Finalistas del Premio de Literatura Manuel Mujica Láinez. Además hubo egresados del programa Huertas Orgánicas
Tras varios encuentros virtuales, el jurado eligió los diez cuentos finalistas de la decimoquinta edición del premio municipal de literatura Mujica Láinez.
Huertas Orgánicas Es un taller gratuito e inclusivo para jóvenes con y sin discapacidad. Una nueva camada de alumnos recibió ayer su diploma con certificación que habilita su competencia laboral por parte de la Provincia.
En San Isidro se conocieron los finalistas del Premio Municipal de Literatura Manuel Mujica Láinez. El jurado, integrado por los destacados escritores Dolores Reyes, Francisco Garamona y Andrés Di Tella, eligió los diez cuentos finalistas de la decimoquinta edición de este certamen, que recibió obras de muchas provincias argentinas y de una docena de países. El ganador se sabrá el 18 de octubre.
“Este año recibimos 5577 obras, cifra que marcó un récord para este concurso que apunta a mantener viva la memoria de uno de los grandes cuentistas de habla hispana y es muestra cabal del enorme interés de la comunidad de escritores por un género que sigue muy vigente y potente en nuestro país”, comentó Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura de San Isidro, a cargo de la organización del certamen.
Los diez finalistas son: La despedida de Laureana (Virginia Escobar), Mochileras (Guadalupe Carvani), El pájaro de hacer máquinas (Pablo Vázquez), África (Ignacio Moulia), El lugar correcto (Fernando Javier Silbergleit), Ala rota (Alejandro Manríquez), Cielo (Tiara Toribio), Mudanzas (María Paz Schechtel), La casa del valle (Vanesa Gómez) y A seis pasos (Néstor Calvagni). Todos ellos formarán parte de la antología que la organización publicará el año que viene.
El objetivo del certamen es apoyar y estimular la producción narrativa. En esta edición el monto para el ganador es de $40.000 y $25.000 para los dos primeros puestos; además de diplomas y ocho menciones que también recibirán sus respectivas acreditaciones.
Tras la preselección, Reyes, Di Tella y Garamona analizaron un centenar de obras. “La propuesta fue muy diversa, desde cuentos muy realistas hasta otros absolutamente fantásticos, de ciencia ficción. Una característica que fue tenida en cuenta a la hora de elegir a los finalistas con la intención de ofrecer a los lectores de la antología una gran variedad de obras, súper interesantes, de temáticas, estrategias y géneros narrativos muy diversos. Realmente¨, dijo Reyes.
El año pasado, el jurado (Claudia Piñeiro, Hernán Ronsino y Susana Reinoso) eligió ganador al marplatense Julián Martínez Vázquez por Agua.
El próximo 18 de octubre, en el Museo Pueyrredón, se develará el misterio de la presente edición. Durante el acto también se presentará la antología 2020, que viene con una novedad: será publicada en formato físico y también en modo digital (editorial BajaLibros), con acceso libre y gratuito desde cualquier lugar del mundo.
EGRESADOS DEL PROGRAMA MUNICIPAL HUERTAS ORGÁNICAS
El cuidado de la naturaleza, la alimentación saludable y la inclusión laboral van de la mano en el programa de huertas orgánicas del Municipio de San Isidro. Bajo un sol primaveral en Puerto Libre, Martínez, unos 35 alumnos recibieron sus diplomas luego de cursar online (por la pandemia) el taller gratuito e inclusivo para jóvenes con y sin discapacidad.
Macarena Posse, coordinadora municipal, señaló: “Estamos muy contentos porque esta nueva camada de egresados se suman a los casi 200 que logran una inclusión laboral verdadera”.
Ignacio Floridi, coordinador del programa de huertas orgánicas de San Isidro, sumó: “A pesar de la pandemia los resultados del programa en forma online fueron geniales porque cada egresado tiene una huerta en su domicilio. También desarrollan y contagian la conciencia ambiental porque aprenden a reciclar residuos, tiran un 80% menos de basura y comen saludable gracias a una huerta sin químicos”.
Por último, Arturo Flier, secretario de Integración Comunitaria, destacó la oportunidad a través de este programa que tienen las personas con discapacidad de tener inclusión laboral. “La discapacidad intelectual es el tipo de discapacidad con mayor dificultad para incluir laboralmente, sin embargo, lo estamos logrando”.
El artista Gonzalo Gómez Farkas alias “Chalo Demente” le puso color a la jornada pintando un mural para recibir a la primavera.
Los interesados en participar se pueden inscribir en: [email protected]
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
El “efecto Ozempic” y la nueva demanda por cirugía de contorno
Por: Dr. Juan Manuel di Diego y Dr. Facundo Serra (*)
El Municipio de Tigre y Nordelta realizarán una obra clave para el tránsito
Construirán un puente sobre el Camino Bancalari con el objetivo de evitar las colas para salir de la ciudad. También
El Municipio invita a la comunidad a participar de la 7º edición del Tigre Photo Fest 2025
El festival se realizará del 18 al 21 de septiembre y contemplará muestras, recorridas por distintos puntos emblemáticos de la
El municipio instaló más de 100 cámaras en La Cava para reforzar la seguridad con IA
El Municipio de San Isidro finalizó la instalación de más de 100 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial. En paralelo,
Julio Zamora acompañó la entrega de un vehículo a la Escuela Técnica N° 4 junto a autoridades de Ford Argentina
El intendente de Tigre participó del evento en Don Torcuato donde la firma brindó de la unidad modelo pick-up Ranger
San Isidro se ubicó entre los dos municipios más eficientes para habilitar comercios en AMBA
Un estudio de Idesa determinó que, gracias a los cambios implementados por el Municipio, San Isidro lidera en simplicidad para
San Fernando se prepara para una nueva Bicicleteada Familiar
El Municipio invita a sumarse a un evento clásico para promover el deporte, el próximo domingo 21 de septiembre con
El Municipio acompañó el 43° aniversario del grupo scout San Maximiliano Maria Kolbe
El intendente de Tigre, Julio Zamora, fue invitado a participar de la celebración que se realizó en General Pacheco. Allí,
Este jueves se inaugura el 30° Salón Primavera de San Fernando
El Paseo Cultural Otamendi (Sarmiento 1477) presentará el jueves 18/9 a las 20h al gran salón anual de dibujo, pintura,
Persecución y aprehensión tras un robo en Los Polvorines
El rápido accionar de Protección Ciudadana y el COM permitió recuperar el vehículo sustraído y detener al autor del hecho
Vicente López recibe a Francia en el Centro Cultural Munro
Entre los meses de septiembre y diciembre, el municipio será sede de actividades culturales como parte de una nueva edición