco hasta nuestros días.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


En Argentina, solo el 7,4% de las adolescentes de bajo nivel socioeconómico alcanza aprendizajes mínimos en Matemática

La brecha con las adolescentes de sectores más favorecidos es de 7,1 a 1, la más alta entre los siete

Hechos delictivos y de seguridad en Tigre

Operativo rescate en Ricardo Rojas tras un choque vehicular: una mujer quedó atrapada en su auto pero fue asistida rápidamente. 

Ishii recibió a inversores de Bangladesh

Acerca del Parque Industrial de José C. Paz

En el marco del lanzamiento de la campaña turística se realizó una nueva edición del Workshop Tigre

El Gobierno comunal llevó adelante el evento que contó con más de 50 prestadores locales; como así también agencias de

San Fernando entregó más bolsas reutilizables para promover que no se usen bolsas plásticas

Por el Día Mundial Libre de Bolsas Plásticas, la Secretaria municipal Eva Andreotti participó de una acción de concientización en

Rodolfo Hyland inauguró un nuevo local de La Libertad Avanza en Don Torcuato

El dirigente y empresario encabezó la inauguración de un local partidario en Don Torcuato, acompañado por concejales y referentes de

Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector

Según un informe de la Universidad Austral en mayo-junio 2025, el Ag Barometer Austral registró una caída del 5%, descendiendo

Se refuerza la seguridad con 50 nuevos agentes y ya son 100 los que sumó este año a su Patrulla Municipal

El Municipio incorporó 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando

“Estamos trabajando en infraestructura escolar para que las escuelas se encuentren en las mejores condiciones”

Lo destacó el intendente de Tigre Julio Zamora en el evento de imposición de nombre “Dra Cecilia Grierson”, a la

Julio Zamora: “No creemos que el itinerario del peronismo en esta etapa sea el de ‘Cristina Libre’”

El intendente de Tigre criticó la falta de debate sobre la derrota en 2023, y las disputas con el kirchnerismo