Inauguración de la primera Pirámide de Mayo, fue un 25 de mayo de 1811
Escribe: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Un día como hoy, además de celebrase el Día de la Patria, se celebra éste acontecimiento.
Faltaba poco para que se cumpliera el primer aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, cuando los pobladores linderos a la plaza de la Victoria observaron algunos movimientos en torno al centro de aquélla.
En marzo de 1811 la Junta Grande decidió que el 25 de mayo de ese año se celebre el primer aniversario de la Revolución de Mayo y pidió al Cabildo que dispusiera la mejor forma de hacerlo.
Este último decidió, el 5 de abril de 1811, en medio de la Revolución de los Orilleros Porteños, aprobar el programa de festejos, en el que se incluía erigir una Columna del 25 de Mayo, con carácter transitorio. No ha quedado registro que permita saber por qué se eligió la forma de obelisco para el monumento cuya construcción se encargó al alarife Pedro Vicente Cañete.
Lo cierto es que a pesar de que esa era su forma siempre se lo denominó con el nombre de pirámide.
El 6 de abril de ese año se colocaron los cimientos, mientras bandas de música contribuían a la algarabía general.
El día 25 de mayo de 1811 se inauguró la obra, a pesar de que se la terminó días después ya que Cañete no logró cumplir con el tiempo estipulado.
Se colocaron al pie de la pirámide las banderas de los Regimientos Patricios, Arribeños, Pardos y Morenos, Artillería, Húsares y Granaderos de la guarnición Buenos Aires. La pirámide y la Catedral fueron profusamente iluminadas.
La Recova que dividía la Plaza en dos y que había sido construida en 1802 como Mercado (se demolió en 1884) se iluminó con 1.141 velas de cebo!
Los festejos duraron cuatro días e incluyeron danzas, sorteos y manumisión de esclavos.
Según un proyecto de Prilidiano Pueyrredón se la reformó, quedando en su interior la primitiva. El vaso decorativo que la remataba fue sustituido por la estatua de la Libertad que ahora presenta. Mide 19 metros de alto.
ADEMAS…
El 25 de Mayo de 1810, Gustavo Adolfo Martínez Zuviría -Hugo Wast-. (Córdoba, 23 de octubre de 1883 – Buenos Aires, 28 de marzo de 1962) escribió:
(…) “Es que la Revolución de Mayo no la hizo el pueblo, la hicieron los Comandantes de los cuerpos militares, con un grupo de eclesiásticos y de civiles, que venían conspirando secretamente.
El pueblo -lo que ahora llamamos pueblo-, no tuvo intervención en ello: ni conocía el complot, ni convenía que lo conociera. El pueblo nunca es motor, sino movido y siempre marcha disgregado, buscando instintivamente la gran personalidad que lo guíe…” (…) (Año X)
(…) “La Revolución argentina no es una jamona sin hogar, venida a nuestras playas desde las orillas del Sena, despechugada y ronca, embadurnadas las mejillas con la hez del vino de los ‘bistrots’ parisienses, empuñando con la mano izquierda el ‘Contrato Social’, y empujando con la derecha el carretón de la guillotina.
Nuestra Revolución es una hermosa y valiente muchacha, hija legítima de familia hidalga, nacida aquí mismo, en las orillas del Plata y que apareció por primera vez en las calles de Buenos Aires, con los cabellos adornados de diamelas criollas, empujando un cañón para tirar sobre los herejes invasores; y más tarde, en la Plaza de la Victoria, blandiendo la espada que le entrega Saavedra, de dulce y pulido acero toledano, arma que en su mano parecía una joya, y que los historiadores han pretendido arrebatarle, ofreciéndole en cambio una traducción marchita del libro de Rousseau hecha por Mariano Moreno”.
¡No! La Revolución de Mayo es netamente argentina y nada tiene que ver con la Revolución Francesa, y es indigno de historiadores criollos buscar agua en el Sena, para bautizarla cuando la tienen a mano y más abundante en el Río de la Plata.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto
Según un informe de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), en agosto las ventas minoristas de las pymes marcaron
El Municipio de Tigre llevará adelante una jornada por el Día de la Adopción
El encuentro “Reflexiones sobre el acompañamiento y los abordajes en los procesos adoptivos” se realizará el lunes 15 de septiembre
Con la colaboración del Municipio, 40 jóvenes consiguieron empleo en el nuevo local de Mostaza
Los empleados fueron recomendados por la Oficina de Empleo del Municipio, colaborando de esta manera en la intermediación laboral con
“Diálogo y Convivencia” participó del 2° Encuentro Nacional de Mujeres Interreligiosas
Vicente López estuvo presente.
Pilar será sede de un exclusivo Taller de Constelaciones Organizacionales
El próximo 10 de octubre, de 9 a 14 hs, en el Sheraton Pilar, se llevará a cabo un encuentro
Se creó una nueva unidad dentro de su Patrulla Municipal contra bandas delictivas
Se trata de la Brigada de Operaciones Inmediatas compuesta por agentes especialmente capacitados que actúan conjuntamente con la Policía Bonaerense
Educación en las Plazas, el programa municipal que promueve el aprendizaje y la inclusión mediante actividades recreativas
En la plaza General San Martín de Benavídez, el Gobierno local llevó a cabo un nuevo encuentro de la propuesta
Abren la convocatoria para la 12º Feria del Libro e Ilustradores de Vicente López
Ya se encuentra abierta la inscripción para participar en la nueva edición de la Feria del Libro, Ilustradores, cómics e
Ishii contra el veto presidencial
Así se expresó el intendente de José C. Paz, Mario Alberto Ishii acerca del reciente veto presidencial a la Ley de Financiamiento
Julio Zamora presentó dos ecógrafos digitales para el Hospital Materno Infantil “Dr. Florencio Escardó”
El intendente de Tigre acompañó la entrega de la aparatología de última generación incorporada al establecimiento médico municipal. El objetivo