Se cumplió la primera etapa de la puesta en marcha del Museo Histórico de la Ciudad de Vicente López
La intendenta interina Soledad Martínez encabezó el acto de presentación de la restauración y puesta en valor del antiguo Concejo Deliberante ubicado dentro del Palacio Municipal, que funcionó allí entre 1936 y 1999, un espacio histórico que será el corazón del Museo de la Ciudad.
En el marco de un nuevo aniversario de la creación del Partido de Vicente López que se celebra cada 21 de diciembre, días atrás se cumplió la primera etapa de la concreción del Museo Histórico de la Ciudad de Vicente López.
La intendenta interina Soledad Martínez encabezó el acto de presentación de la restauración y puesta en valor del antiguo Concejo Deliberante ubicado dentro del Palacio Municipal, un espacio histórico que se propone como eje central del Museo Histórico de la Ciudad. De esta manera se concretó la primera etapa del Museo Histórico y Archivo documental creado en octubre de 2019 por Ordenanza N° 36.697 sancionada por el actual Concejo Deliberante.
“Me resulta muy gratificante que esta sea una de mis primeras actividades como intendenta interina. La historia de Vicente López, la que construye toda sociedad, marca mi tarea diaria y por eso es importante que entre la comunidad, las entidades de la sociedad civil y el municipio garanticemos esa historia y lo que representa como identidad. Quienes participamos en el gobierno municipal tenemos la corresponsabilidad de ser los garantes de cuidar esa historia común”, dijo Soledad Martínez. Luego agregó: “Este nuevo aniversario del municipio, además de permitir mirar nuestro pasado es también una oportunidad para ver a una ciudad con futuro, pujante, que va creciendo y por eso tiene que resguardar su historia, sus orígenes. Este antiguo Concejo Deliberante recuperado y puesto en valor debe ser un lugar que vuelve a invitar a los vecinos y las sus instituciones, es un primer paso para la concreción final del museo de la ciudad que esté a la altura de lo que es Vicente López. Hemos hecho un buen equipo de trabajo y ratifico la voluntar de seguir transitando juntos ese camino hacia el museo definitivo.”
Previamente hizo uso de la palabra Enio Vittorini, secretario de Gobierno Legal y Técnica, quien señaló que “construimos un camino con mucho trabajo y con el aporte de todos logramos algo histórico como fue la sanción de la ordenanza que nos permite reconocer el valor real que tiene el museo por la historia de Vicente López. Este es un primer paso importante que cumplimos a pesar de la pandemia, es el primer espacio que tenemos para realizar actividades y por eso celebro este día.”
En representación de la Asociación Amigos del Museo y Archivo Documental de la Ciudad de Vicente López, Carlos Constenla afirmó que “la inauguración de este recinto es un de los testimonios simbólicos más importantes de nuestro municipio ya que es el ámbito de la representación del pueblo. Este ha sido un camino que hemos recorrido conjuntamente y que valoramos mucho porque representa un ejemplo de la posibilidad de llevar a cabo un proyecto con la coparticipación del gobierno municipal y la sociedad civil. Nosotros como asociación hemos hecho una gran convocatoria a las entidades intermedias de Vicente López para poder llevar adelante la idea de que podamos, finalmente, tener un museo histórico y un archivo documental, y hemos recibido un gran acompañamiento. No puedo dejar de destacar que desde el primer momento tuvimos el apoyo de todos los sectores políticos que sin excepción han respaldado siempre el proyecto. Y esto también tiene un valor de alto simbolismo porque demuestra que la historia es un valor de unidad más allá de las diferencias”.
