Reflotar el Consorcio Región Metropolitana Norte
Por: Claudio Omar Antunovich
La constitución de la Región Metropolitana Norte (RMN) fue una iniciativa muy positiva que vio la luz hace 23 años por impulso de los cuatro intendentes del área costera de la zona norte bonaerense. Una porción de territorio con una superficie continental de 257 km², una superficie insular de 1.140 km² y una población cercana a 1.200.000 habitantes.
Este Consorcio fue constituido en la ciudad de Vicente López, el 10 de abril del 2000, por los intendentes el intendente de Tigre Ricardo Ubieto, de San Fernando Osvaldo Amieiro, de San Isidro Gustavo Posse, y de Vicente López Enrique García.
En cada reunión de los intendentes y funcionarios, se abordaban y trataban temáticas referidas a salud, educación, transporte público, tránsito, servicios públicos, comunicaciones, puertos y riberas, y también la promoción del arte, la cultura, el deporte y la preservación del medio ambiente.
En una de las reuniones explicaba en su momento a la prensa el entonces el intendente de Tigre, Sergio Massa: “Estuvimos viendo temas desde el punto de vista operativo, vinculados a los espacios comunes, como las avenidas que nos separan; no haciendo esfuerzos innecesarios sino compartiendo el trabajo y las inversiones. Y en el medio ambiente, un tema que para nosotros es central que es salir del régimen de enterramiento e ir al régimen de reconversión de residuos, para trabajar por un medio ambiente más sano. Además la incorporación de los Concejos Deliberantes de la región, tanto oficialismos como oposición e implementar una mecánica de trabajo para estas reuniones”.
Los encuentros de la RMN mostraron gran efectividad en sus primeros años de vida. Acuerdos como la demarcación de los límites y el uso de las tierras de la Primera Sección del Delta bonaerense (de gran importancia por involucrarse las tradiciones históricas y culturales de las comunidades) lograron resolver un problema de más de cien años. Otro acuerdo buscó consensuar “acciones conjuntas para la defensa de los vecinos de la Región en materia de servicios públicos concesionados y sus organismos de contralor”.
Hoy por hoy, hace cerca de 10 años que los municipios costeros dejaron de reunirse y tratar temas comunes en beneficio de los vecinos, y de cara a los próximos comicios de octubre de 2023, donde se elegirán nuevos intendentes, reflotar este Consorcio creado en el año 2000 debiera ser parte de la agenda común.
A modo de recuerdo, según lo convenido, figuran entre los objetivos y fines establecidos de la Región Metropolitana Norte: promover la cultura política del diálogo y el consenso, entre los ciudadanos, el Gobierno Nacional, el Gobierno Provincial y los Gobiernos Municipales, como método para impulsar el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos de la región.
Planificar, gestionar y ejecutar todo tipo de emprendimiento de interés común para el progreso de las comunidades de los cuatro Municipios integrantes de la Región.
Lograr la incorporación de representantes de la Región Metropolitana Norte a los organismos de jurisdicción nacional y provincial con competencia sobre políticas públicas que afecten o incidan sobre la calidad de vida de la población de la Región.
Promover por consenso con el Gobierno Provincial, la descentralización en la Región Metropolitana Norte y en los Municipios que la integran de todas aquellas competencias y facultades que tengan directa incidencia en la mejora de las condiciones de vida de la población, permitan la generación de inversiones y la creación de puestos de trabajo, el incremento de los recursos presupuestarios municipales y que faciliten el desarrollo sustentable de toda la región y de cada uno de sus municipios.
Asumir la representación de los ciudadanos de la RMN, de sus necesidades y expectativas, en la relación institucional con las empresas prestadoras de servicios públicos reguladas por la Nación o por la Provincia, y ante los Entes de Contralor.
Proponer la integración y coordinación de las políticas públicas municipales, provinciales y nacionales en el ámbito de la Región Metropolitana Norte con el objetivo de resolver de manera más eficaz los problemas que afectan a las comunidades, como la seguridad pública, el aumento de las fuentes de trabajo, la mejora sustancial de la educación y la salud, y toda otra que tenga directa incidencia sobre la calidad de vida de los ciudadanos de la región.
Realizar una planificación regional para impulsar el desarrollo sustentable de las ciudades, que promoviendo y respetando la autonomía de cada Municipio, contemple la coordinación de los criterios urbanísticos, la resolución de los problemas del transporte público, la organización del tránsito, la extensión y mejora de los servicios públicos, las comunicaciones, el uso de los puertos y riberas, el desarrollo de la región de islas, la promoción del arte, la cultura y el deporte, y la preservación del medio ambiente.
Foto: Informe Digital Metropolitano
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
La Policía Federal Argentina capturó a un jóven prúfugo de la justicia
Fue en la Provincia de Buenos Aires, en Pilar, Zona Norte del Gran Buenos Aires. Además, en esta nota, Prefectura
La comunidad de Don Torcuato celebró el 80° aniversario de la parroquia San Marcelo
Autoridades del Municipio de Tigre participaron de la ceremonia junto a vecinos y vecinas y renovaron el compromiso de trabajo
Palabras del intendente Leonardo Nardini. Habló tras la muerte de una bebé
El trágico episodio ocurrido en Pablo Nogués, donde una bebé de 11 meses falleció tras ser atropellada por delincuentes durante
Galmarini y Ferraro entregaron instrumentos musicales a la Orquesta-Escuela de San Isidro
El director del Banco Provincia y la presidenta de la Fundación gestionaron para el grupo 3 violas, 6 violines, 2
Se avanza en normativas destinadas a regular las alturas de las nuevas edificaciones del distrito
Debido a la consolidación de la ciudad como una de las regiones con mayor crecimiento demográfico, el Gobierno local, encabezado
El Municipio realizó el primer Festival de Escritores y Lectores de Tigre
El evento organizado por el Gobierno local contó con una feria de editoriales, autores locales, charlas, música en vivo y
Juan Andreotti: “Amo profundamente sentirnos orgullosos de ser sanfernandinos”
En su discurso inaugural de las sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el Intendente de San Fernando repasó logros y anunció
En la obra de la Facultad de Ciencias, Tecnología, Innovación, IA e Ingenierías
Por Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Vicente López continúa impulsando al programa +1000 días en los Centros Barriales
Mediante la iniciativa, el municipio ayuda a más de 300 familias del partido en los primeros años de vida de
“Rock al aire libre”: la nueva propuesta del Municipio para el disfrute de toda la comunidad
La actividad se llevará adelante el sábado 29 de marzo desde las 16 h en la Plaza General José de
Plan de obras para renovar los campos de deportes y mejorar
Se construirán tres canchas de fútbol 11 sintéticas en los Campos 1, 2 y 4, una cancha de hockey en
Eugenia Tobal presenta su libro “Esa nueva piel” en Expo Mujer
El sábado 29 de marzo de 13 a 18:30 horas llega una nueva edición de “Expo Mujer Puertas Abiertas” a