Acerca del Dr. José María Rosa

Escribe: Dr. Prof. Calos Víctor Zalazar

El llamado ‘Historiador del Pueblo’, del Dr. José María Rosa nos referimos, falleció hace 29 años en Buenos Aires, aunque desde hacía un tiempo residía, apacible, en la Provincia de Catamarca, como buen criollo que se aquerencia y se siente gustoso en el interior.

Fue su última gran alegría la repatriación de los restos de Juan Manuel Ortiz de Rosas, hecho concretado en septiembre de 1989 y que lo contó entre sus anfitriones cuando los despojos pisaron suelo argentino provenientes de Southampton, Inglaterra. No está claro, señala Enrique Manson, autor de José María Rosa.

“El historiador del pueblo” (Ediciones Ciccus, 2008) cuántos y cuáles fueron los destinos por donde se distribuyó la excelsa biblioteca de ‘Pepe’ Rosa, aunque arriesga algunos sitios: “…en parte se fue a La Rioja, y el resto pasó a integrar el patrimonio de la Fundación Adolfo Saldías, [y] del Círculo del Plata, que regenteaba Marcelo Sánchez Sorondo”.

Velado en el Salón ‘Juan Domingo Perón’ del Concejo Deliberante porteño, uno de los presentes que lo despidió fue el poeta y escritor José María Castiñeira de Dios, quien ante su féretro, expresó: “Pocas veces la bandera argentina ha cubierto con tanto honor los restos de un argentino ilustre. También estas estrellas federales simbolizan la presencia del país interior y del país total, vigente en su obra y en su militancia cívica y humana”. Otro de los oradores fue el Dr. Francisco Hipólito Uzal.

De modo gauchesco, el genial historiador Fermín Chávez, al notar el deterioro físico de José María Rosa, había escrito en glosa rural: “Compañero Pepe Rosa/ Ya sofreno y desensillo./ Que Dios lo está tironeando/ Como si fuera potrillo”.

El mentor de Jóvenes Revisionistas (JR), profesor Jorge Oscar Sulé, dirigió unas palabras a nombre del Instituto de Investigaciones Históricas “Juan Manuel de Rosas” de Buenos Aires, en el homenaje brindado en el Centro Cultural “Gral. San Martín”.

 Foto: Agencia Paco Urondo


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


San Fernando celebró el Día del Maestro con emotivos homenajes

El Municipio premió los docentes que se retiraron de la actividad educativa y se tomó el voto profesional a quienes

Con un acto en el HCD, el Municipio reconoció la vocación de servicio y el trabajo de los Bomberos Voluntarios de Tigre

El intendente Julio Zamora encabezó el encuentro realizado en el recinto legislativo, a fin de poner en valor la ardua

Comenzó el mejoramiento de las estaciones de bombeo pluvial para mitigar inundaciones

Se busca garantizar una operación eficiente de las bombas ubicadas en el Bajo de San Isidro, mitigando riesgos de inundación

Más sueños cumplidos: nuevos pavimentos en Malvinas Argentinas

El intendente Leo Nardini encabezó junto a la secretaria general Noe Correa, la inauguración de dos cuadras de pavimento sobre

Mario Ishii presente en la 4° Edición de “Chamamé para mi gente”

José C. Paz celebró el chamamé en un encuentro para toda la Familia.

El Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo “Noches de Jazz & Blues y otras músicas”

En el Museo de la Reconquista, vecinos y vecinas disfrutaron de la iniciativa cultural impulsada por el Gobierno local que

Taller de Adolescencia y Familia

En José C. Paz  llega la capacitación en Adolescencia y Familia, algunos de los temas que se tratan son: Noviazgos

Zamora entregó diplomas a residentes, jefes de residentes y coordinadores docentes egresados del sistema de salud del Municipio

El intendente distinguió a más de 30 profesionales que culminaron su formación en el Hospital Municipal Materno Infantil “Dr. Florencio

Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando

El Intendente visitó la feria en la Plaza Mitre (Madero y Constitución) que contó con más de 250 artesanos de