El municipio renovó las canchas de tenis del bajo de San Isidro

Se arreglaron dos canchas de cemento en el Campo de Deportes N° 6. En la próxima etapa mejorarán otras dos. Unas mil personas concurren cada mes a las clases.

“Las canchas quedaron espectaculares; parece que estamos en el Abierto de Estados Unidos con el nuevo color azul del cemento”, señaló entre risas Jimena Gómez, vecina de Beccar que volvió a jugar al tenis tras la renovación que hizo el Municipio de San Isidro en las canchas del Campo de Deportes N° 6 (Roque Sáenz Peña y del Fomentista).

En lo visual, representa un punto favorable para los jugadores para mejorar el contraste entre el color de la pelota y el terreno. Las canchas rápidas pasaron de un color verde a un azul furioso. “Con esta tonalidad se distingue mucho más la pelota, incluso hasta mejoró el pique”, indicó Gabriel Hernández, que lleva varios años tomando clases de tenis.

Pero estas nuevas canchas no solamente mejoran lo visual, sino que también destierran los miedos a las lesiones. Desde la Secretaría de Obras Públicas contaron que en primera instancia se corrigieron los canales existentes para cargar un contra piso de tosca de 8 centímetros. Luego, colocaron un nylon abajo para poder realizar una carpeta asfáltica de 3 cm. Además, se pegó una malla anti grietas para prevenir futuras rajaduras.

El intendente de San Isidro, Gustavo Posse se acercó al Campo 6 para recorrer las nuevas canchas y dialogar con los vecinos. “Hace muchos años que sostenemos este proyecto social para que el tenis sea accesible para los vecinos de todas las localidades del distrito. Estas obras eran necesarias para mejorar las canchas teniendo en cuenta que el Bajo no tiene tierra natural”, sostuvo Posse.

Actualmente, se usan las renovadas canchas de tenis que están al fondo del complejo, y próximamente, se mejorarán las otras dos restantes. Habitualmente concurren unas mil personas por mes.

En pandemia, todo funciona bajo estrictos protocolos y con un máximo de cuatro personas por turno. Al ingresar al predio se toma la temperatura y se sanitizan las manos. Además, se debe mantener la distancia y llevar tapabocas hasta el momento de ingresar a la cancha (al jugar, no se utiliza).

Cada clase tiene una duración de 50 minutos, y los horarios son de 8:00 a 19:00. Asisten niños desde los cinco años, también adolescentes, adultos y adultos mayores. Siempre hay un profesor y se debe respetar la consigna: entrar, cumplir su turno, e irse cada uno a su casa.

Posse también destacó el rol de este deporte como herramienta de inclusión social, educación, y valoró el aporte que hace a la salud mental y física sobre todo en tiempos de pandemia marcados por el sedentarismo y aislamiento.

En relación a la dinámica de las clases, el director general de Deportes de San Isidro, José María Goyanes, comentó que en primer lugar se realiza una prueba de nivel para determinar los conocimientos que tiene cada persona en el juego.

Luego, se perfeccionan los golpes con el famoso canasto y con un profesor que lanza las pelotas. Allí, aparece el repertorio completo: drive, revés, saque, volea, smash y drop shot. En los niveles más avanzados, los alumnos juegan un partido de singles o dobles.

El municipio facilita las raquetas y pelotas para que los alumnos puedan concurrir a las clases.

“Las canchas están buenísimas. Es importante practicar deporte; te descarga psicológicamente, no solo físicamente. Hoy siento alivio”, analizó Inés Suárez, vecina del Bajo de San Isidro, que recientemente empezó a incursionar en el mundo del tenis.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Julio Zamora se reunió con sindicatos de la Provincia de Buenos Aires en el complejo de la USIMRA 

El intendente de Tigre compartió un encuentro con representantes de más de 20 gremios bonaerenses en Benavídez. En el encuentro,

Más de 200 empresas participaron de la 2da Ronda de Negocios en Malvinas Argentinas

Se llevó a cabo una nueva edición de la Ronda de Negocios, una iniciativa del Gobierno de la Provincia de

Adjudicarán las obras para la Escuela de Arte de Martínez

La consejera escolar de UP, Julieta Smulevic, aseguró que “Habrá mejoras en el establecimiento educativo”.

Fin de semana de gran categoría en el Teatro Otamendi: “La Vis Cómica”, “Cuerpo” y “Los Amados”

La nueva sala municipal de San Fernando, la más moderna de la región, presentará espectáculos de primer nivel para iniciar

Julio Zamora: “Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei”

Lo afirmó el intendente, durante una reunión que encabezó con dirigentes de la primera sección del conurbano. La iniciativa- llevada

“La obra pública genera accesibilidad y motoriza las economías locales”

Infraestructura y serviciosEl intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, inauguró la primera etapa de pavimentación de la calle Romain Rolland

Histórico: con Graciela Borges, humor, música y cine, el Teatro Otamendi brilló en su primer fin de semana de funciones

Subieron a escena de la flamante sala, la reconocida actriz con su obra “Alquimia” junto a Adriana Barcia; Martín Pugliese

Se  inició la construcción de una nueva guardia del Hospital Houssay en el oeste del partido

Vicente López comenzó las obras de la nueva guardia del Hospital Municipal Houssay ubicada al oeste del partido. Se trata

El Municipio impulsó una jornada de reflexión y formación sobre el abordaje del maltrato infantojuvenil

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, el Gobierno local organizó una actividad que

Fin de semana largo: actividades culturales y funcionamiento de los servicios

El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales al aire libre para compartir en comunidad. En cuanto al funcionamiento

Los festejos del Día del Animal en la Zona Norte Bonaerense

San Fernando celebró con diversas actividades el Día del Animal. Y Vicente López lo hizo junto a Purina