El Senado bonaerense aprobó el proyecto de ley de Alcohol Cero impulsado por D’Onofrio
Por unanimidad, el Senado bonaerense aprobó la propuesta impulsada por el ministro de Transporte Jorge D´Onofrio. La iniciativa suprime el mínimo permitido (500 miligramos) de alcohol en sangre a la hora de conducir vehículos con motor y contempla penalidades severas para quienes la incumplan. El debate pasó a Diputados.
La Cámara de Senadores bonaerense otorgó media sanción al proyecto de ley de Alcohol Cero presentado por el gobernador Axel Kicillof e impulsado por el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, para erradicar el mínimo de alcohol permitido en sangre a la hora de conducir. La medida contó con el acompañamiento de todas y todos los senadores.
La iniciativa, que fue trabajada como uno de los ejes principales de la gestión de D’Onofrio desde la asunción al frente de la cartera provincial, prevé la modificación de la Ley 13.927 del Código de Tránsito y crea tolerancia cero al volante en vehículos motorizados. De esa manera, elimina el grado permitido de 500 miligramos de alcohol por litro de sangre.
“Es un gran avance para la Provincia, es muy importante que podamos implementar esta nueva ley, que será un paso fundamental para emprender el cambio cultural que pretendemos en la provincia en materia de seguridad vial”, subrayó el Ministro. Y agregó: “Desde que se creó el Ministerio nuestro objetivo principal fue el de bajar la cantidad de fallecidos en siniestros viales y junto con el gobernador Axel Kicillof creemos que le Ley de Alcohol Cero es un gran paso en ese sentido”.
Tras el visto bueno del Senado, D’Onofrio celebró el apoyo de los senadores, las distintas etapas de debate que nuclearon a varios actores y sectores comprometidos con la causa y el trabajo articulado para que el proyecto pueda avanzar. “La colaboración de todos los legisladores fue determinante para que esta ley llegue al recinto. Lo más relevante es que si vamos a tomar alcohol, no tenemos que manejar”, sostuvo el titular de la cartera de Transporte bonaerense.
Asimismo, D’Onofrio destacó que “acá se trata de salvar vidas”, y subrayó: “Tenemos índices horribles en siniestralidad vial y el alcohol está presente en un gran porcentaje de los casos, con grandes cantidades de muertes que incluso son difíciles de calcular. Tenemos que entender que la vida humana es el único bien que no es reemplazable”.
La nueva ley contempla penalidades como retención de la licencia e inhabilitación para conducir, arresto, multas y obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública. Las puniciones tienen diferentes grados de aplicación de acuerdo a los niveles de alcohol en sangre detectados.
La modificación para lograr la tolerancia cero al volante impulsada por el ministro D´Onofrio brinda respuestas a la lucha librada por familiares de víctimas de siniestros viales, de asociaciones civiles abocadas a la cuestión y de agencias nacionales e internacionales que buscan concientizar y reducir los altos índices de fatalidad. En ese aspecto, cabe mencionar que el alcohol está presente en uno de cada cuatro siniestros viales y que es la primera causa de muerte de menores de 35 años, según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Por último, D´Onofrio renovó los agradecimientos para el cuerpo legislativo por el tratamiento de la propuesta que busca salvar vidas. “Agradecimiento y respeto, han hecho un abordaje integral, han participado de las comisiones todos los sectores, agradecimiento para la presidenta del Senado Verónica Magario, para todos los presidentes del bloque, especialmente Teresa García, a Sofía Vanelli que llevó adelante el tratamiento de la ley, y para hasta aquellos que no estaban de acuerdo, pero dieron el debate. El reconocimiento de toda la Provincia porque se han puesto a trabajar en una ley que era realmente necesaria”, cerró el titular de Transporte.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Maggie Cullen en San Fernando cerrará el Encuentro Nacional de Artesanos
Con la presentación de esta joven revelación del folklore, el domingo 14 cerrarán los espectáculos para disfrutar en familia, con
San Isidro conectará 350 viviendas con tendido eléctrico en La Cava
Los trabajos forman parte de las tareas de urbanización que está haciendo el Municipio en barrios populares. Se están ejecutando
Continúan las capacitaciones al personal de empresas en RCP, maniobra Heimlich y el uso de desfibriladores automáticos (DEA)
El Municipio instruyó a vecinos y vecinas de Tigre en diversas técnicas de reanimación en la sede local de la Liga
El Hospital Municipal de Zoonosis se consolida como referente regional en salud animal
La gestión de Mario Alberto Ishii potencia una institución con 24 años de trayectoria al servicio de la región
El Municipio y ‘Big Trees’ firmaron un convenio para promover acciones con la comunidad en ambiente, educación y discapacidad
El intendente Julio Zamora rubricó el acuerdo con Carlos Rubén Bendrich, titular de la empresa dedicada a proyectos de jardinería
Barbie Vélez, el nuevo rostro de MUD: belleza, carisma y frescura para un invierno glam
MUD Makeup Design presenta su nueva línea de maquillaje para este temporada 2025 y elige como imagen a Barbie Vélez, quien
Cecilia Ferreira desmintió acusaciones sobre la sesión en el Concejo Deliberante
La concejal de Tigre, Cecilia Ferreira, rechazó las versiones difundidas por Fuerza Patria sobre la sesión realizada este martes en
Nuevo sistema de videovigilancia con más de 1.000 cámaras para prevenir delitos con inteligencia artificial
El municipio avanza en la implementación del nuevo sistema que utiliza tecnología IA para identificar personas, vehículos y matrículas en
Se realizó una nueva edición del programa “Encuentro de yoga”
El Gobierno local llevó adelante una nueva jornada en los polideportivos Mariano Moreno y N Martín Miguel de Güemes. El
En el marco 240° aniversario de la EP N° 2, Zamora ratificó el compromiso con la educación pública
El intendente de Tigre resaltó la fuerte inversión en infraestructura escolar que realiza el Municipio, a fin de que la
Periodistas, autopistas e instituciones, unidos por la seguridad vial
En Argentina, casi la mitad de las víctimas fatales de tránsito son motociclistas. En las regiones del NEA y NOA,