La infertilidad no hace distinciones
Por el Dr. Agustín Pasqualini, (MN 102009), director Médico de Halitus Instituto Médico
En junio se conmemora el “mes internacional del cuidado de la fertilidad”. Según indica un informe publicado en abril de 2023 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), muchas personas padecen infertilidad en algún momento de su vida. Cerca del 17,5% de los adultos, alrededor de 1 de cada 6, presentan este problema por lo que no caben dudas de que es de suma urgencia acrecentar el acceso a una atención de calidad a quienes la necesiten.
La infertilidad no hace distinciones. Se trata de un importante problema de salud pública en todos los países del mundo. La infertilidad es un trastorno del aparato reproductor ya sea masculino o femenino, que consiste en la incapacidad para lograr el embarazo tras 12 meses o más de relaciones sexuales regulares sin protección antes de los 35 años y después de los 35 años el plazo de tiempo es 6 meses. Puede causar mucha angustia, estigmatización y dificultades económicas, como así también, afectar al bienestar mental y psicosocial de las personas.
La primera pregunta que hay que plantear es: ¿cuándo una pareja sabe que está teniendo problemas para concebir? Hay ciertos tips importantes de la vida cotidiana que deberían ser contemplados para mantener una buena salud reproductiva.
Si nos enfocamos en el área de salud y estilo de vida, podemos mencionar:
- Mantener un peso saludable: tanto el sobrepeso como el bajo peso pueden afectar la fertilidad. Mantener un índice de masa corporal (IMC) adecuado es crucial.
- Tener una alimentación balanceada, es decir consumir una dieta rica en frutas, verduras, proteínas magras, y granos enteros ayuda a mejorar la salud reproductiva. Evitar alimentos procesados y altos en grasas trans es recomendable.
- Así mismo, se recomienda evitar sustancias nocivas: dejar de fumar, evitar el consumo excesivo de alcohol y no usar drogas recreativas son medidas esenciales para aumentar las probabilidades de concepción.
- No se debe perder de vista la moderación en la cafeína: limitar el consumo de cafeína, ya que altas cantidades pueden afectar la fertilidad.
- Realización de ejercicio de manera regular: mantener una rutina de ejercicios moderada. El ejercicio extremo puede ser perjudicial, pero la actividad física regular es beneficiosa.
- Tomar suplementos como ácido fólico para las mujeres y multivitamínicos que incluyan zinc y vitamina C para los hombres, ya que pueden mejorar la calidad del esperma y la salud general.
- Reducir el estrés ya que puede afectar la fertilidad. Técnicas de relajación como el yoga, la meditación o simplemente actividades recreativas pueden ayudar a reducir los niveles de estrés.
- Y también podemos pensar en el seguimiento de la ovulación: usar kits de predicción de ovulación o aplicaciones que ayudan a seguir el ciclo menstrual puede ser útil para identificar los días más fértiles.
Por otro lado, debemos tener en cuenta los factores ambientales y las relaciones de apoyo:
- Evitar la exposición a productos químicos y toxinas en el hogar y el trabajo, llamados disruptores endocrinos. Esto incluye pesticidas, productos de limpieza fuertes, ciertos plásticos y cosméticos.
- Apoyo mutuo: mantener una comunicación abierta y honesta con tu pareja sobre el proceso y las emociones que surgen. Apoyarse mutuamente es fundamental.
- Consulta con un especialista: si después de un año de intentarlo (o seis meses si la mujer tiene más de 35 años), no se ha logrado concebir, es recomendable consultar con un especialista en medicina reproductiva para evaluar posibles causas y tratamientos.
- Conocer la Historia médica familiar: algunas condiciones genéticas pueden afectar la fertilidad. Conocer la historia puede ser útil para anticipar y abordar posibles problemas.
- Evaluar medicamentos: algunos pueden afectar la fertilidad, es por eso que se debe consultar con un médico sobre cualquier medicamento que se esté tomando es esencial.
- La presencia de síntomas cíclicos, como el dolor menstrual pueden hacer sospechar de enfermedades como la endometriosis. O alteraciones de la periodicidad menstrual, deben hacer sospechar que algo puede estar sucediendo y consultar.
De todos modos, hay que destacar que cada pareja es única, por lo que es importante personalizar estos consejos según sus necesidades específicas y circunstancias. Tomar en cuenta estos tips puede ayudar a mejorar las probabilidades de concebir, pero lo más recomendable es consultar con un médico o especialista en fertilidad para obtener asesoramiento y no perder tiempo y trabajar de manera multidisciplinaria entre médicos, enfermería, psicología y todas las actividades extras que acompañen de la mejor manera a la pareja que busca su gran deseo de ser padres.
Y si aún no están pensando en ser madre o padre es importante saber que el reloj biológico no acompaña a veces las demoras en buscar embarazo. Hoy la planificación reproductiva debe incluir tanto la anticoncepción como la vitrificación de óvulos para intentar preservar la fertilidad a futuro así como también, eventualmente, la congelación de semen en los hombres.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
San Isidro celebra este domingo el Día del Niño en los campos de deportes municipales
Este 24 de agosto, de 14 a 17 hs, habrá un montón de actividades abiertas a la comunidad, para toda
Soledad Martínez puso en funcionamiento ESCUDO, la central de seguridad más moderna y tecnológica de la Provincia
Esta nueva central de seguridad está ubicada sobre Avenida Maipú, frente a la Quinta de Olivos. La Estación de Control
El HCD de Tigre inauguró el Salón de Usos Múltiples “Dra. Alejandra Nardi” en honor a su legado de diálogo y respeto
En un emotivo acto, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Miguel Escalante, encabezó junto al intendente Julio Zamora la inauguración
San Isidro retoma los trabajos para terminar la obra del Aliviador Alto Perú
La obra fue anunciada como terminada en diciembre de 2023, pero quedó inconclusa. El Municipio reinició los trabajos con una
Juan Andreotti presentó la ampliación y renovación del Gimnasio de musculación del Poli N°3
Las obras inauguradas permitieron duplicar el espacio del Gimnasio ya existente en el Polideportivo N°3 de 9 de Julio y
Nardini inauguró el Polideportivo CRIM
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, encabezó la inauguración del Polideportivo CRIM de Grand Bourg.
Julio Zamora inauguró la ampliación del Jardín de Infantes N° 933 de Don Torcuato
El intendente de Tigre asistió a la presentación del salón de usos múltiples (SUM) y una cocina equipada con artefactos
Zamora inauguró la Pista Municipal de Atletismo “Abel Acevedo”, la primera homologada internacionalmente en zona norte
El intendente de Tigre encabezó la presentación en el Polideportivo Sarmiento y aseguró que “el deporte tiene un contenido social
Junto a la comunidad educativa, Julio Zamora inauguró la Escuela Secundaria N°47 de Benavídez
El intendente de Tigre encabezó la presentación del establecimiento diseñado para acompañar el crecimiento de cientos de estudiantes de la
Ishii avanza en recuperar la Universidad Tecnológica Nacional para José C. Paz con nuevas carreras y convenios educativos
El intendente municipal de José C. Paz y Secretario Ejecutivo por la Argentina en la Red de Ciudades del Aprendizaje
Se presentó INDIGO, un nuevo desarrollo residencial en NORDELTA
Se trata de un proyecto exclusivo que cuenta con cinco torres, ubicado en el barrio Islas del Canal está rodeado
Sueño cumplido: la Escuela Secundaria Nº 33 ya tiene edificio propio
La Escuela Secundaria Nº 33 de Los Polvorines dejó atrás los espacios compartidos para inaugurar su edificio propio.