Debido a los protocolos que impone la pandemia al acto solo asistieron funcionarios municipales y representantes de la Asociación Amigos del Museo y Archivo Documental de la Ciudad de Vicente López (AAMADVL), entidad de reciente creación continuadora de la Comisión Pro-Museo Histórico y Archivo Documental, creada en 2015, y que ya integra la Federación Argentina de Amigos de Museos (FADAM). Además, de la Intendenta Interina y del secretario de Gobierno Legal y Técnica, estuvieron presentes Mariana Colela, Vicepresidenta del Concejo Deliberante; Dolores Guzmán, secretaria de Cultura y Turismo; Miguel Álvarez, secretario de Hacienda y Finanzas; Sergio Botello y Cristina Giraud, subsecretaria de Planeamiento Urbano, ambos de la secretaria de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos; y Laura López subsecretaria Legal y Técnica de la secretaría de Gobierno Legal y Técnica. También asistieron los directores Gonzalo Balaguer, Director de Administración y Legislación de la Secretaría de Gobierno Legal y Técnica; y Graciela Pintos. Graciela Pintos, Directora de Patrimonio Cultural y Natural de la secretaria de Cultura y Turismo. Por el lado de la Asociación de Amigos acompañaron a Constenla los integrantes de la Comisión Directiva Florencia Dávola, Valeria Torres Román, Graciela Recchioni Peirano, Mariano Rodríguez Pelliza, Juan Carlos Luján, Guillermo López, Ricardo Oliver, Liliana Vicentini, Osvaldo Casalanguida y Claudio Negrete.
La puesta en valor del antiguo Concejo Deliberante consistió en la reparación y pintado de sus paredes y techo, recuperación la boiserie, piso y bancadas de madera, como así también el estrado principal correspondiente a la presidencia del cuerpo. Se cambió la instalación eléctrica y se pusieron luminarias. Por último, se colocaron tres vidrios que cubre toda la superficie en lo que era el balcón donde asistían los vecinos como público a las sesiones del Concejo, dándole así seguridad al lugar y, al mismo tiempo, la posibilidad de poder ver el recinto completo. Acompañó la inauguración de este espacio histórico una muestra de fotos históricas coloreadas en forma digital; y diversos elementos y documentos históricos como el original de una comunicación con fecha de marzo de 1909 del primer intendente Juan Miguel Gutiérrez a Guillermo Manson, primer presidente del Concejo Deliberante entre 1907 y 1909, por el cual se lo designa integrante de una comisión especial para analizar el aumento del impuesto de Alumbrado. Otros objetos destacados son una copia del manuscrito del poema “Canción de Olivos”, escrita por Vicente López en 1854 junto a otra copia de un manuscrito de la letra del Himno Nacional. También se exhiben un tazón y postales de épocas pertenecientes al recordado Hotel Villa Carapachay; un ladrillo del primer edificio municipal que estuvo en la calle Ricardo Gutiérrez 1221, y un original del primer Digesto Municipal de 1937, entre otros. Se podrán solicitar visitas guíadas que deberán ser previamente acordadas.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron quimioterapia.
Robó en una iglesia en y fue detenido gracias a las cámaras del COT
Agentes del Centro de Operaciones Tigre visualizaron al individuó mientras ingresaba al establecimiento religioso. En cuestión de minutos el sospechoso
Se compactaron más de 1300 vehículos del depósito fiscal de Boulogne
Gracias a los trabajos de chatarrización, se logró despejar la parte municipal del predio, incrementando la seguridad y salubridad, y
Graciela Borges, Martín Pugliese, Agua de Florero y cine nacional se presentarán en el Teatro Otamendi
La flamante sala del Municipio de San Fernando tendrá una gran programación en su primer fin de semana tras la
Últimos días para disfrutar las películas de Stanley Kubrick en el Cine York
Hasta el 27 de abril se presentan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) las películas más aclamadas
El ciclo municipal “Domingos de Peña” sigue recorriendo el distrito
El festival itinerante organizado por la gestión comunal se desarrollará en la localidad de Villa La Ñata el próximo domingo
Los trámites de permisos de obra ahora se hacen online y en 24 hs
El Municipio digitalizó un trámite que antes se hacía de manera presencial y en papel. Se busca desburocratizar la gestión
Una de las principales vías de acceso de Malvinas Argentinas está siendo renovada
El intendente Leo Nardini recorrió los avances de la obra de repavimentación de la Avenida Olivos, una arteria clave que
El arte y la cultura brillaron en la primera edición de este 2025 de las Noches del MAT
Cientos de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad organizada por el Municipio de Tigre con entrada libre y gratuita.
Vuelve la Noche del Malbec a Vicente López con descuentos y shows en vivo
El jueves 24 de abril se celebrará La Noche del Malbec desde las 18 hasta las 22 horas. Los vecinos
El Municipio abrió la inscripción para la Copa Tigre 2025
El Gobierno local realizará una nueva edición de la competencia deportiva para alumnos de escuelas secundarias. Los interesados tienen tiempo