El programa “Esquinas de la memoria” del Municipio de Tigre homenajeó a Lucía Rey, víctima del terrorismo de Estado
Autoridades comunales participaron del acto en la intersección de las calles Las Dalias y Juan Manuel de Rosas, en el barrio La Paloma de El Talar, donde se instaló una señalización para reivindicar la memoria de la obrera metalúrgica desaparecida durante la dictadura. Este año, la iniciativa del Gobierno local homenajeó a Manuel Belloni, Diego Frondizi, al Padre “Pancho” Soares y Roberto Tauil.
Mediante el programa “Esquinas de la memoria”, el Municipio de Tigre llevó adelante un homenaje a Lucía Rey, vecina del barrio La Paloma de El Talar, quien fue detenida y secuestrada en dictadura. Autoridades comunales participaron del acto, junto a sus familiares, que incluyó la colocación de nueva señalética vial sobre la intersección de las calles Las Dalias y Juan Manuel de Rosas.
“Estamos cerrando un año recordando a vecinos y vecinas, a través del programa ‘Esquinas de la memoria’, que busca visibilizar la historia de aquellos que fueron secuestrados por el terrorismo de Estado. Hay personas en los barrios donde llevamos a cabo la iniciativa que no conocen la vida de las víctimas y se conmueven mucho. La respuesta de la comunidad ante estos eventos es muy buena y eso nos da impulso para que desde la Subsecretaría de Derechos Humanos del Municipio de Tigre sigamos adelante en más localidades”, expresó el concejal Javier Parbst.
La señalización es parte del programa municipal “Esquinas de la Memoria”, creado mediante una ordenanza en el Honorable Concejo Deliberante local. A través de carteles, son señalizados los domicilios, lugares donde fueron secuestrados o sitios significativos con datos biográficos y la fecha en que fueron desaparecidos aquellos vecinos y vecinas tigrenses, víctimas de la última dictadura cívico-militar. Este año, ya se rindieron homenajes a Manuel Belloni y Diego Frondizi en Rincón de Milberg, el Padre Francisco “Pancho” Soares en el centro de la ciudad y a Roberto Tauil en El Talar.
Al respecto, la subsecretaria de Derechos Humanos, Natalia Reynoso, dijo: “Estuvimos recordando a Lucía Rey, vecina del barrio La Paloma, con esta señalización que busca fortalecer las tres banderas de memoria, verdad y justicia. Queremos seguir adelante con esta iniciativa para que las generaciones que vienen tengan conocimiento de quienes fueron estas personas. Invitamos a todos y todas a conocer el Archivo de la Memoria y el programa ‘Esquinas de la memoria’ que permite recordar a esos 160 vecinos de Tigre que fueron víctimas del terrorismo de Estado”.
Lucía Rey nació en Chaco, donde junto a su familia vivían del trabajo rural. En la década del 70’ se trasladaron a Buenos Aires, y se radicaron en el Barrio La Paloma de El Talar. “Lucy” como la llamaban sus queridos hermanos, comenzó a trabajar como empleada doméstica y tiempo después fue obrera en la sección de espumado de la fábrica autopartista “Del Carlo”, ubicada en San Isidro. En la madrugada del 14 de abril de 1976, cuando tenía 26 años, fue secuestrada por personal policial y el Ejército. Lucía continúa desaparecida junto a las y los otros 30 mil desaparecidos, por los que se exige año tras año memoria, verdad y justicia.
Soledad Rey, hermana de Lucía, se mostró agradecida por el Municipio de Tigre por la iniciativa y sostuvo: “Que recuerden así a Lucía y a todos y todas los que fueron víctimas me parece muy emotivo. Quiero saber lo que pasó con ella, donde están sus restos. A mi padre le quitaron una hija y a mí una hermana; vivimos con mucho dolor y lo único que pedimos es verdad y justicia por los 30 mil desaparecidos”.
Durante el acto, las autoridades comunales, junto a Soledad, Irma y Alfredo, hermanos de Lucía, realizaron el descubrimiento de la señalización. Luego, se dio lectura de distintas adhesiones al programa de parte de los organismos y entidades como: La Comisión de Derechos Humanos Pancho Soares, el colectivo de ex delegados y obreros de Ford 1976, Frente Transversal y la Organización Peronismo Revolucionario en Tigre. Además, se dio lectura a un mensaje de parte de Lorena Battistol, directora Nacional de Sitios y Espacios de la Memoria, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, en el marco de la señalización.
La dictadura en la Argentina abarcó desde 1976 a 1983 con el objetivo de llevar adelante un plan de exterminio que incluyó la tortura, el asesinato y la desaparición de miles de personas, como también el robo de cientos de bebés. En Tigre hay cerca de 160 vecinos y vecinas desaparecidas durante ese periodo.
Estuvieron presentes: la directora general de Derechos Humanos del Municipio, Lucía Ernst; el delegado de La Paloma, Daniel Núñez; y familiares de trabajadores detenidos y desaparecidos de la fábrica Del Carlo.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Regresa la “Expo Sanfer”, gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición
Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más
El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.
Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes
Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de
Soledad Martínez: “Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos”
En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le
Macetas La Cioppa: una familia, una historia, 61 años de raíces y sueños en Malvinas Argentinas
El municipio de Malvinas Argentinas continúa homenajeando a comerciantes que forman parte de la historia del distrito, en el marco
Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “San Marcelo” de Don Torcuato
El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el
Relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Una correcta nutrición y la realización de
San Isidro hizo rendición de cuentas
Bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas.
Hechos delictivos y de seguridad en Tigre
Un individuo fue detenido en General Pacheco por robar artefactos de una fuente de agua. Motociclista realizó una maniobra imprudente
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas “Maradonizando el Mundo” (Un homenaje
En el HCD, el Municipio acompañó a 57 nuevas familias de Tigre en la firma de sus escrituras
Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron el encuentro en el Honorable Concejo Deliberante del distrito. Se trata de un trabajo
En Benavídez, el intendente Julio Zamora participó de la Peña Solidaria de Casabierta a la Vida
El jefe comunal de Tigre fue invitado al encuentro desarrollado en la parroquia Santa María de la Esperanza, donde los