Sumate a la fundación ‘Juguemos y Caminemos Juntos’
Todos los lectores de Para Todos están invitados a colaborar con esta fundación
La Fundación ‘Juguemos y Caminemos Juntos’ se ubica en la localidad de Matheu, partido de Escobar. Convoca a padrinos y empresas que puedan donar para ayudar a sostener el proyecto y familias solidarias que puedan y deseen recibir y cuidar a niños y niñas que por diferentes razones no poseen cuidados parentales, o deben permanecer temporalmente alejados de sus familias. Al día de hoy, ya pasaron 100 niños por este lugar.
En el hogar convivencial “La Casita de Suceli” y a través del programa de Familias de Acogimiento, se reciben niños de 0 a 10 años, donde se los cuida y se trabaja para restituir todos los derechos del niño. Se les brinda un clima de amor, familia y atención, con todo lo necesario para tener la mejor calidad de vida posible: comida, ropa, educación, cuidado de su salud, actividades de esparcimiento, espacios de juego, vínculos con pares y adultos…
En conjunto con las Familias Solidarias (referentes afectivos y Familias de tránsito), se respeta y valida el derecho de los niños a vivir en una familia, de esta forma tienen la posibilidad de experimentar y compartir con una familia, creando vínculos sanos que dejan huellas positivas en sus vidas.
¿Cómo donar a la Fundación Juguemos y Caminemos Juntos? Se puede apadrinar a los niños para colaborar con los gastos de: terapias, deportes, vestimenta, actividades, estudio, etc ingresando al siguiente enlace https://juguemosycaminemos.org/donacion/ . El dinero recaudado le permitirá a la ONG’s seguir enfocándose en su misión de dar cuidado y amor en un entorno de familiaridad, proteger y brindar un futuro mejor, a bebés y a niños de 0 a 10 años, cuyos derechos han sido vulnerados y que, derivados de la justicia y por diferentes razones, no poseen cuidado parentales o deben estar separados de sus familias.
Las Familias Solidarias o Familias en Tránsito son familias voluntarias que reciben y acompañan a un niño por un tiempo determinado, sin fines de ADOPCIÓN, para brindarles contención, cuidado y amor, en un ámbito de familiaridad. Estas familias no reemplazan a sus familias biológicas, sino que los acompañan mientras se resuelve su situación vincular. Las Familias de acogimiento o tránsito reciben a los más pequeños (0 a 2 años) conviven con el niño, todos los días de la semana, integrándolo a su familia y su rutina, para brindarle contención, cuidado y amor, generando vínculos de apego seguro. Los niños más grandes (3 a 10 años) que viven en la casita de Suceli (Hogar Convivencial) cuentan con referentes afectivos que les brindan una relación de sostén adicional al que tienen con las personas de la Casita, logrando un vínculo más profundo e individual. De esta forma los niños comparten actividades deportivas, recreativas, salidas de esparcimiento, y la experiencia de compartir con una familia.
Vos podés ayudar a mejorar el presente de muchos niños: +10.000 Niños viven en hogares en Argentina; + 3 Años de permanencia en instituciones; 100 Niños pasaron por la fundación desde 2019.
Acerca de FUNDACION JUGUEMOS Y CAMINEMOS JUNTOS
“En la Fundación Juguemos y Caminemos Juntos, buscamos abrigar, dar amor, proteger y brindar un futuro mejor a bebés y a niños que no poseen cuidado parentales, o derivados de la justicia y por diferentes razones, tienen que estar lejos de sus familias. Trabajamos con dos Programas: La Casita de Suceli, hogar convivencial para niños de 0 a 10 años y Familias Solidarias, que nuclea a familias en tránsito y referentes afectivos, que brindan atención, amor y experiencias familiares a los niños. Somos un equipo de profesionales y colaboradores fuertemente comprometidos y convencidos de que la transformación social es posible, trabajando para lograr restituir y proteger los derechos de los niños en situación de vulnerabilidad desde la primera infancia”, aseguran sus autoridades.
Mirá aquí la Campaña “ABRAZOS” : https://youtu.be/nrQvcpUI5Ts
Facebook: @fundacionjuguemosycaminemosjuntos; Instagram: fjuguemosycaminemosjuntos; www.juguemosycaminemos.org
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Nueva plaza y nueva cancha de Fútbol 11, en Beccar
Son recientes inauguraciones en el distrito de San Isidro
Julio Zamora: “Hay que trabajar para que su horizonte sea mucho mejor y para que no paguen injustamente las variables del ajuste”
“Hay adultos mayores que deben recurrir a sus hijos para tener un plato en la mesa o comprar los medicamentos.
Leo Nardini presentó la UDP, una nueva obra para la salud pública
El intendente Leo Nardini recorrió el avance de obra de la nueva Unidad de Diagnóstico Precoz que se construye en
Julio Zamora en José C. Paz, Tigre Centro, Tres de Febrero y San Martín
Fue en el marco de la campaña electoral de Somos Buenos Aires
Octavo Encuentro de Productores en Malvinas Argentinas
Buenos Aires consolida su identidad vitivinícola. La provincia celebró en el distrito de Malvinas Argentinas una nueva edición del Encuentro
Galmarini: “Invertir en la primera infancia es sembrar un futuro mejor para San Isidro”
El director del Banco Provincia entregó dos juegotecas, gestionadas a través de la Fundación Banco Provincia, para los jardines de infantes N°905 de
Importantes Noticias de José C. Paz
Obras y acciones en el distrito de la zona noroeste del Gran Buenos Aires
Julio Zamora inauguró el Polideportivo N° 19 José “Bocha” Marrero en General Pacheco
El intendente de Tigre encabezó el evento donde presentó la primera etapa del espacio, que consta de un natatorio semi-olímpico
Juan Andreotti inauguró un nuevo Centro de Rehabilitación y Kinesiología municipal
Cuenta con una pileta especial para rehabilitación y la última tecnología, y sumó la atención de niños desde 12 años
Comunidad Organizada junto a la Fundación Banco Provincia entregaron anteojos a más de 170 personas
El referente de San Isidro Sebastián Galmarini, director del Banco Provincia y presidente honorario de la ONG, a cargo de
En el HCD, la Mesa de Diálogo Interreligioso del Municipio de Tigre realizó un encuentro de reflexión
El Gobierno local llevó adelante una jornada de intercambio, donde referentes de distintos cultos aportaron su visión para seguir construyendo
Miles de personas disfrutaron la Feria del Libro Regional de San Fernando
La Secretaria municipal Eva Andreotti compartió el acto inaugural de la 2da edición del gran evento literario en el Paseo