A propósito del 12 de octubre: Hechos positivos de la llegada de los españoles

Escribe: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar

Entre algunas de las cosas buenas que llegaron junto con los españoles podemos destacar el urbanismo, con todas las técnicas y desarrollo de infraestructura que eso supone, como la construcción de palacios, edificios de gobierno, monasterios, iglesias, hospitales, universidades, calles, plazas, alcantarillado, puentes, puertos, canales, acueductos. Obras de ingeniería militar, como los fuertes.

También exportaron la estructura política, con órganos de gobierno, leyes, sistema económico y financiero.

El idioma, con la escritura y la gramática. Desarrollaron las universidades y la difusión del conocimiento científico, filosófico y religioso. Las técnicas de explotación de minas, hidráulicas para el riego de campos, decorativas y artes plásticas (tapices, esmalte, joyería, vidrieras, pintura, escultura), tejido.

Trajeron la rueda, los molinos, algunos instrumentos o materiales útiles, como el hierro, con el que pudieron hacer estructuras e incluso arte más sólido, cerámica, la imprenta. El calendario, instrumentos de navegación, brújulas, la cartografía, las armas y la pólvora, desconocidas por los indígenas, además de diversa maquinaria. Las partituras e instrumentos musicales. El lino o el cáñamo, útiles para tejer ropas.

A América llegaron también conocimientos en campos como la medicina, la música o la aritmética, heredados de los antiguos europeos y confiados a las universidades. No en vano, en las primeras instituciones educativas de América, los profesores eran españoles o americanos con estudios en Europa.

Los españoles se trajeron alimentos que eran desconocidos en América, como el trigo, la cebada, avena, centeno y olivos. Algunas verduras y legumbres, como las lentejas, la lechuga y las coles, los rábanos, los espárragos y las zanahorias.

Así mismo trajeron los españoles la caña de azúcar, que utilizaron para obtener azúcar y para la implementación de procesos de destilación. En cuanto a bebidas, también se logró un vino bastante aceptable después de traer vides. Los limones, las naranjas. Las manzanas y los plátanos.

También animales, entre los que destacan las vacas, esenciales por la carne y la leche; las gallinas, los caballos y los asnos, que servían como animales de carga y transporte, las ovejas, útiles por su lana y los cerdos. Algunos animales tan comunes hoy en día como los perros y los gatos, los cuales eran originarios del Viejo Continente.

Dada la cercanía y el contacto, tanto comercial como cultural, que se desarrolló entre Europa, Asia y África; los españoles trajeron consigo muchos productos que, si bien no eran originarios de España, ya eran comunes, pues los importaban con mucha facilidad.

Entre ellos hay que mencionar algunos tan comunes en las comidas como el arroz, la canela, el anís, la cebolla. Algunas especias como el cilantro, el romero, el orégano, el jengibre y el café.

 

Foto. Okdiario


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Taller de Adolescencia y Familia

En José C. Paz  llega la capacitación en Adolescencia y Familia, algunos de los temas que se tratan son: Noviazgos

Zamora entregó diplomas a residentes, jefes de residentes y coordinadores docentes egresados del sistema de salud del Municipio

El intendente distinguió a más de 30 profesionales que culminaron su formación en el Hospital Municipal Materno Infantil “Dr. Florencio

Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando

El Intendente visitó la feria en la Plaza Mitre (Madero y Constitución) que contó con más de 250 artesanos de

Con el objetivo de fortalecer las políticas de cuidado ambiental, Julio Zamora formalizó un convenio con Conarcoop

En el Palacio Municipal, el intendente de Tigre recibió a los representantes de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados

Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

Según un informe de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), en agosto las ventas minoristas de las pymes marcaron

El Municipio de Tigre llevará adelante una jornada por el Día de la Adopción

El encuentro “Reflexiones sobre el acompañamiento y los abordajes en los procesos adoptivos” se realizará el lunes 15 de septiembre

Con la colaboración del Municipio, 40 jóvenes consiguieron empleo en el nuevo local de Mostaza

Los empleados fueron recomendados por la Oficina de Empleo del Municipio, colaborando de esta manera en la intermediación laboral con

Pilar será sede de un exclusivo Taller de Constelaciones Organizacionales

El próximo 10 de octubre, de 9 a 14 hs, en el Sheraton Pilar, se llevará a cabo un encuentro

Mi participación en FM Géneros 96.9

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar