San Fernando tuvo una capacitación con “Eco-Vecinas” sobre la “Copa Menstrual”

Fue en un evento realizado en Marina Punta Chica, donde se brindó a las mujeres una charla exhaustiva sobre la utilización de la “copa menstrual”. “Este Programa tiene una doble mirada: disminuir el volumen de desechos de la gestión menstrual, y aliviar la falta de recursos para adquirir los elementos. Estará en todos los Centros de Salud, donde nuestras ginecólogas explicarán el uso de este nuevo sistema”, dijo la Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente y candidata a Concejal Eva Andreotti.

El Programa de Gestión Menstrual impulsado por el Municipio busca disminuir la generación de residuos por elementos descartables que son altamente contaminantes, y reemplazar su uso por la copa menstrual reutilizable.

La Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente y candidata a Concejal Eva Andreotti participó del evento y destacó: “El Programa de Gestión Menstrual es una acción muy importante lanzado por el Municipio de San Fernando, con una doble mirada: ambiental, porque en Argentina generamos 132.000 toneladas de desechos de gestión menstrual anuales, y una mirada social muy importante, ya que 2 de cada 5 niñas pierden hasta 5 días de escolaridad todos los meses por no contar con los recursos para poder solventar el gasto de la gestión menstrual. Es un programa muy importante que estará en todos los Centros de Salud, dónde nuestras vecinas van a poder pedir un turno, hablar con la ginecóloga, les explicará este nuevo sistema de copa menstrual y llevarse el producto”.

Y agregó: “Hoy estamos mostrando este programa junto al grupo de Ecovecinas de San Fernando que vienen trabajando muy fuertemente y sumándose a todos los programas municipales de cuidado del medio ambiente, así que es muy importante, porque lo que fomentamos desde Medio Ambiente en esta instancia de capacitación y aprendizaje, es cambiar el paradigma del gasto económico, de cómo invertir nuestro dinero en los recursos, porque el mejor residuo es el que no se consume”.

“Este Programa que entrega la copa menstrual es muy importante para el ambiente y sobre todo para la salud, porque todos los químicos que se utilizan en los algodones para la gestión menstrual son altamente tóxicos y tienen posibilidades de generar enfermedades como alergia y cáncer”, concluyó la funcionaria.

Alicia Ameijenda, Coordinadora Obstétrica, agregó: “Hoy venimos las obstétricas a hacer una presentación acerca de los beneficios del uso de la copa menstrual y la gestión menstrual. Es una excelente iniciativa, no solo desde el punto de vista del medioambiente, sino por su importancia desde el punto de vista de la salud y venimos a hablar sobre los beneficios de su uso, sus contraindicaciones, la forma de uso, desmitificar todo los miedos y la preguntas que puedan tener las chicas y poder responderles como para que esto sea de utilización masiva, porque realmente esto es un beneficio importante”.

“La charla está dirigida absolutamente a todas las mujeres, las que han tenido bebés y los que no. Es un beneficio absolutamente para el sexo femenino”, destacó la funcionaria.

En cuanto a las participantes, Daniela, de Victoria, dijo: “Vine porque mi hija no pudo venir; me parece fundamental, excelente para cuidar la ecología y para las chicas también. Es un sistema muy nuevo del que hay poca información, entonces está buenísimo que dos doctoras informen a las chicas y a las mamás como usarlo y aclarar las dudas que tengan”.

Bárbara, de San Fernando, agregó: “Me parece muy bueno que informen, porque en mi caso desconozco un poco el tema, así que precisamente vine para informarme y conocer más. Es mucho dinero el que gastan las mujeres en gestión menstrual y además podemos cuidar la ecología; es muy interesante”.

Marilina, de Victoria, dijo: “Fue muy interesante y sobre todo muy consciente. Se propone el uso de la copa menstrual ue es más ecológica, reutilizable e higiénico. Vengo a interiorizarme un poquito más sobre el tema. Y a largo plazo es más económico y no contamina”.

Su vecina Clarisa destacó: “la verdad que es muy buena, fue bastante divertida, copada e informativa, aprendí un montón que no sabía, sobre todo el desperdicio que hacemos las mujeres con los temas menstruales. Esta copa que me dure 10 años es oro para mí”.

Y su amiga Ludmila, de San Fernando, concluyó: “Fue muy informativa, chocante saber cuánta basura producimos las mujeres en tema de la gestión menstrual la, no sabía a estos niveles. Es literalmente oro porque me ahorro bastante plata”.

También estuvo presente Gabriel Tato, Director General de Medio Ambiente.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


José C. Paz fue sede de la Asamblea Distrital de Rotary Internacional 

La Municipalidad de José C. Paz, a través de la Dirección General de Acción Comunitaria dependiente de la Secretaría de

Con la presencia de Julio Zamora, las Iglesias Unidas de Tigre realizaron la celebración cristiana del Pentecostés

El intendente fue invitado a participar de la actividad que conmemoró la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles y

El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024

El Honorable Concejo Deliberante sancionó por voto de la mayoría la aprobación del Presupuesto 2024 y la ejecución en un

En apoyo a Kicillof

El pasado martes 6 de mayo se realizó un plenario de las 3 centrales sindicales de Zona Norte (CGT, CTA

Con el objetivo de concientizar a la comunidad, el Municipio de Tigre realizó una capacitación sobre celiaquía

El encuentro se llevó adelante en el Hospital Materno Infantil Dr. Florencio Escardó con motivo del día mundial de la

San Fernando inauguró una “Casa TEA” para actividades con familias y personas con autismo

El Municipio entregó una sede en la estación de tren Carupá a la asociación local ‘TGD Padres TEA’ para capacitación,

Regresa la “Expo Sanfer”, gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición

Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más

El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.

Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes

Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de

Soledad Martínez: “Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos”

En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le

Macetas La Cioppa: una familia, una historia, 61 años de raíces y sueños en Malvinas Argentinas

El municipio de Malvinas Argentinas continúa homenajeando a comerciantes que forman parte de la historia del distrito, en el marco

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “San Marcelo” de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el