Streptococcus pyogenes: una bacteria peligrosa

Debido a la presencia de casos de Streptococcus pyogenes en la Argentina, el Esp. Enrique Casanueva, docente de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral y médico consultor del Servicio de Infectología Infantil del Hospital Universitario Austral, comparte información sobre las formas de manifestación de esta bacteria y medidas de prevención.

Compartimos el análisis del Esp. Enrique Casanueva, docente de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral y médico consultor del Servicio de Infectología Infantil del Hospital Universitario Austral:

 

  • “También conocido como Streptococcus del grupo A, es la causa bacteriana más frecuente de faringitis aguda. Puede, además, causar distintas infecciones como celulitis, escarlatina e impétigo (una infección cutánea bacteriana contagiosa que generalmente afecta la capa superior de la piel)”.
  • “Cuando aparecen en un país o región variantes invasivas se observan formas graves de la enfermedad que afectan fundamentalmente a niños y personas mayores o inmunocomprometidas”.
  • “El informe del Ministerio de Salud del pasado lunes 6 de noviembre indica que hasta esa misma fecha se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS 2.0) 487 casos de infección invasiva por Streptococcus pyogenes (SGA) en todo el país, de los cuales 78 se trató de casos fallecidos. Casi la mitad de los casos de S. pyogenes tenían menos de 16 años (241 casos = 49,5%), mientras que el 38,5% de los casos fatales correspondieron a menores de 16 años, habiéndose distribuido el resto de los casos en todos los grupos de edad”.
  • “Actualmente, la mayoría de los casos se observan en pacientes inmunocompetentes (personas que tienen un sistema inmunológico saludable y funcionando correctamente) sin antecedentes previos”.
  • “Los diagnósticos clínicos más frecuentes en las formas invasivas son sepsis, shock séptico, celulitis y absceso (acumulación localizada de pus en una cavidad o tejido del cuerpo), meningitis y neumonías. Las personas afectadas frecuentemente deben ser internadas en cuidados intensivos y tienen un mayor riesgo de mortalidad”.
  • “Es importante destacar que en estas formas invasivas la penicilina y otros antibióticos beta lactámicos pueden fallar y es necesario adicionar otros tipos de antibióticos”.
  • “El reservorio es el humano, formando parte de la flora normal y las personas pueden ser portadoras asintomáticas. La transmisión ocurre por el contacto con una herida en una persona infectada, o a través de gotitas eliminadas con la tos, los estornudos o al hablar”.
  • “Muchos de los pacientes con enfermedad invasiva por Streptococcus pyogenes no presentan faringitis. Los síntomas en estos casos suelen ser la fiebre, dolores articulares y abdominales, vómitos y otros síntomas inespecíficos. Algunos pacientes presentan también exantema escalatiniforme (una erupción cutánea que a menudo se asocia con la infección por estreptococo del grupo A). Ante la presencia de algunos de estos síntomas es importante consultar al médico/pediatra, para realizar el diagnóstico oportuno y evitar la automedicación con antibióticos”.
  • “El diagnostico precoz reduce la mortalidad y las secuelas. Las medidas de protección incluyen no compartir objetos de uso personal: cubiertos, vasos, sorbetes, bombilla del mate, toallas. También evitar estornudar o toser sin protección, a fin de reducir la diseminación. Por último, lavarse las manos frecuentemente”.

ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Se suman 50 nuevos Agentes de Tránsito para reforzar la seguridad vial

Se sumarán a los 70 que ya trabajan en el municipio. Fueron capacitados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial

En el Hospital Materno Infantil de Tigre, se llevó adelante una campaña de prevención contra el cáncer de cuello de útero

El Gobierno local realizó 341 estudios de Papanicolaou (PAP) en el establecimiento médico del centro de la ciudad. La actividad

Homenaje a los veteranos de la Guerra de Malvinas en el Concejo Deliberante 

En el marco del 43 aniversario de la Gesta de Malvinas, el Concejo Deliberante de Vicente López, realizó un homenaje

VL Recicla: Vicente López continúa con los programas sustentables 

El municipio de Vicente López continúa incentivando el reciclaje a lo largo del territorio con diferentes programas destinados a reducir

“Ojos en Alerta” recibió 2.000 alertas de vecinos y permitió 40 detenciones

La red de participación ciudadana, que apunta a reforzar y fortalecer la prevención de delitos en San Isidro, ya suma

Se realizó un taller de grooming y ciberseguridad destinado a jóvenes del distrito

El Gobierno local llevó adelante un nuevo curso para brindar herramientas sobre el acoso en internet. El objetivo de esta

“Casa Inclusión”, un proyecto para promover la autonomía de las personas con discapacidad 

Es el primer municipio de Argentina en desarrollar un programa de estas características y ya participan más de 30 familias. 

La Fonda de la Música presenta a Edelmiro: “Noches de guitarras eléctricas”

Acompañado  en esta ocasión por Miguel Botafogo, Kubero Díaz y Sebastián Peycere, el músico, actor, compositor, arreglador y productor, Edelmiro

Vicente López celebra el Día Mundial de Salud 

El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, marcando el aniversario de la fundación de la

San Fernando homenajeó a Héroes de Malvinas con un acto y una vigilia que cerró Yuyo Gonzalo

El Intendente Juan Andreotti participó de un acto cívico en memoria de los caídos hace 43 años en el Atlántico