¿Cómo preparar a las empresas para el metaverso?

(*) Por Lucas Samyn, Responsable de ingeniería de preventa en productos y aplicaciones para Cono Sur de Furukawa Solutions. 

El metaverso es un concepto que cobró relevancia cuando en noviembre de 2021, Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, anunció el cambio de nombre de su empresa a Meta Platforms Inc. o simplemente Meta, dando paso a un nuevo nivel de experiencia virtual en la que los usuarios podrán entrar para reunirse, trabajar y jugar con dispositivos de realidad virtual, gafas de realidad aumentada, aplicaciones en smartphones y otros dispositivos.

El mismo, forma parte de la llamada “Web 3.0”, la cual se caracteriza por ser una nueva interacción de internet donde fundamentalmente es una web semántica, el contenido es creado por seres humanos y máquinas. Además, surgen grandes facilitadores tecnológicos como el Internet of Things, el Edge Computing como arquitectura del procesamiento de datos, el 5G como método de transferencia de datos y la inteligencia artificial.

Según Andrea Iorio, speaker y emprendedor especializado en innovación tecnológica, para el 2023 el 30% de las empresas van a tener productos o servicios para el Metaverso. En este sentido, la fibra óptica se convertirá en la conexión indispensable para el desarrollo de las experiencias virtuales e inmersivas que caracterizarán a este nuevo mundo, ya que garantiza diversos parámetros que para desarrollar una experiencia en tiempo real son fundamentales, como una mayor estabilidad en la señal y una transmisión de audio y video en tiempo real.

¿Qué es lo que se debería tener en cuenta para preparar a una empresa para el Metaverso? Se puede resumir en 3 ejes:

– Hiperfoco en el cliente a través de los datos que se nos permite recolectar: A través del Metaverso, el cliente está empoderado, ya que tiene un mayor acceso a la información y a experimentar el producto. Mediante esta tecnología, las empresas podrán recolectar grandes cantidades de datos para entender al consumidor. Para saber aprovecharlos, se debe trabajar en una cultura analítica que permita sacar conclusiones enriquecedoras a partir de los datos.

 Experimentar la agilidad y tolerancia: El Metaverso es un espacio que permite a las empresas experimentar cosas nuevas, con mayor agilidad y menores costos. Mediante la simulación, es posible tener un feedback frecuente con el cliente y que todo sea más ágil, haciendo que la prueba y error deje de ser un temor para las compañías.

– Categorizar los errores: Existen los errores evitables, aquellos que no se pueden evitar y los errores inteligentes. Estos últimos son informativos y tienen un costo bajo. Para incorporarlos, es necesario transformar la cultura del error en las organizaciones para pasar a un modelo donde una equivocación es parte del proceso de innovación, sirve para aprender y maximiza ese aprendizaje que viene de los errores inteligentes.

Desde ya, es necesario seguir ajustando y revisando más cuestiones para el ingreso de una compañía al Metaverso. Sin embargo, es importante comprender la incidencia macro de esta nueva tecnología en el mundo y saber cómo aprovechar sus beneficios. La llegada del mismo es inminente y las empresas deben estar más preparadas que nunca para cuando ese momento llegue.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Se aprobó el Plan  90/10 para reducir los homicidios en los territorios más críticos

Con el objetivo de profundizar la baja sostenida en la tasa de homicidios a nivel nacional, el Ministerio de Seguridad

Sergio Massa podría encabezar la boleta en la Primera Sección

Intendentes del massismo impulsan a Sergio Massa (ex candidato a presidente e importante referente de la zona norte bonaerense) para

El Teatro Otamendi presentó su programación y grandes estrellas llegarán a San Fernando

El nuevo espacio cultural del Municipio de San Fernando estrenará su temporada con figuras como Graciela Borges, Carola Reyna, Cecilia

El Municipio de Tigre inició los Torneos Tigrenses 2025

En el Polideportivo San Martín de Don Torcuato, la gestión local  dio comienzo al certamen anual en el que participan los centros

Un destino tranquilo y lleno de naturaleza que recuerda a una ciudad europea

Es un lugar “poco conocido” dentro de la región del Litoral, pero ofrece una experiencia única en contacto con el

El 19 de abril es San Expedito

Su festividad es el 19 de abril de cada año, pero cada día 19 se lo recuerda

Más del 1% de las mujeres embarazadas estuvieron expuestas al Mal de Chagas

El dato se desprende del Observatorio Chagas. Se trata de una enfermedad endémica de América latina, aunque se registran casos

La Provincia y Naciones Unidas estrechan su agenda de cooperación

En un encuentro encabezado por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y la coordinadora residente de la ONU en

Murió Ronnie Scott, a los 107 años

 La vida del piloto argentino que se enlistó en la marina británica para combatir contra Hitler. Vivió en San Isidro

Festival Latinoamericano de Software Libre

La UNPAZ (Universidad Nacional de José C. Paz) invita a toda la comunidad a participar del Festival Latinoamericano de Software

Vecinos de la Escuela Municipal de Tenis comenzaron el año con grandes resultados

Los deportistas locales iniciaron sus respectivas temporadas oficiales y disputaron torneos en General Rodríguez, Del Viso, General Pacheco y la