¿Cómo preparar a las empresas para el metaverso?
(*) Por Lucas Samyn, Responsable de ingeniería de preventa en productos y aplicaciones para Cono Sur de Furukawa Solutions.
El metaverso es un concepto que cobró relevancia cuando en noviembre de 2021, Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, anunció el cambio de nombre de su empresa a Meta Platforms Inc. o simplemente Meta, dando paso a un nuevo nivel de experiencia virtual en la que los usuarios podrán entrar para reunirse, trabajar y jugar con dispositivos de realidad virtual, gafas de realidad aumentada, aplicaciones en smartphones y otros dispositivos.
El mismo, forma parte de la llamada “Web 3.0”, la cual se caracteriza por ser una nueva interacción de internet donde fundamentalmente es una web semántica, el contenido es creado por seres humanos y máquinas. Además, surgen grandes facilitadores tecnológicos como el Internet of Things, el Edge Computing como arquitectura del procesamiento de datos, el 5G como método de transferencia de datos y la inteligencia artificial.
Según Andrea Iorio, speaker y emprendedor especializado en innovación tecnológica, para el 2023 el 30% de las empresas van a tener productos o servicios para el Metaverso. En este sentido, la fibra óptica se convertirá en la conexión indispensable para el desarrollo de las experiencias virtuales e inmersivas que caracterizarán a este nuevo mundo, ya que garantiza diversos parámetros que para desarrollar una experiencia en tiempo real son fundamentales, como una mayor estabilidad en la señal y una transmisión de audio y video en tiempo real.
¿Qué es lo que se debería tener en cuenta para preparar a una empresa para el Metaverso? Se puede resumir en 3 ejes:
– Hiperfoco en el cliente a través de los datos que se nos permite recolectar: A través del Metaverso, el cliente está empoderado, ya que tiene un mayor acceso a la información y a experimentar el producto. Mediante esta tecnología, las empresas podrán recolectar grandes cantidades de datos para entender al consumidor. Para saber aprovecharlos, se debe trabajar en una cultura analítica que permita sacar conclusiones enriquecedoras a partir de los datos.
– Experimentar la agilidad y tolerancia: El Metaverso es un espacio que permite a las empresas experimentar cosas nuevas, con mayor agilidad y menores costos. Mediante la simulación, es posible tener un feedback frecuente con el cliente y que todo sea más ágil, haciendo que la prueba y error deje de ser un temor para las compañías.
– Categorizar los errores: Existen los errores evitables, aquellos que no se pueden evitar y los errores inteligentes. Estos últimos son informativos y tienen un costo bajo. Para incorporarlos, es necesario transformar la cultura del error en las organizaciones para pasar a un modelo donde una equivocación es parte del proceso de innovación, sirve para aprender y maximiza ese aprendizaje que viene de los errores inteligentes.
Desde ya, es necesario seguir ajustando y revisando más cuestiones para el ingreso de una compañía al Metaverso. Sin embargo, es importante comprender la incidencia macro de esta nueva tecnología en el mundo y saber cómo aprovechar sus beneficios. La llegada del mismo es inminente y las empresas deben estar más preparadas que nunca para cuando ese momento llegue.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Felipe Pigna y Pedro Saborido se presentaron a sala llena en el Teatro Otamendi
Los escritores fueron ovacionados en la sala teatral más moderna del conurbano y destacaron al Municipio por la importancia de
Terapia Despareja: una comedia desopilante que te hará reír y repensar el amor
¿Cuántas sesiones necesitás para reconstruir el amor? Terapia Despareja llega para responder esa pregunta entre carcajadas, emoción y mucho, pero
La Fiesta 30 Aniversario Malvinas Argentinas llega a la ciudad de Tortuguitas
El municipio de Malvinas Argentinas se prepara para celebrar la Fiesta 30° Aniversario en la ciudad de Tortuguitas. Será este
El Rotary Club de El Talar realizó el cambio de sus autoridades
El Gobierno comunal acompañó el desarrollo de la ceremonia, donde el presidente saliente Eduardo Gonzalez formalizó el intercambio de mando
Vicente López fue reconocida en México por sus políticas de deporte y desarrollo a nivel internacional
La municipalidad de Vicente López recibió un nuevo reconocimiento internacional por sus políticas públicas en materia de deporte y desarrollo.
Ya finalizaron más de 150 obras del plan de Reparación de Calles y Veredas
En estos días finalizaron las obras de dos cruces clave: la intersección de Eduardo Costa y Alvear, y del paso
Nardini: “La obra pública genera trabajo, desarrollo sostenible y potencia nuestro lugar”
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de dependencias municipales ubicado
El Municipio transforma un predio abandonado en una nueva plaza en Beccar
Estará ubicada en Ernesto de las Carreras 2150 y contará con iluminación, juegos infantiles, caminos peatonales, canteros, plantas y mobiliario
El Teatro Municipal Pepe Soriano presenta su cartelera renovada para la primera semana de julio
El Gobierno comunal de Tigre invita a vecinos y vecinas a disfrutar de las diversas propuestas culturales totalmente gratuitas hasta
Vecine Vecine presenta dos nuevos ciclos gratuitos con clásicos de Hitchcock y el cine independiente de Cassavetes
Durante el mes de julio, los vecinos de Vicente López podrán disfrutar de dos nuevos ciclos dentro del programa Vecine
El Sistema de Salud de Malvinas Argentinas participó del Channel Bariatric en Florianópolis y será sede del Congreso en 2026
El equipo del Sistema de Salud del municipio de Malvinas Argentinas participó del Congreso Channel Bariatric 2025 realizado en Florianópolis,
Naturgy inauguró una obra de infraestructura de gas en Garín
Naturgy, junto al Municipio de Escobar, inauguró obras que mejoran la calidad de vida de sus vecinos: En el acto