Cómo protegerse del sol
Especialistas del sistema de Salud del Municipio sanisidrense explican a la población en general todo lo que hay que saber a la hora de exponerse al sol; ya que hacerlo de forma incorrecta puede provocar efectos nocivos como un cáncer de piel. Evitar el sol de 10 a 16 hs es clave.
El sol tiene dos caras. Es capaz de mimar o dañar la piel. Si se sabe aprovechar puede resultar un buen amigo, por ejemplo, activando la vitamina D, de gran utilidad para el organismo. Pero atención: si se abusa de sus bondades el sol puede convertirse en enemigo, ya sea envejeciendo o manchando la piel o peor aún aumentando el riesgo de padecer un tumor de piel. Especialistas del sistema de salud del Municipio de San Isidro explican todo lo que hay que saber a la hora de exponerse al sol.
Ante todo hay que saber que el sol genera tres tipos de radiaciones. El daño solar de los rayos ultravioleta B (UVB) es el que produce enrojecimiento de la piel y quemadura solar; la radiación UVA es la que está asociada a la producción de cáncer de piel. Por lo tanto, los especialistas aconsejan usar protectores solares de amplio espectro (UVA/UVB).
“El sol emite radiaciones solares que conocemos como ultravioleta. Con el tiempo penetran la piel que absorbe y acumula esas radiaciones dañando el ADN, que es donde está todo el material genético de nuestras células. Al dañarse las células empiezan a crecer como mal informadas y eso desarrollará lesiones precancerosas o un cáncer de piel, siendo el melanoma el más agresivo”, explicó Andrea Giuliani, jefa del Servicio de Dermatología del Hospital Central de San Isidro.
En ese sentido, la especialista recordó la importancia del chequeo anual con el dermatólogo/a para detectar precozmente alguna lesión que con el tiempo puede evolucionar a un cáncer de piel.
La principal regla es evitar el sol entre las 10:00 y 16:00. En los meses calurosos la especialista también recomendó usar sombrero, remeras manga larga (oscuras) y tener en cuenta que la ropa mojada disminuye la protección (también existen ropas confeccionadas con filtro). “Tomar sol no es solo estar en una reposera; una actividad al aire libre también estamos recibiendo radiación”, aclaró Giuliani.
Y, con respecto a los ojos, explicó: “También debemos protegerlos porque pueden ser dañados por la radiación. Para ello, es fundamental usar anteojos para sol con filtro de protección de óptica”.
En cuanto a qué factor de protección solar usar, la dermatóloga recomendó usar uno mayor a 30, preferentemente de 50. “Niños, adolescentes y adultos deben protegerse siendo los más vulnerables las personas de piel y ojos claros”, sumó Giuliani.
Hay que aplicar el protector media hora antes de tomar sol, porque ese es el tiempo que el medicamento necesita para hacer efecto. “No sirve colocarlo cuando ya estamos al sol”, dijo la especialista.
Con los más chicos, la especialista dijo que a partir de los seis meses se pueden empezar a usar protectores solares, “pero antes de esa edad es clave resguardarlos de la exposición directa al sol con ropas, sombreros y sombrillas. Los menores de un año deben evitar completamente la exposición”.
“Es fundamental evitar las quemaduras solares durante la infancia y adolescencia porque a futuro, por efecto acumulativo en la piel, puede generar un cáncer de piel”, señaló la especialista.
Lunares y manchas en la piel
Lunares y manchas en la piel también pueden ser una señal de alerta, advirtió Giuliani, por lo que es aconsejable una vez al año hacerse el chequeo de lunares. Para eso, es de gran ayuda aprender la regla del ABCDE que consiste en observarse el lunar y dividirlo en dos:
- A) Se refiere asimetría, es decir, cuando una mitad es diferente a la otra.
- B) Es del borde, hay que observar si los bordes son irregulares.
- C) De colores, cuando tiene más de un color nos tiene que llamar la atención.
- D) Se refiere al diámetro, si el tamaño del lunar es de más de 6 milímetros puede ser una lesión.
E) De evolución. Si cambia de forma, pica o sangra.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más
El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.
Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes
Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de
Soledad Martínez: “Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos”
En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le
Macetas La Cioppa: una familia, una historia, 61 años de raíces y sueños en Malvinas Argentinas
El municipio de Malvinas Argentinas continúa homenajeando a comerciantes que forman parte de la historia del distrito, en el marco
Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “San Marcelo” de Don Torcuato
El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el
Relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Una correcta nutrición y la realización de
San Isidro hizo rendición de cuentas
Bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas.
Hechos delictivos y de seguridad en Tigre
Un individuo fue detenido en General Pacheco por robar artefactos de una fuente de agua. Motociclista realizó una maniobra imprudente
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas “Maradonizando el Mundo” (Un homenaje
En el HCD, el Municipio acompañó a 57 nuevas familias de Tigre en la firma de sus escrituras
Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron el encuentro en el Honorable Concejo Deliberante del distrito. Se trata de un trabajo
En Benavídez, el intendente Julio Zamora participó de la Peña Solidaria de Casabierta a la Vida
El jefe comunal de Tigre fue invitado al encuentro desarrollado en la parroquia Santa María de la Esperanza, donde los
La vacuna antigripal: clave para prevenir complicaciones
Escribe: Dr. Osvaldo Teglia (médico infectólogo)