Escapadas: dos destinos en la Provincia para disfrutar especialmente en primavera y verano

Lobería y Villarino, son dos lugares ideales para descansar y desconectar de la rutina, escuchar el canto de las aves, el sonido del viento que acaricia los árboles y sentir en el cuerpo la alegría que produce viajar por la Provincia de Buenos Aires.

El calor y los días soleados nos animan a viajar, conocer destinos turísticos diferentes y complacernos con experiencias novedosas en los paisajes encantadores de Lobería Villarino.

Arenas Verdes es un balneario agreste protegido por Ley Provincial, que ofrece variedad de opciones para descansar y disfrutar en un ambiente natural privilegiado.

“Contamos con tres departamentos modernos, totalmente equipados, amplios y muy cómodos, con parque, piscina, cancha de tenis, beach volley, juegos para niños y parrillas. Además, producimos nuestra propia energía sin contaminar el medio ambiente y los huéspedes se van felices, con la idea de volver”, aseguró Marisol Decker, propietaria los los apart sustentables Mar de Oro.

Inmensos médanos, bosques hermosos, playas grandes y apacibles, son sus principales atractivos, junto a una fauna sorprendente que incluye franciscanaspingüinos de visitas cortas, lobos marinos y la imponente ballena franca austral que, de agosto a noviembre, deleita con su majestuosidad.

El Complejo Sol a Sol nació en 2014 por “la pasión hacia el mar, la naturaleza y el surf”, afirmó Cristian Hoyo, a cargo de este emprendimiento familiar, de la localidad balnearia bonaerense donde viven solo 500 personas.

“Sobre la playa, tenemos ocho dormís con baños privados y duchas compartidas. Esta ubicación exclusiva permite oír el sonido de las olas y despertar con los pies en la arena. El parador restaurante provee los desayunos matutinos frente a esa vista y permite almorzar, merendar y cenar en el lugar. Los últimos dos años sumamos la posibilidad de realizar uniones o casamientos con el privilegio de la puesta del sol en el mar”, agregó.

En la costa, se practican diversas actividades como clases de surf, kitesurf, paddle surf, alquiler de kayak y bicicletas fat-bikes, y sandboards para los altísimos médanos.

Contemplar la puesta de sol en el Lago Parque La Salada, ubicado a cuatro kilómetros de la localidad Pedro Luro, en el municipio de Villarino, es como un poema conmovedor.

Las Cabañas Naguilán -término Mapuche que denomina el atardecer- tienen diferentes colores que identifican su exterior, su amoblamiento y su decoración: La Naranja, La Azul, La Verde, La Amarilla, y La Blanquita. El emprendimiento pertenece a la Red Nacional de Empleos Verdes y utiliza termos solares como forma amigable con el medio ambiente.

“Nuestra meta es que en este alojamiento familiar se sientan como en casa.

Los turistas vuelven siempre y nos recomiendan. La naturaleza, los colores y el confort son los pilares que nos guían”, aseguraron Analía Lelli y Alicia Gamero, responsables del hospedaje.

En su mayoría, las personas que viajan hasta este paraíso bonaerense llegan desde la comarca Patagones-Viedma, Patagonia y las ciudades de Bahía Blanca, Punta Alta, Daniel Cerri y Sierra de la Ventana, en busca de tranquilidad y disfrute para los niños porque la laguna tiene un declive muy suave para jugar sin peligro.

El parque cuenta con especies nativas como el gualeguay, la paja vizcachera, el chañar, la barba de chivo y la cortadera. “Nuestra flor emblemática es el Topinambur, que da color a los jardines y dio origen a jornadas de capacitación sobre sus propiedades nutricionales“, explicaron Lelli y Gamero.

En Villarino, también se encuentra la laguna Chasicó, una reserva Natural Provincial donde viven más de 140 especies vegetales únicas, aves y mamíferos en peligro de extinción, cuya visita resultará una experiencia inolvidable y también perfecta para safaris fotográficos.

