Plan quinquenal de obras de mejora y expansión de los servicios 2024-2028 de AySA
Lo presntaron Malena Galmarini junto Wado de Pedro y Gabriel Katopodis
La presidenta de AySA, Malena Galmarini junto al Ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis y el Secretario General de SGBATOS, José Luis Lingeri, presentaron a los intendentes del área de concesión el Plan de Mejoras, Operación, Expansión y Mantenimiento de los Servicios 2024-2028 (PMOEM). El plan tiene por objetivo optimizar los servicios prestados en el radio servido y expandir las redes de agua y cloacas. Este evento se llevó adelante en el Palacio de las Aguas Corrientes y contó con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales.
Durante la presentación, Malena Galmarini, expresó: “En el plan anterior, habían muchas obras que tendrían que haber estado terminadas y algunas que ni siquiera habían empezado, entonces queríamos que los intendentes supieran que habíamos adelantado mucho lo que había quedado del gobierno de Macri y que habíamos avanzado en la planificación siguiente, respecto a lo que viene para los próximos años. Si pensamos que por cada dólar que se invierte en agua y en cloacas, en mediano plazo se están ahorrando U$S 7 en el sistema de salud y en el cuidado del ambiente, entendemos que lo que hacemos no es un gasto sino una inversión. La empresa, lejos de ser deficitaria cómo dicen algunos, lleva derechos. Desde este gobierno y desde el gobierno que viene, nosotros vamos a seguir trabajando para que nuestra gente pueda abrir una canilla y que salga agua segura”.
Mediante este plan, la empresa asegura el mantenimiento de sus redes, optimizando su rendimiento en el área de prestación del servicio, a través de obras que regulan el funcionamiento de la red. El plan se encuentra conformado por dos ejes fundamentales, por un lado; la expansión y mejora del servicio y por otro, el mantenimiento de la red cuyo análisis de su estado, se efectúa periódicamente.
El Ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, aseguró: “Planificar, pensar en la salud, en servicios tan indispensables como el agua y las cloacas hacen a la mejora de la calidad de vida de los vecinos y vecinas. Un gobierno además de hacer, tiene que planificar, tiene que mostrar un norte, y ver que hay un plan que tiene que ver con la calidad de vida de millones de argentinos me hace muy feliz”.
Siguiendo esta misma línea, Gabriel Katopodis argumentó: “Tenemos datos, números, proyectos y planes muy claros de lo que queremos hacer en los próximos 4 años que en definitiva, es para mejorarle la calidad vida a la gente. Nos costó poner en marcha la infraestructura del Estado Nacional, tuvimos la pandemia, y todo eso nos quitó tiempo, y la realidad es que la velocidad en la que vamos a completar lo que falta va a ser rápido”.
Dentro del eje de expansión del servicio de agua potable, AySA continúa avanzando con el desarrollo de megaobras claves como el “Sistema Agua Sur” y “Sistema Agua Norte”, para asegurar el abastecimiento de agua a más de 2 millones de habitantes de estas zonas del conurbano bonaerense. Además, en lo que respecta al saneamiento, este año se pondrá en marcha el Sistema Riachuelo y se seguirá trabajando en la construcción del Sistema Berazategui, las nuevas Plantas depuradoras Laferrere, Escobar y Campo de Mayo y las ampliaciones de las plantas ya en operación que permitirán incorporar 2,5 millones de habitantes al sistema cloacal.
Asimismo, José Luis Lingeri, Secretario General de SGBATOS, se pronunció en favor del plan presentado: “Nos llena de orgullo poder, como trabajadores y como gremio, acompañar esta gestión de inversión y todo lo que se hizo en un gobierno popular. Esto en la gestión de Macri quedó de lado, y con lo cual no tuvo las obras que realmente necesitaba, tanto en agua como en cloacas como en barrios populares. Voy a agradecerle al ministro, a Malena, a todos las compañeras y compañeros por este trabajo que es importantísimo, porque cuando uno habla del agua, el agua es vida, el agua es salud”, agregó.
En efecto, se incluyen proyectos para que los barrios populares puedan acceder a los servicios de agua y saneamiento. Al 2023 se duplicó la cobertura de cloacas y se triplicó la de agua en estos barrios, y para el quinquenio 2024-2028 se estima beneficiar a más de 430.000 habitantes de barrios vulnerables tanto con el servicio de agua potable como el de saneamiento.
