Cambio de hábitos: la clave para ser un consumidor responsable y mantener el orden de la casa
Por: Livia Armani (*)
El consumo injustificado, que hoy en día es tan común, impacta directa y negativamente en el medio ambiente e incluso en el orden de tu hogar. Según un estudio de la consultora TrialPanel, 3 de cada 4 personas guardan objetos que no usan: ropa, libros, trabajos escolares, estudios médicos, adornos, papeles de oficina, cajas, juguetes, todo resiste en los diferentes espacios de los hogares argentinos.
Existe una relación entre el consumo injustificado y el impacto negativo de la vida humana en el medio ambiente. Pero también, esta forma descontrolada de comprar tendrá consecuencias negativas para el orden en tu hogar. Según un estudio de la consultora TrialPanel, 3 de cada 4 personas guardan objetos que no usan. Ropa, libros, trabajos escolares, estudios médicos, adornos, papeles de oficina, cajas, juguetes, todo resiste en los diferentes espacios de los hogares argentinos.
Si sos una de esas personas que no para de comprar y acumular cosas, muy probablemente en tu casa haya objetos repetidos, con poco uso e innecesarios, que sólo ocupan un importante espacio que podría estar destinado a otra cosa. La ropa vieja que ya no usás se acumula con la nueva, hay muchas personas que podrían darle utilidad a todo aquello que no tiene razón de ser en los armarios de tu casa. Es hora de que lo notes: ser un consumidor responsable es una parte fundamental para conseguir el orden de la casa.
Desde ‘Space Guru’ buscamos concientizar a las personas sobre la necesidad de un consumo responsable, queremos llevar el mensaje de que no hay necesidad de comprar cosas de forma compulsiva que luego no tendrán utilidad. El mundo necesita que dejemos de acumular y empecemos a compartir más. Si cada vez más personas incorporan esto, sin duda, lograremos que el planeta sea un lugar más sustentable.
¿Por dónde empiezo?
Adquirir consciencia: el primer paso para ser un consumidor responsable
Si estás buscando ser un consumidor responsable y tener una casa más ordenada, lo primero que deberías hacer es una autoevaluación. Dedicale algunos minutos a pensar, espacio por espacio de tu casa, cuáles de las cosas que hay en ella son imprescindibles y cuáles no. Esta primera autoevaluación no significa que debas desechar todo lo que es prescindible. Pero sí, que el porcentaje de los objetos “desechables” debería ser el mínimo. Desde Space Guru tenemos un lema, “menos es más para el orden de la casa”.
¿Qué hacer con todo aquello que no utilizo a diario?
Darle una segunda vida útil a las cosas: el segundo paso para ser un consumidor responsable
Son múltiples los destinos que podés darle a aquellas cosas que compraste y no necesitabas, Podés arreglarlas, venderlas en internet, o, si están en buen estado, donarlas a una entidad que las necesite. Lo más importante es que puedas darle una segunda vida de utilidad.
Si tenés objetos que no usás y querés conservar igual -por razones sentimentales o porque los usarás en el futuro-, podés guardarlos en una baulera. El sistema de bauleras inteligentes, te permite encontrar espacios extras para guardar pertenencias a precios razonables sin tener que moverte de tu casa. De esta forma, lograrás mayor espacio en tu casa sin generar residuos, y lo harás a muy bajo costo.
Cambiar de hábitos de consumo: el tercer paso para ser un consumidor responsable
Lo más importante si querés ser un consumidor responsable es que logres cambiar tus patrones de consumo. Es decir, evitar comprar todo aquello que no necesitas. Muchas personas lo toman como un desafío, y hay quienes se proponen no comprar nada que no necesiten durante determinado período de tiempo.
La clave parece estar en agregar una cuota extra de reflexividad al momento de la compra. Una pregunta muy sencilla para hacerse antes de confirmar cualquier transacción es: “¿ninguno de los objetos que tengo en casa puede cumplir esta misma función?”.
También, será importante proyectar cuál será el lugar de ese objeto en la casa. Muy frecuentemente, aquellas compras que están de más no encuentran un espacio en el hogar de forma orgánica, porque ya existe otro cumpliendo la misma función o una muy similar.
Space Guru comparte algunos tips que ayudarán a ser un consumidor responsable:
- Usar más tuppers y menos envases desechables.
- Incorporar un filtro de agua para evitar las botellas plásticas.
- Reemplazar bolsas de nylon por otras reutilizables.
- Incorporar recipientes que puedan recargarse con repuestos.
- Digitalizar la correspondencia.
- Incorporar una compostera en casa.
(*) Fundadora de la startup: Space Guru
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
La confianza del campo creció un 17% en marzo y recupera terreno tras la caída de enero
En marzo mejoraron todos los índices de confianza de los productores. El Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad
Se comenzó a instalar 2100 nuevas cámaras de videovigilancia que generan alertas con inteligencia artificial
Así lo confirmó el intendente Ramón Lanús. Con los nuevos dispositivos el municipio duplicará el sistema actual de cámaras, alcanzando
Importantes noticias de José C. Paz
Tercer encuentro regional de orquestas. Mantenimiento de las escuelas paceñas. Primera jornada de trabajo con las Manzaneras. Obras cloacales en
Zamora encabezó la inauguración de la nueva cancha de futsal
Es en la Sociedad de Fomento Cultural y Deportiva Mariano Moreno de Tigre norte. Allí, el intendente participó de la presentación
Más de 500 ciclistas participaron de la 5ta edición de Bike Fest en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas celebró la 5ta edición de Bike Fest en el campo Los Cedros de la ciudad de Los Polvorines,
Se realizó una nueva edición del programa “Todas las Infancias Tenemos Derechos”
El ciclo impulsado por el Gobierno local tiene como finalidad reforzar el cuidado de los chicos, chicas y jóvenes mediante
Supera los 3.300 usuarios en América Latina una plataforma gratuita de apoyo a pacientes de cáncer y cuidadores
Se trata de un espacio que procura reducir el estrés, la ansiedad y el aislamiento de las personas y tiene
Julio Zamora: “El silencio del Gobierno nacional nos duele, tiene que haber una respuesta del ministro de Salud”
Lo remarcó el intendente de Tigre en la reunión que mantuvo en el auditorio del Museo de la Reconquista con
Cómo reinventarse profesionalmente en un mercado laboral en transformación
Escribe: Carla Cantisani (*)
Anita Martínez abrió el ciclo 2025 del programa “Humor en los barrios” del Municipio de Tigre
La actividad destinada a toda la comunidad tuvo lugar en el Club Social y Deportivo Juventud de Rincón de Milberg,
Se celebró el Día Internacional de la Danza a puro baile en el Parque Arenaza
Veinte escuelas y academias de baile participaron de “Celebra Danza”, organizado con el apoyo del Municipio de San Isidro.
Eficaz accionar del Centro de Operaciones Tigre tras un accidente vial
Agentes del COT que se encontraban en su recorrida de rutina visualizaron el siniestro entre una moto y un auto.