80º años de la Fundación del Instituto Nacional Belgraniano. Y Otros Temas.

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar

Fue un 20 de junio de 1944. En reconocimiento a las tareas de homenaje permanente y su empeño en la investigación y difusión de la vida, obra, personalidad e ideario del Padre de la Patria General Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano González, amigo y compañero de armas del General José Francisco de San Martín y Matorras.

 

OTROS TEMAS

 

El Monumento a la Bandera, fue inaugurado un 20 de junio de 1957.

Obra de los arquitectos Alejandro Bustillo y Angel Guido. Las esculturas de Alfredo Bigatti y José Fiorabantti. Las esculturas de Lola Candelaria Mora Vega de Hernández.

De 70 metros de altura supera al obelisco de Buenos Aires que es de 67,5 mts.

A orillas del Paraná, voz guaraní que significa “como el mar”.

 

También un 20 de junio, hubo muchos acontecimientos históricos:

(*) Celebración del día de la Bandera desde 1938 por decreto del 8 de junio, recordando el paso a la inmortalidad del ilustre Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano.

(*) La visita de Ernesto “Che” Guevara a Arturo Frondizi en 1961 lo que le valió el gran enojo de las fuerzas armadas y pusieron fecha de caducidad a su endeble gobierno aunque no fue la última visita ya que volvió rápidamente en agosto de ese mismo año. Cayó el 29 de marzo de 1962 asumiendo de facto su vicepresidente.

(*) También el día de los tres gobernadores en la Provincia de Buenos Aires, Estanislao Soler, Idelfonso Ramos Mejia, y el propio Cabildo (que dejó definitivamente de funcionar en 1821) y en cierta manera termina una década de gobiernos que sucedieron sin lograr aquilatarse.

 

Rendición de Montevideo: 22 de junio de 1814

Era la tercera campaña en la Banda Oriental. ¿El objetivo? Lograr la caída de Montevideo eliminando así este foco de la reacción realista tan próximo a Buenos Aires, lo que influiría desfavorablemente para la causa de la Metrópoli en las operaciones que pudiera emprender el ejército de Pezuela desde el Alto Perú.

Anular la influencia de Artigas en la Banda Oriental, haciendo efectiva la soberanía del gobierno de Buenos Aires en esa parte del ex virreinato.

Luego de los combates navales de Martín García -por dos veces- y el Buceo (ver 14 al 17 de mayo de 1814), las fuerzas navales realistas fueron prácticamente aniquiladas y el puerto de Montevideo quedó de nuevo bloqueado por los independentistas.

El día de la victoria de Brown en el Buceo, llegó al cerrito el general Alvear con un refuerzo de 1.500 hombres y asumió el mando del ejército sitiador.

Vigodet capituló bajo honrosas condiciones: se le proveerían los medios necesarios para que sus tropas regresen a España; los patriotas recibirían la plaza en calidad de depósito y jamás se enarbolaría en ella otra bandera que la española

El día 23 los patriotas entraron en la ciudad, donde tomaron 7.000 prisioneros y se apoderaron de 500 cañones, 9.000 fusiles y 99 embarcaciones.

También se rindió la escuadrilla de Romarate, que se había internado en el río Negro, y fue entregado a los patriotas el apostadero naval establecido en Carmen de Patagones.

Así concluyo la dominación española en el Río de la Plata.

Vulnerando cláusulas de la capitulación, enseguida fue izada en Montevideo la bandera de las Provincias Unidas; el mariscal Vigodet fue arrestado y sus principales jefes enviados a Buenos Aires como prisioneros.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


“Ojos en Alerta” recibió 2.000 alertas de vecinos y permitió 40 detenciones

La red de participación ciudadana, que apunta a reforzar y fortalecer la prevención de delitos en San Isidro, ya suma

Se realizó un taller de grooming y ciberseguridad destinado a jóvenes del distrito

El Gobierno local llevó adelante un nuevo curso para brindar herramientas sobre el acoso en internet. El objetivo de esta

“Casa Inclusión”, un proyecto para promover la autonomía de las personas con discapacidad 

Es el primer municipio de Argentina en desarrollar un programa de estas características y ya participan más de 30 familias. 

La Fonda de la Música presenta a Edelmiro: “Noches de guitarras eléctricas”

Acompañado  en esta ocasión por Miguel Botafogo, Kubero Díaz y Sebastián Peycere, el músico, actor, compositor, arreglador y productor, Edelmiro

Vicente López celebra el Día Mundial de Salud 

El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, marcando el aniversario de la fundación de la

San Fernando homenajeó a Héroes de Malvinas con un acto y una vigilia que cerró Yuyo Gonzalo

El Intendente Juan Andreotti participó de un acto cívico en memoria de los caídos hace 43 años en el Atlántico

La Policía Federal Argentina capturó a dos personas acusadas de tortura y narcotráfico

A su vez, agentes de la División Unidad Operativa Federal Mercedes incautaron más de 20 kilogramos de hojas de cannabis

Activa participación del Grupo “Dialogo y Convivencia” en el Mes de la Mujer 

En conmemoración del Mes de la Mujer 2025, el Grupo Interreligioso Dialogo y Convivencia participó en el mes de marzo

Kicillof encabezó un acto homenaje a excombatientes de Malvinas

En el marco del 43º aniversario del inicio de la guerra de Malvinas, el gobernador de la provincia de Buenos

Homenaje a los héroes de Malvinas 

Con una emotiva vigilia y un acto protocolar, el municipio recordó a los veteranos y caídos en la guerra por

A 43 años de la gesta de 1982, Julio Zamora encabezó la tradicional vigilia en homenaje a los héroes de Malvinas 

El intendente de Tigre participó de una reflexiva ceremonia organizada por el Municipio y la Unión de ex Combatientes del distrito,

San Isidro rindió homenaje a los héroes de Malvinas, a 43 años de la guerra

En la Plaza Almirante Brown de Villa Adelina, se realizó una vigilia el martes por la noche. Y el miércoles