Talleres virtuales para aprender a compostar y cursos gratuitos del Centro Universitario de Vicente López
El 21 de abril se realizará un taller online de forma gratuita de introducción al compostaje domiciliario. En tanto, el Centro Universitario de Vicente López ofrece cursos gratuitos junto a Coderhouse.
Este jueves 21 de abril de 9 a 10.30 horas se realizará un taller online de forma gratuita de introducción al compostaje domiciliario, en el marco de la iniciativa “Mi Casa Composta”. Además, se puede participar de un concurso por composteras domiciliarias.
Durante el taller se brindarán las herramientas que los vecinos necesitan para introducirse en el compostaje. Este proceso consiste en la descomposición de la materia orgánica depositada en recipientes que se pueden generar en forma casera, y que permiten la generación de un abono ecológico a partir del material desechado.
De esta manera, se reduce el impacto negativo que generan los residuos orgánicos sobre el ambiente cuando son dispuestos en relleno sanitario. El objetivo es la separación, procesamiento y valorización de los residuos en los domicilios.
Para anotarse al taller y conocer los requisitos del concurso, los interesados pueden ingresar al siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSefkkk4MftkWsPp6Lli-Xm2LJieZo6HD2G10xeBr5mU2_PGgA/viewform
Actualmente, más de cinco mil vecinos se están formando en buenas prácticas ambientales, separación de residuos reciclables, bio-diversidad, salud ambiental, eficiencia energética y escuelas sustentables.
(*) El Centro Universitario de Vicente López ofrece cursos gratuitos junto a Coderhouse
A partir del miércoles 20 de abril se abrirán las preinscripciones para los nuevos cursos del Centro Universitario de Vicente López dictado en conjunto con Coderhouse.
Este año, el Centro continúa evolucionando hacia las tecnologías 4.0. Por ello, ofrecerá cuatro nuevos cursos gratuitos que permitirán a los alumnos capacitarse en distintas temáticas relacionadas con el mundo tecnológico y aprender las herramientas digitales más demandadas por el mercado laboral.
Comenzarán en mayo y tendrán una duración aproximada de tres meses, finalizando en julio. Serán brindados de forma virtual o presencial, según el curso.
El primer curso es de Data Analytics, una disciplina que abarca la gestión de base de datos mediante herramientas tales como Power B y DAX (Data Analysis Expressions). Se dictará de forma virtual vía Zoom los días lunes y miércoles de 19 a 21 horas.
También se ofrecerá un curso de Diseño UX, donde se aprenderá cómo investigar y diseñar las experiencias de usuario. El programa se basa en el desarrollo de prototipos de aplicaciones móviles o sitios web. Las clases serán virtuales vía zoom los días martes y jueves de 19 a 21 horas.
Además, habrá un curso de Testing QA Manual, la especialidad que se dedica a el testeo de software. El programa enseñará los fundamentos de Quality Assurance (QA) y el ciclo que se lleva a cabo para hacer las pruebas. Las clases serán sincrónicas de forma presencial o virtual los lunes y miércoles de 15 a 17 horas.
Por último se podrá participar de un curso de Community Manager y Publicidad. Permitirá aprender cómo se realiza un plan de marketing para desarrollar estrategias de contenidos para redes sociales. Las clases serán los martes y viernes de 9 a 11 horas de forma sincrónica presencial o virtual.
Los cursos son gratuitos y las vacantes son limitadas. Son requisitos para inscribirse ser mayor de 18 años y tener el secundario completo. Las vacantes serán asignadas por orden y dando prioridad aquellas personas que acrediten mediante su D.N.I. residir en el partido de Vicente López.
La preinscripción para los cursos comienza el miércoles 20 de abril a las 10 horas.
Para conocer más sobre los cursos y realizar la preinscripción, visitar https://www.vicentelopez.gov.ar/centrouniversitariovl/academia40
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Los genes hablan de nuestro pasado y de nuestro futuro
Más de siete décadas atrás el hallazgo de la estructura del ácido desoxirribonucleico (ADN) sentó las bases para entender cómo
Vicente López conmemoró el 110° aniversario del Genocidio Armenio
La intendenta Soledad Martínez participó del acto conmemorativo junto a vecinos y referentes de la comunidad armenia del partido, a
El MAT incorporó a su patrimonio la totalidad de la colección de arte del Dr. Guillermo Jaim Etcheverry
Una valiosa selección de más de 250 obras de artistas argentinos forma parte del acervo del espacio cultural desde diciembre
Malvinas Argentinas incorpora tecnología pionera en salud pública
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, recibió a la Dra. Mabel Carrió y a la Dra. María del Carmen
Apoyo escolar: el Municipio presta apoyo gratuito de inglés para jóvenes de Tigre
El Gobierno local ofrece clases del idioma en el Colegio Marcos Sastre, en el centro de la ciudad. El espacio
AySA presentó los resultados del ejercicio 2024
Logró el superávit operativo por primera vez desde 2007
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron quimioterapia.
Robó en una iglesia en y fue detenido gracias a las cámaras del COT
Agentes del Centro de Operaciones Tigre visualizaron al individuó mientras ingresaba al establecimiento religioso. En cuestión de minutos el sospechoso
Se compactaron más de 1300 vehículos del depósito fiscal de Boulogne
Gracias a los trabajos de chatarrización, se logró despejar la parte municipal del predio, incrementando la seguridad y salubridad, y
Graciela Borges, Martín Pugliese, Agua de Florero y cine nacional se presentarán en el Teatro Otamendi
La flamante sala del Municipio de San Fernando tendrá una gran programación en su primer fin de semana tras la
Últimos días para disfrutar las películas de Stanley Kubrick en el Cine York
Hasta el 27 de abril se presentan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) las películas más aclamadas