Por extensión y por la importancia de su recurso pesquero, es uno de los espejos de agua más importantes de la Provincia de Buenos Aires, con una profunda depresión, de 22 metros debajo del nivel del mar.

La cantidad y calidad de pejerreyes que habitan sus aguas convocan a pescadores deportivos de todo el país. El lugar cuenta con servicio de guardavidas, fogones, duchas públicas y sombrillas. La villa turística tiene buenos niveles de hotelería, proveeduría, restaurantes, cabañas, casa de alquiler, camping, servicio de pesca embarcados con o sin guías, bajada para lanchas y venta de carnada viva.

El complejo Posada Chasicó fue inaugurado en 2006 a sólo 250 metros de la costa y posee capacidad para 110 personas. “Son 14 habitaciones de hasta siete personas, y dos cabañas para cinco y seis personas, con servicio de ropa de cama, baño privado, TV por cable, heladera con freezer, desayuno y amplio quincho con fogones”, detalló su propietario Hernán Popko.

Otro atractivo destacado de este municipio son sus termas. Ubicado en la puerta de la Patagonia Bonaerense, cerca de Bahía Blanca, el Complejo de Termas y Río ofrece una escala ideal, que combina turismo, salud y descanso reparador para aquellos que viajan desde o hacia el sur de Argentina.

Tres piletas, hidromasajes, vaporarium, cascadas y vestuarios, en el spa termal y, al aire libre, cinco piletas con distintas temperaturas, sector de reposeras, solárium, fangoterapia, masajes y cascadas

“El agua del surgente con 968,5 metros de profundidad brota a 70° y estudios recientes muestran que se trata de aguas prehistóricas del periodo Cretácico, con más de 920.000 años de antigüedad. Por los 125 gramos de sales minerales en cada litro, fueron clasificadas como “hipermarinas”: las de mayor mineralización del país”, detalló Lucio Serrón, propietario del Hotel Termal de Pedro Luro.

 

(*) Fuente: www.ambito.com


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Se aprobó el Plan  90/10 para reducir los homicidios en los territorios más críticos

Con el objetivo de profundizar la baja sostenida en la tasa de homicidios a nivel nacional, el Ministerio de Seguridad

Sergio Massa podría encabezar la boleta en la Primera Sección

Intendentes del massismo impulsan a Sergio Massa (ex candidato a presidente e importante referente de la zona norte bonaerense) para

El Teatro Otamendi presentó su programación y grandes estrellas llegarán a San Fernando

El nuevo espacio cultural del Municipio de San Fernando estrenará su temporada con figuras como Graciela Borges, Carola Reyna, Cecilia

El Municipio de Tigre inició los Torneos Tigrenses 2025

En el Polideportivo San Martín de Don Torcuato, la gestión local  dio comienzo al certamen anual en el que participan los centros

Un destino tranquilo y lleno de naturaleza que recuerda a una ciudad europea

Es un lugar “poco conocido” dentro de la región del Litoral, pero ofrece una experiencia única en contacto con el

El 19 de abril es San Expedito

Su festividad es el 19 de abril de cada año, pero cada día 19 se lo recuerda

Más del 1% de las mujeres embarazadas estuvieron expuestas al Mal de Chagas

El dato se desprende del Observatorio Chagas. Se trata de una enfermedad endémica de América latina, aunque se registran casos

La Provincia y Naciones Unidas estrechan su agenda de cooperación

En un encuentro encabezado por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y la coordinadora residente de la ONU en

Murió Ronnie Scott, a los 107 años

 La vida del piloto argentino que se enlistó en la marina británica para combatir contra Hitler. Vivió en San Isidro

Festival Latinoamericano de Software Libre

La UNPAZ (Universidad Nacional de José C. Paz) invita a toda la comunidad a participar del Festival Latinoamericano de Software

Vecinos de la Escuela Municipal de Tenis comenzaron el año con grandes resultados

Los deportistas locales iniciaron sus respectivas temporadas oficiales y disputaron torneos en General Rodríguez, Del Viso, General Pacheco y la