Algunas fechas históricas…
Escribe: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
En 1349, tuvo lugar la Masacre de San Valentín en Estrasburgo (actual Francia), en la que alrededor de 2.000 judíos fueron quemados vivos acusados de propagar la peste negra que azotaba a Europa.
La Peste Negra tuvo su punto máximo entre los años 1347 y 1353. Se calcula que la Gran Muerte (como era conocida hasta antes del siglo XIX) acabó con la vida del 60% de los europeos.
En 1812, el Triunvirato formado por Manuel de Sarratea, Juan José Paso y Feliciano Antonio de Chiclana aprueba el uso de la Escarapela Nacional, compuesta de los colores blanco y azul celeste. Se consagraron así los colores nacionales con que se formaría la bandera.
En 1836 es el aniversario del natalicio de Pedro Simón del Corazón de Jesús Benoit.
Fue un agrimensor, arquitecto, ingeniero y urbanista argentino. Trazó los planos de la futura capital de la provincia (La Plata). Finalmente, el 19 de noviembre de1882 se coloca la Piedra Fundamental en una urna enterrada en el centro geográfico de la ciudad.
En 1864 nace William C. Morris. Pedagogo, pastor evangélico y fundador de las primeras escuelas e Institutos evangélicos en Argentina.
La educación y la Palabra de Dios siguen vigentes y son fundamentales en la Argentina para luchar contra la pobreza, generar trabajo y desarrollo, asegurar la paz y estabilidad como nación.
En 1870 nace en Buenos Aires el educador Víctor Mercante, autor de “La educación del niño y su instrucción”. Murió en Buenos Aires el 20 de septiembre de 1934.
En 1877 nace Enrique Mosconi, ingeniero militar argentino, paradigma del militar patriota e industrial (en 1922 fue Director General de YPF, en 1925 inauguró la primera destilería argentina en La Plata. Llevó el petróleo a todo el territorio argentino y su figura es símbolo de una soberanía petrolera hoy desaparecida).
En 1893 Alejandro Watson Hutton funda en Buenos Aires la actualmente llamada Asociación del Futbol Argentino (AFA).
En 1898 nace Raúl Scalabrini Ortiz, autor de ‘El Hombre que está solo y Espera’, ‘Historia de los Ferrocarriles Argentinos’, y ‘Política Británica en el Rio de La Plata’, entre otras obras relacionadas con la historia nacional. Radical Irigoyenista se acerca a Forja, movimiento fundado por Homero Manzi, Jauretche y otros radicales disconformes.
En 1917 nace Roberto Galán, su famosa frase “Yo me quiero casar, ¿y usted?”.
En 1934 es asesinado Augusto César Sandino héroe de la resistencia nicaragüense (al salir de una cena con el presidente Sacasa, es capturado y posteriormente asesinado el héroe de la resistencia nicaragüense a la invasión norteamericana).
En 1947 se inicia la construcción del gasoducto “Presidente Perón” que une Comodoro Rivadavia con Buenos Aires: 1.700 Km. de obra, sobre todo terreno y venciendo increíbles dificultades, incluso fuertes presiones extranjeras. Se inaugurará el 29 de diciembre de 1949.
En su momento el más largo del mundo, el gasoducto contribuyó decisivamente a reemplazar con gas natural el gas de hulla que era de uso hasta ese momento.
En 1953 el Gral. Perón firma en Santiago con el Presidente Gral. Carlos Ibañez del Campo, las actas de la Unión Económica (base fundamental del proyecto de Perón llamado ABC -Argentina, Brasil y Chile-, que es el antecedente más importante del Mercosur). El ABC no pudo funcionar por las presiones recibidas por Getulio Vargas (en ese momento Presidente de Brasil) que fueron tan extremas que finalmente- poco tiempo después- se suicida.
En 1953 fallece Miguel Miranda, el zar de las finanzas (negocio la recuperación de los trenes argentinos y primerió a los ingleses).
En 1972 Perón nos deja un extraordinario mensaje medioambiental anticipandose al Mundo. En 1999 se establece el día Internacional del Idioma Materno.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto
Según un informe de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), en agosto las ventas minoristas de las pymes marcaron
El Municipio de Tigre llevará adelante una jornada por el Día de la Adopción
El encuentro “Reflexiones sobre el acompañamiento y los abordajes en los procesos adoptivos” se realizará el lunes 15 de septiembre
Con la colaboración del Municipio, 40 jóvenes consiguieron empleo en el nuevo local de Mostaza
Los empleados fueron recomendados por la Oficina de Empleo del Municipio, colaborando de esta manera en la intermediación laboral con
“Diálogo y Convivencia” participó del 2° Encuentro Nacional de Mujeres Interreligiosas
Vicente López estuvo presente.
Pilar será sede de un exclusivo Taller de Constelaciones Organizacionales
El próximo 10 de octubre, de 9 a 14 hs, en el Sheraton Pilar, se llevará a cabo un encuentro
Se creó una nueva unidad dentro de su Patrulla Municipal contra bandas delictivas
Se trata de la Brigada de Operaciones Inmediatas compuesta por agentes especialmente capacitados que actúan conjuntamente con la Policía Bonaerense
Educación en las Plazas, el programa municipal que promueve el aprendizaje y la inclusión mediante actividades recreativas
En la plaza General San Martín de Benavídez, el Gobierno local llevó a cabo un nuevo encuentro de la propuesta
Abren la convocatoria para la 12º Feria del Libro e Ilustradores de Vicente López
Ya se encuentra abierta la inscripción para participar en la nueva edición de la Feria del Libro, Ilustradores, cómics e
Ishii contra el veto presidencial
Así se expresó el intendente de José C. Paz, Mario Alberto Ishii acerca del reciente veto presidencial a la Ley de Financiamiento
Julio Zamora presentó dos ecógrafos digitales para el Hospital Materno Infantil “Dr. Florencio Escardó”
El intendente de Tigre acompañó la entrega de la aparatología de última generación incorporada al establecimiento médico municipal. El objetivo