III Congreso Estado Presente sobre violencia política y de género

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó junto a la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, la apertura del III Congreso Estado Presente: “Violencia política y de género: desafíos de la democracia”, con la participación de la subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género, Flavia Delmas; el rector de la casa de estudios, Rubén Soro; y el decano de UTN Regional La Plata, Luis Ricci.

En ese marco, Kicillof señaló que “este espacio de debate es muy oportuno porque tanto los ámbitos que promueven políticas de género como las universidades públicas están nuevamente en riesgo: la derecha viene por el ajuste y lo hace con dirigentes y expresiones que son profundamente machistas”. “Nosotros, en cambio, reivindicamos y promovemos los ámbitos de intercambio y discusión: no le tenemos miedo al disenso porque no habrá consenso si lo que buscan imponer es la restricción de los derechos”, añadió.

El evento contó con paneles y mesas de trabajo en donde diversos referentes nacionales e internacionales expusieron con el objeto de visibilizar y dar cuenta de experiencias en torno a las violencias por razones de género.

“El Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual no solo ha diseñado políticas específicas, sino que ha logrado que la perspectiva de género sea un enfoque de todas las áreas de Gobierno y que se multipliquen en toda la provincia de Buenos Aires”, señaló el Gobernador y añadió: “El desafío de este Congreso no radica en resaltar todo lo que se ha hecho, sino en marcar una agenda de todo lo que falta para encarar durante el próximo periodo”.

Kicillof también se refirió al intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner: “Se cumplió un año del intento de asesinato de Cristina Kirchner: un hecho de extrema gravedad ante el que la Justicia ha decidido no investigar”, y resaltó: “Ese impunidad permea en nuestra sociedad: se necesita reacción para castigar a todos los responsables”.

Entre los ejes temáticos que se tocaron se encuentran el abordaje de políticas de prevención y reparación; acceso a la justicia; intervenciones ante la violencia vicaria y el falso Síndrome de Alienación Parental (SAP); nociones de las violencias extremas, de la diversidad sexual y las violencias por razones de género; y la erradicación de las violencias hacia las mujeres y colectivo LGTBI+ en contexto de encierro.

Al respecto, Díaz indicó: “En estos tres años y medio de gestión sentamos las bases de las políticas públicas de género, con un trabajo integral e interjurisdiccional que busca dar respuesta a las necesidades en cada localidad y en cada barrio”. “Para seguir impulsando las transformaciones que faltan, no necesitamos menos sino más inversión pública y un Estado presente que ponga en el centro a nuestro pueblo con un proyecto de desarrollo, inclusión y justicia social”, manifestó.

Asimismo, la prefecta de la provincia de Pichincha (Ecuador), Paola Pabón, dejó su mensaje a través de un video: “La violencia refuerza las inequidades de poder, por eso es crucial para el bienestar de cualquier democracia que se pueda abordar la violencia política y de género de manera efectiva”. “Nuestro deber es acompañarnos y hacer visible un compromiso institucional para profundizar, a nivel regional, las políticas con enfoques de género”, dijo.

“Somos una universidad que, por el sesgo de nuestra oferta educativa, durante mucho tiempo estuvo masculinizada. Actualmente, la perspectiva de género está presente en todos nuestros espacios, ya que estamos convencidos de que para seguir conquistando derechos hay que escuchar a las mujeres y las diversidades”, manifestó Ricci. Por su parte, Soro destacó: “En este congreso hay un Estado presente que tiene el desafío de generar acciones para lograr una sociedad con más igualdad y más derechos”.

Participaron también del encuentro la jefa de Gabinete del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, Natalia Arocena, y su par de Trabajo, Cecilia Cecchini; las subsecretarias de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Lucía Portos; de Políticas Culturales, Victoria Onetto; de Educación, Claudi Bracchi; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; la directora provincial de Juventudes, Ayelén López; la directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Contrataciones (OPC), Victoria Anadón; y el presidente del Organismo de Control de la Energía Eléctrica (OCEBA), Roberto Daoud.

Asimismo, estuvieron presentes la ministra de Igualdad e Integración de la provincia de Santa Cruz, María Agostina Mora Doldán; las diputadas nacionales Mónica Macha, María Rosa Martínez y Natalia Souto; la directora de Mujeres, Género y Diversidades del Senado bonaerense, Jazmín Ocampo; autoridades del Poder Judicial, del municipio de Berisso, concejales y concejalas; representantes de Universidades y familiares de víctimas de violencia de género.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Kicillof encabezó un acto en Tigre con Katopodis y Malena Galmarini

El gobernador Axel Kicillof mantuvo este miércoles un encuentro con militantes en el municipio de Tigre, junto al ministro de

San Isidro recupera 1400 m² de costa y da un paso más en su plan para conectar el distrito con el río

El Municipio de San Isidro dio un nuevo paso en su plan para ampliar el acceso a la costa, al

El Centro Universitario de Vicente López suma una nueva carrera con rápida salida laboral

A partir del 2026, los vecinos de Vicente López podrán estudiar la Tecnicatura en Comercio Electrónico y Marketing Digital, una

Avanzan las pavimentaciones en el barrio Rodríguez de Grand Bourg

En medio de la intensa tormenta que se desató este martes al mediodía, el intendente Leo Nardini recorrió las obras

Hechos delictivos y de seguridad en Tigre

El Talar: robó una moto y fue detenido gracias al seguimiento de las cámaras del COT. Merodeaba con actitud sospechosa por

Kicillof se reunió con trabajadores y empresarios pymes

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este martes una de las plantas de la empresa

Finalizó “Operativo Frío”, el programa para asistir a personas en situación de calle

Durante los meses de junio, julio y agosto, la Municipalidad de San Isidro llevó adelante el Operativo Frío, un programa

El COM de Malvinas Argentinas y la Policía lograron detener a tres sospechosos con autos robados

La vigilancia preventiva y denuncias de los vecinos permitieron detectar a los sospechosos. El rápido accionar policial derivó en la

Programación del Teatro Niní Marshall

En este 2025 se ofrece una amplia variedad de obras, conciertos y  diversas propuestas que se podrán ver cada mes

El periodismo de la zona norte también preocupado por la libertad de prensa

La libertad en los medios es el principio de que la comunicación y la expresión,  especialmente en los materiales publicados, deben

El Municipio realizó una nueva edición del programa “Todas las Infancias Tenemos Derechos”

El ciclo impulsado por el Gobierno local tiene como finalidad reforzar el conocimiento de los derechos de los niños, niñas