“Escribir es un oficio que se aprende escribiendo”, Simone de Beauvoir
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Escribir se lleva en el alma. Es como meter la mano en la galera de un mago y saber que encontrarás las palabras y el hechizo para combinarlas. Uno lleva el oficio a todas partes, un cuaderno y algo para escribir en la mochila. La necesidad de escribir se presenta imperiosa y uno debe interrumpir todo para escuchar sus latidos. Y si no se atiende su llamado, le remuerde la conciencia, al punto de hacerse insoportable. Un buen escritor lo sabe, por eso tiene hojas en blanco y un bolígrafo a mano.
En IMPRENTA de mi AUTORÍA: LOS DISCURSOS FUNDANTES que abarca los discursos del General Juan Domingo Perón el 17 de octubre de 1945 y 1950 y las Actas del Congreso de Filosofía en Mendoza 1949.
Además de las tres reediciones de: Estudio sobre las Institiciiciones Libres, La Oración del General Juan Domingo Perón en el Congreso Eucarístico de Rosario de 1949 y La Constitución de 1949 con Las Veinte Verdades.
En imprenta próximamente también mi primera novela LA CRIZ DESFIGURADA y un libro de poemas, haikus y relatos cortos SINGLADURA CÓSMICA además de la obra de teatro LA HORA PREANUNCIADA escrita con Ulises Joel Zepponi.
El CUÑADISIMO, mi segunda novela ambientada en la España de 1936 a 1942 tuvo una columna sólida y un arquitecto singular: el secretario de Estado de Pio XI el Cardenal Eugenio María Giuseppe Giovanni Pacelli.
BERIA. EL DRACULA ROJO. Mi tercera novela. La sola mención de su nombre, Lavrenti Beria, ya inspiraba terror entre sus compatriotas.
Según palabras del historiador británico Simon Sebag Montefiore en su obra La corte del zar rojo: “Beria se entregó a una vida sexual draculiana. A menudo es imposible diferenciar entre las mujeres a las que sedujo, las que acudieron a él para defender a sus seres queridos y aquellas a las que simplemente secuestró y violó”.
GRAVILO. LA MANO NEGRA. Mi cuarta novela. Cuando un grupo de diez serbios integró la Mano Negra en 1911, lo hicieron con un objetivo sencillo: recurrir a la violencia y a los actos terroristas para erigir una Serbia unificada. Enviaron asesinos para quitarle la vida al emperador Franz Josef y al gobernador de Bosnia-Herzegovina, el general Oskar Potiorek. Los dos intentos fallaron, pero la organización siguió adelante.
EL DIARIO DE ROSE y AGNES
Mi quinta novela. Rose Bernile Nienau nació un 20 de abril de 1926. Con su madre se trasladó en 1933 a Berghof donde, estratégicamente su madre ideó un peligroso plan para salvarse de las persecusiones y deportaciones judías. Ellos eran judíos. Como la niña cumplía años el mismo día que el Führer esta procuró por todos los medios conocer al jerarca nazi. Hitler al conocerla se enterneció y compartirían de allí en más años de amistad.
Cuando Martín Bormann descubrió que Rose era judia le prohibió ver a Adolf Hitler quien preguntaba diariamente por la niña. Al saber que Bormann había prohibido la visita de la niña solicitó, aun sabiendo sus orígenes y en plenas masivas deportaciones que la niña volviera a la Villa.
Rose falleció en 1943 pero su madre Agnes Haufman la sobrevivió falleciendo en 1962 completando el Diario de Rose y guardándalo celosamente.
La primera de las fotos es el 16 de junio de 1933 y fue subastada recientemente en Inglaterra. Lo que no ha trascendido es el Diario de ROSE BERNILE NIENAU contando detalles de la vida íntima del Führer. El lado quizás “humano”, demasiado humano al decir de Friedrich Nietzsche, de Adolf Hitler. Junto a la foto había un Diario… El de Rose y Agnes.
En la historia del nazismo han habido, más allá del más popular de Ana Frank otros Diarios…
Así por ejemplo el Diario de Miriam Wattenberg nacida el 1 de octubre de 1924 y que emigrara a los Estados Unidos en 1944.
El Diario de Elizabeth Kaufmann quién vivió escondida en casa de un pastor luterano. Los Diarios de los niños que escribieron en medio del horror de los campos de concentración como es el caso de Dawid Sierakowiak, Rudashe Uski, Gabik Heller, Ilya Gerber, Tamara Sazerson o Gertrude Schneider.
Los Diarios escritos fuera de los Ghettos como el de Sarah Fishkin, Riva Goltsman, Leon Wells, Günther Marcuse, Isabelle Jesion o Raymonde Nowodworski.
Este es un DIARIO diferente ya que no fue escrito desde una bohardilla escondida ni desde el peligroso refugio de un pastor, en medio de los campos de concentración ni en los Ghettos… éste Diario es el testimonio de una niña judía y concluido por su madre en contacto estrecho con el Führer y sus más íntimos allegados. Notas que se iban desprendiendo en mediode la vida diaria de unos los hombres más terribles del siglo XX.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
La modalidad de trabajo tiene un peso significativo en las decisiones de carrera
Así opinan el 87% de los argentinos. ¿Qué buscan, valoran y cómo imaginan su futuro los trabajadores argentinos en un
Finalizó la primera etapa del proceso de digitalización del Hospital Municipal Materno Infantil
En el marco del plan de innovación tecnológica que el Municipio lleva adelante en este hospital pediátrico de alta complejidad,
Adultos mayores de Tigre participaron de una capacitación de inclusión digital
Vecinos y vecinas del Centro de Jubilados Volver a Vivir de El Talar accedieron a un curso de herramientas tecnológicas
Refacciones en escuelas de José C. Paz
El distrito paceño queda en la zona noroeste del Gran Buenos Aires
Centro de Atención Municipal de Malvinas Argentinas: inteligencia artificial, tecnología y servicios al alcance de las familias
Con el objetivo de acercar los servicios municipales a los vecinos, se inauguró el nuevo Centro de Atención Municipal (CAM)
Julio Zamora acompañó a la comunidad en el 82° aniversario del barrio Las Tunas
El intendente de Tigre participó de la celebración que se llevó adelante en la Plaza Soldados de Malvinas de General
La confianza del campo creció un 17% en marzo y recupera terreno tras la caída de enero
En marzo mejoraron todos los índices de confianza de los productores. El Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad
Se comenzó a instalar 2100 nuevas cámaras de videovigilancia que generan alertas con inteligencia artificial
Así lo confirmó el intendente Ramón Lanús. Con los nuevos dispositivos el municipio duplicará el sistema actual de cámaras, alcanzando
Importantes noticias de José C. Paz
Tercer encuentro regional de orquestas. Mantenimiento de las escuelas paceñas. Primera jornada de trabajo con las Manzaneras. Obras cloacales en
Zamora encabezó la inauguración de la nueva cancha de futsal
Es en la Sociedad de Fomento Cultural y Deportiva Mariano Moreno de Tigre norte. Allí, el intendente participó de la presentación
Más de 500 ciclistas participaron de la 5ta edición de Bike Fest en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas celebró la 5ta edición de Bike Fest en el campo Los Cedros de la ciudad de Los Polvorines,
Se realizó una nueva edición del programa “Todas las Infancias Tenemos Derechos”
El ciclo impulsado por el Gobierno local tiene como finalidad reforzar el cuidado de los chicos, chicas y jóvenes mediante