Finalistas del Premio de Literatura Manuel Mujica Láinez. Además hubo egresados del programa Huertas Orgánicas
Tras varios encuentros virtuales, el jurado eligió los diez cuentos finalistas de la decimoquinta edición del premio municipal de literatura Mujica Láinez.
Huertas Orgánicas Es un taller gratuito e inclusivo para jóvenes con y sin discapacidad. Una nueva camada de alumnos recibió ayer su diploma con certificación que habilita su competencia laboral por parte de la Provincia.
En San Isidro se conocieron los finalistas del Premio Municipal de Literatura Manuel Mujica Láinez. El jurado, integrado por los destacados escritores Dolores Reyes, Francisco Garamona y Andrés Di Tella, eligió los diez cuentos finalistas de la decimoquinta edición de este certamen, que recibió obras de muchas provincias argentinas y de una docena de países. El ganador se sabrá el 18 de octubre.
“Este año recibimos 5577 obras, cifra que marcó un récord para este concurso que apunta a mantener viva la memoria de uno de los grandes cuentistas de habla hispana y es muestra cabal del enorme interés de la comunidad de escritores por un género que sigue muy vigente y potente en nuestro país”, comentó Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura de San Isidro, a cargo de la organización del certamen.
Los diez finalistas son: La despedida de Laureana (Virginia Escobar), Mochileras (Guadalupe Carvani), El pájaro de hacer máquinas (Pablo Vázquez), África (Ignacio Moulia), El lugar correcto (Fernando Javier Silbergleit), Ala rota (Alejandro Manríquez), Cielo (Tiara Toribio), Mudanzas (María Paz Schechtel), La casa del valle (Vanesa Gómez) y A seis pasos (Néstor Calvagni). Todos ellos formarán parte de la antología que la organización publicará el año que viene.
El objetivo del certamen es apoyar y estimular la producción narrativa. En esta edición el monto para el ganador es de $40.000 y $25.000 para los dos primeros puestos; además de diplomas y ocho menciones que también recibirán sus respectivas acreditaciones.
Tras la preselección, Reyes, Di Tella y Garamona analizaron un centenar de obras. “La propuesta fue muy diversa, desde cuentos muy realistas hasta otros absolutamente fantásticos, de ciencia ficción. Una característica que fue tenida en cuenta a la hora de elegir a los finalistas con la intención de ofrecer a los lectores de la antología una gran variedad de obras, súper interesantes, de temáticas, estrategias y géneros narrativos muy diversos. Realmente¨, dijo Reyes.
El año pasado, el jurado (Claudia Piñeiro, Hernán Ronsino y Susana Reinoso) eligió ganador al marplatense Julián Martínez Vázquez por Agua.
El próximo 18 de octubre, en el Museo Pueyrredón, se develará el misterio de la presente edición. Durante el acto también se presentará la antología 2020, que viene con una novedad: será publicada en formato físico y también en modo digital (editorial BajaLibros), con acceso libre y gratuito desde cualquier lugar del mundo.
EGRESADOS DEL PROGRAMA MUNICIPAL HUERTAS ORGÁNICAS
El cuidado de la naturaleza, la alimentación saludable y la inclusión laboral van de la mano en el programa de huertas orgánicas del Municipio de San Isidro. Bajo un sol primaveral en Puerto Libre, Martínez, unos 35 alumnos recibieron sus diplomas luego de cursar online (por la pandemia) el taller gratuito e inclusivo para jóvenes con y sin discapacidad.
Macarena Posse, coordinadora municipal, señaló: “Estamos muy contentos porque esta nueva camada de egresados se suman a los casi 200 que logran una inclusión laboral verdadera”.
Ignacio Floridi, coordinador del programa de huertas orgánicas de San Isidro, sumó: “A pesar de la pandemia los resultados del programa en forma online fueron geniales porque cada egresado tiene una huerta en su domicilio. También desarrollan y contagian la conciencia ambiental porque aprenden a reciclar residuos, tiran un 80% menos de basura y comen saludable gracias a una huerta sin químicos”.
Por último, Arturo Flier, secretario de Integración Comunitaria, destacó la oportunidad a través de este programa que tienen las personas con discapacidad de tener inclusión laboral. “La discapacidad intelectual es el tipo de discapacidad con mayor dificultad para incluir laboralmente, sin embargo, lo estamos logrando”.
El artista Gonzalo Gómez Farkas alias “Chalo Demente” le puso color a la jornada pintando un mural para recibir a la primavera.
Los interesados en participar se pueden inscribir en: [email protected]
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
El 147 superó las 100 consultas diarias y obtuvo un 85% de satisfacción entre vecinos
En septiembre, el Centro de Atención al Vecino gestionó más de 3000 consultas, destacándose las relacionadas con alumbrado, higiene urbana
Julio Zamora inspeccionó el funcionamiento de la nueva Escuela Secundaria N°47 de Benavídez
El intendente de Tigre se hizo presente en la institución educativa inaugurada recientemente, recorrió las instalaciones y conversó con directivos,
El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas ya se encuentra abierto al público
El epicentro de la ciudad se encuentra transformado luego de la habilitación de este edificio destinado a que los vecinos
Deportes: el Municipio de Tigre realizó una clínica de atletismo en la flamante pista “Abel Acevedo”
La actividad se realizó en el espacio ubicado en el Polideportivo Sarmiento. Los jóvenes disfrutaron de clases abiertas dictadas y
Malvinas Argentinas fue sede del Encuentro Regional de Robótica 2025
En el Polideportivo de Villa de Mayo se realizó el 3° Encuentro Amistoso Regional de Robótica, con la participación de
Mario Ishii, un hombre de consulta
Escribe: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
“Un día como Bombero”, la actividad organizada en el cuartel de Tigre centro con la compañía del Municipio
Autoridades del Gobierno local participaron de la jornada, destinada a toda la familia en la Plaza General San Martín del
Tiempo, bienestar y productividad: estrategias para reducir el estrés en la oficina
Gestionar las prioridades de manera eficiente, fomentar el bienestar integral y la adopción progresiva de la IA en el ámbito
Cambios de circulación en dos calles de Villa Adelina para mejorar el tránsito y la seguridad vial
Desde hoy, dos calles pasan a ser de sentido único para mejorar la fluidez vehicular, reducir la congestión y garantizar
UNPAZ abre la inscripción a sus carreras de posgrado
Del 23 de octubre al 12 de diciembre, la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) abre la inscripción a
Julio Zamora monitoreó obras de entubamiento en General Pacheco
El jefe comunal de Tigre inspeccionó trabajos que realiza el Gobierno local en el barrio Las Tunas, donde se efectúan
INGOT inaugura sucursal en Olivos
INGOT, la empresa argentina dedicada al servicio de alquiler de cajas de seguridad privadas, que cuenta con bóvedas tradicionales y
