¿Cómo preparar a las empresas para el metaverso?
(*) Por Lucas Samyn, Responsable de ingeniería de preventa en productos y aplicaciones para Cono Sur de Furukawa Solutions.
El metaverso es un concepto que cobró relevancia cuando en noviembre de 2021, Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, anunció el cambio de nombre de su empresa a Meta Platforms Inc. o simplemente Meta, dando paso a un nuevo nivel de experiencia virtual en la que los usuarios podrán entrar para reunirse, trabajar y jugar con dispositivos de realidad virtual, gafas de realidad aumentada, aplicaciones en smartphones y otros dispositivos.
El mismo, forma parte de la llamada “Web 3.0”, la cual se caracteriza por ser una nueva interacción de internet donde fundamentalmente es una web semántica, el contenido es creado por seres humanos y máquinas. Además, surgen grandes facilitadores tecnológicos como el Internet of Things, el Edge Computing como arquitectura del procesamiento de datos, el 5G como método de transferencia de datos y la inteligencia artificial.
Según Andrea Iorio, speaker y emprendedor especializado en innovación tecnológica, para el 2023 el 30% de las empresas van a tener productos o servicios para el Metaverso. En este sentido, la fibra óptica se convertirá en la conexión indispensable para el desarrollo de las experiencias virtuales e inmersivas que caracterizarán a este nuevo mundo, ya que garantiza diversos parámetros que para desarrollar una experiencia en tiempo real son fundamentales, como una mayor estabilidad en la señal y una transmisión de audio y video en tiempo real.
¿Qué es lo que se debería tener en cuenta para preparar a una empresa para el Metaverso? Se puede resumir en 3 ejes:
– Hiperfoco en el cliente a través de los datos que se nos permite recolectar: A través del Metaverso, el cliente está empoderado, ya que tiene un mayor acceso a la información y a experimentar el producto. Mediante esta tecnología, las empresas podrán recolectar grandes cantidades de datos para entender al consumidor. Para saber aprovecharlos, se debe trabajar en una cultura analítica que permita sacar conclusiones enriquecedoras a partir de los datos.
– Experimentar la agilidad y tolerancia: El Metaverso es un espacio que permite a las empresas experimentar cosas nuevas, con mayor agilidad y menores costos. Mediante la simulación, es posible tener un feedback frecuente con el cliente y que todo sea más ágil, haciendo que la prueba y error deje de ser un temor para las compañías.
– Categorizar los errores: Existen los errores evitables, aquellos que no se pueden evitar y los errores inteligentes. Estos últimos son informativos y tienen un costo bajo. Para incorporarlos, es necesario transformar la cultura del error en las organizaciones para pasar a un modelo donde una equivocación es parte del proceso de innovación, sirve para aprender y maximiza ese aprendizaje que viene de los errores inteligentes.
Desde ya, es necesario seguir ajustando y revisando más cuestiones para el ingreso de una compañía al Metaverso. Sin embargo, es importante comprender la incidencia macro de esta nueva tecnología en el mundo y saber cómo aprovechar sus beneficios. La llegada del mismo es inminente y las empresas deben estar más preparadas que nunca para cuando ese momento llegue.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Nueva plaza y nueva cancha de Fútbol 11, en Beccar
Son recientes inauguraciones en el distrito de San Isidro
Julio Zamora: “Hay que trabajar para que su horizonte sea mucho mejor y para que no paguen injustamente las variables del ajuste”
“Hay adultos mayores que deben recurrir a sus hijos para tener un plato en la mesa o comprar los medicamentos.
Leo Nardini presentó la UDP, una nueva obra para la salud pública
El intendente Leo Nardini recorrió el avance de obra de la nueva Unidad de Diagnóstico Precoz que se construye en
Julio Zamora en José C. Paz, Tigre Centro, Tres de Febrero y San Martín
Fue en el marco de la campaña electoral de Somos Buenos Aires
Octavo Encuentro de Productores en Malvinas Argentinas
Buenos Aires consolida su identidad vitivinícola. La provincia celebró en el distrito de Malvinas Argentinas una nueva edición del Encuentro
Galmarini: “Invertir en la primera infancia es sembrar un futuro mejor para San Isidro”
El director del Banco Provincia entregó dos juegotecas, gestionadas a través de la Fundación Banco Provincia, para los jardines de infantes N°905 de
Importantes Noticias de José C. Paz
Obras y acciones en el distrito de la zona noroeste del Gran Buenos Aires
Julio Zamora inauguró el Polideportivo N° 19 José “Bocha” Marrero en General Pacheco
El intendente de Tigre encabezó el evento donde presentó la primera etapa del espacio, que consta de un natatorio semi-olímpico
Juan Andreotti inauguró un nuevo Centro de Rehabilitación y Kinesiología municipal
Cuenta con una pileta especial para rehabilitación y la última tecnología, y sumó la atención de niños desde 12 años
Comunidad Organizada junto a la Fundación Banco Provincia entregaron anteojos a más de 170 personas
El referente de San Isidro Sebastián Galmarini, director del Banco Provincia y presidente honorario de la ONG, a cargo de
En el HCD, la Mesa de Diálogo Interreligioso del Municipio de Tigre realizó un encuentro de reflexión
El Gobierno local llevó adelante una jornada de intercambio, donde referentes de distintos cultos aportaron su visión para seguir construyendo
Miles de personas disfrutaron la Feria del Libro Regional de San Fernando
La Secretaria municipal Eva Andreotti compartió el acto inaugural de la 2da edición del gran evento literario en el Paseo