En 2020 hubo 5 femicidios por semana según el Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación

Según el registro del OFDPN, en el año 2020 se cometieron 295 femicidios, de los cuales 219 se cometieron específicamente durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio que comenzó el 20 de marzo y se extendió hasta fin de año.

Con un promedio de 1 femicidio cada 29 horas, el 2020 terminó con 253 femicidios directos, 29 femicidios vinculados, 8 personas Trans y  5 suicidios feminicidas. Los datos evidencian el aumento de femicidios en comparación con los registros de los años anteriores: en 2018 se registraron 281 casos y en el 2019, fueron 280 los femicidios.

En su informe, el Observatorio plantea que “La pandemia -con todas sus implicancias socioambientales-, y las medidas de aislamiento para prevenir la propagación del COVID-19, han contribuido al aumento de los casos de violencias hacia las mujeres y niñas y de los femicidios. Desde el 20 de marzo de 2020, en la línea 144 de ayuda por violencia de género y familiar, recibieron un 25% más de llamados y en la 137 subió un 20%. Este aumento se ve reflejado también en la cantidad de femicidios. La tendencia sostenida desde hace años indica que el lugar más inseguro para las mujeres es su propio domicilio, y la situación de confinamiento de la víctima con su victimario llevó a las mujeres a quedar atrapadas con su propio agresor .”

Además, a las lamentables cifras de los femicidios cometidos en Argentina deben sumarse las víctimas colaterales: Se pudo confirmar que 212 niñas y niños quedaron sin sus madres víctimas de femicidio. Algunos de estos menores fueron testigos presenciales.

En el 63% de los casos, el hecho ocurrió en la vivienda de la víctima o el domicilio compartido con el victimario; y el femicida fue en el 60% de los asesinatos la pareja o expareja. En el 16% el femicidio fue cometido por un familiar, el 15% fue cometido por un conocido, mientras que solo el 14% de las víctimas no conocía a su victimario.

A pesar de que algunas de estas mujeres habían tenido acceso a la justicia, 56 de ellas habían realizado una denuncia previa, fueron asesinadas. Muchas de las familias de las víctimas reclaman que las víctimas fueron ignoradas en múltiples ocasiones al intentar denunciar a sus agresores.

Se detectaron 41 víctimas menores de 18 años, de las cuales 21 tenían menos de 12 años. Del universo total, la mayoría de las víctimas tenía entre 31 y 50 años, representando el 37,6%.

Con respecto a las modalidades empleadas, todas reflejan el ensañamiento en la violencia empleada para asesinar las mujeres por el hecho de ser mujer. De las 295 víctimas de femicidio, 27 mujeres fueron violadas, y 4 de ellas fueron violadas hasta la muerte como única modalidad. El apuñalamiento, el uso de armas de fuego y los golpes fueron los métodos más empleados.

En cuanto a la distribución geográfica, el mapeo del relevamiento indica que la provincia de Buenos Aires encabeza la lista de provincias con más femicidios con 115 casos, seguida por Santa Fe con 37, Tucumán con 21, Córdoba con 19 y Salta con 13.

El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación volvió a hacer incapié en que es de gran relevancia que el suicidio –cuando se haya probado que hubo previamente abusos y violencia contra la mujer-, sea tratado como Suicidio Feminicida.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca

El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Una correcta nutrición y la realización de

San Isidro hizo rendición de cuentas

Bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas.

Hechos delictivos y de seguridad en Tigre

Un individuo fue detenido en General Pacheco por robar artefactos de una fuente de agua. Motociclista realizó una maniobra imprudente

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas “Maradonizando el Mundo” (Un homenaje

En el HCD, el Municipio acompañó a 57 nuevas familias de Tigre en la firma de sus escrituras

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron el encuentro en el Honorable Concejo Deliberante del distrito. Se trata de un trabajo

En Benavídez, el intendente Julio Zamora participó de la Peña Solidaria de Casabierta a la Vida

El jefe comunal de Tigre fue invitado al encuentro desarrollado en la parroquia Santa María de la Esperanza, donde los

La vacuna antigripal: clave para prevenir complicaciones

Escribe:  Dr. Osvaldo Teglia (médico infectólogo) 

El municipio despliega fuertes operativos de seguridad con móviles, motos y agentes para prevenir el delito

El municipio incrementó la presencia policial en puntos estratégicos y límites con otros distritos.

El Municipio de Tigre llevó adelante un nuevo operativo de salud en la Estación Fluvial

El Gobierno local realizó la actividad con el propósito de visibilizar el acceso a la salud para vecinos y vecinas

Noche del Malbec: Vicente López celebra a las vinerías locales

El municipio celebra a las vinerías locales con un evento lleno de descuentos, promociones especiales y música en vivo. Será

Gran Fiesta por los 30 años de Malvinas Argentinas en Tierras Altas

El próximo sábado 10 de mayo desde las 15 horas, la ciudad de Tierras Altas será escenario de una gran

Junto a instituciones de bien público, vecinos y vecinas, el Municipio de Tigre conmemoró el 139° aniversario de General Pacheco

El intendente y la secretaria de Desarrollo Social, Gisela Zamora, participaron de los festejos, que incluyeron un festival y un