De este modo, el intendente de Pilar, Federico Achaval indicó: “La convocatoria que hace Malena para presentarnos el plan de expansión nos permite seguir trabajando en conjunto para el mantenimiento de la red y la expansión. Por supuesto que el plan, no sólo abarca este municipio, sino que beneficia a todo el área de concesión de AySA”. Por su parte, el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, agregó: “No se puede gobernar o hacer obras sin planificar, y AySA lo hace para que cada jefe territorial conozca qué se va a hacer en su distrito. Es muy importante poder consolidar este gobierno que trajo las obras y avanzó en función a un tema tan importante como es el agua para todos nuestros habitantes”.
En referencia al eje de mejora y mantenimiento, se desarrollarán acciones claves para lograr mayor eficiencia del sistema en términos operativos, energéticos y económicos a partir de la renovación de redes para la reducción de pérdidas y la micromedición para bajar el consumo de usuarias y usuarios.
Del evento participaron Leonardo Nardini, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la PBA; Sonia Kabala, gerenta general de la Agencia de Planificación (APLA); Mariano Cascallares, diputado por PBA; Alicia Aparicio, diputada nacional; Rubén Eslaiman, vicepresidente de la Cámara de Diputados de PBA; José Luis Guallán, subsecretario de Infraestructura de San Martín; Cristian Carnicer, secretario de Obras Públicas de Esteban Echeverría, y los intendentes: Gastón Granados (Ezeiza), Andrés Watson (Florencio Varela), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Marina Lesci (Lomas de Zamora), Mariel Fernández (Moreno); Federico Achával (Pilar) y Juan José Fabiani (Almirante Brown).
Por parte de AySA, también estuvieron presentes Martín Reibel, Vicepresidente de AySA; Patricio D´Angelo Campos, director general administrativo; Alberto Freire, director general operativo; Fernando Calatroni, director general técnico de AySA; Mayra Mariani, directora de Relaciones Institucionales; Rodolfo Rojas, director de Desarrollo de la Comunidad; Christian Taylor, director de Planificación y Raúl Soria, director de coordinación y seguimiento del PMOEM.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Nueva plaza y nueva cancha de Fútbol 11, en Beccar
Son recientes inauguraciones en el distrito de San Isidro
Julio Zamora: “Hay que trabajar para que su horizonte sea mucho mejor y para que no paguen injustamente las variables del ajuste”
“Hay adultos mayores que deben recurrir a sus hijos para tener un plato en la mesa o comprar los medicamentos.
Leo Nardini presentó la UDP, una nueva obra para la salud pública
El intendente Leo Nardini recorrió el avance de obra de la nueva Unidad de Diagnóstico Precoz que se construye en
Julio Zamora en José C. Paz, Tigre Centro, Tres de Febrero y San Martín
Fue en el marco de la campaña electoral de Somos Buenos Aires
Octavo Encuentro de Productores en Malvinas Argentinas
Buenos Aires consolida su identidad vitivinícola. La provincia celebró en el distrito de Malvinas Argentinas una nueva edición del Encuentro
Galmarini: “Invertir en la primera infancia es sembrar un futuro mejor para San Isidro”
El director del Banco Provincia entregó dos juegotecas, gestionadas a través de la Fundación Banco Provincia, para los jardines de infantes N°905 de
Importantes Noticias de José C. Paz
Obras y acciones en el distrito de la zona noroeste del Gran Buenos Aires
Julio Zamora inauguró el Polideportivo N° 19 José “Bocha” Marrero en General Pacheco
El intendente de Tigre encabezó el evento donde presentó la primera etapa del espacio, que consta de un natatorio semi-olímpico
Juan Andreotti inauguró un nuevo Centro de Rehabilitación y Kinesiología municipal
Cuenta con una pileta especial para rehabilitación y la última tecnología, y sumó la atención de niños desde 12 años
Comunidad Organizada junto a la Fundación Banco Provincia entregaron anteojos a más de 170 personas
El referente de San Isidro Sebastián Galmarini, director del Banco Provincia y presidente honorario de la ONG, a cargo de
En el HCD, la Mesa de Diálogo Interreligioso del Municipio de Tigre realizó un encuentro de reflexión
El Gobierno local llevó adelante una jornada de intercambio, donde referentes de distintos cultos aportaron su visión para seguir construyendo
Miles de personas disfrutaron la Feria del Libro Regional de San Fernando
La Secretaria municipal Eva Andreotti compartió el acto inaugural de la 2da edición del gran evento literario en el Paseo