Llega una edición virtual del festival literario leer

Del 2 al 4 de junio, a partir de las 18:00 y de manera online, se llevará a cabo una nueva edición de este festival que tendrá a cuatro destacados escritores: María Dueñas, Luis Chaves, Martín Kohan y Alexandra Kohan.

El Municipio de San Isidro invita a participar a los vecinos de la tercera edición del festival Leer. La iniciativa, organizada por la Subsecretaría General de Cultura con el apoyo institucional de Sura, es gratuita, online y se desarrollará a partir de las 18:00, el día miércoles 2 y jueves 3 por la plataforma Zoom, con cupo limitado e inscripción previa. El viernes 4 de junio se verá por las redes sociales de San Isidro Cultura.

“Será una edición distinta que conservará el carácter internacional y sus habituales masterclass, como fiel reflejo del espíritu de una feria que, aún sin su encuentro de editores, mesas redondas, actividades para niños ni música en  vivo, se ha fijado en estos tiempos tan complejos el compromiso de estar, de persistir y de seguir ubicando a los más destacados autores frente a sus audiencias para pensar en voz alta y disfrutar a la par en torno del fascinante mundo de la literatura”, expresó Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura de San Isidro.

María Dueñas abrirá la feria el miércoles 2 de junio, a las 18:00 con una masterclass cuyo título es “Amores entre páginas”. Conversarán sobre la construcción del amor y el desamor en su obra, y también presentará su última novela “Sira”, que escribió durante la pandemia, retoma la vida de Sira, la protagonista de aquella primera novela, tiene a Evita entre sus personajes y aborda la temática del amor de un modo visceral.

La charla será moderada por Ana Wajszczuk, periodista, editora y autora de “El libro de los polacos” y del título de no ficción “Chicos de Varsovia”.

Luego el jueves 3, el poeta, cronista y narrador Luis Chaves se pondrá al frente de la masterclass “El otro lado del desamor”. Una charla con el ganador del Premio Nacional Aquileo Echeverría por su libro de poesía “La máquina de hacer niebla”, y el autor de la crónica familiar “Vamos a tocar el agua”, de la novela corta “Salvapantallas” y de “Falso documental”, que reúne su magnífica producción poéticas, en torno a cómo se construyen y se destruyen los lazos amorosos en la escritura y sobre qué es eso de no nombrar en la escritura aquello sobre lo que se habla. Cuya obra el amor y el desamor son parte omnipresente, dialogará con la periodista y poeta Ivana Romero (Anfibia, Página 12, Tiempo Argentino, y autora de la crónica autobiográfica “Las hamacas de Firmat”).

Estas dos primeras citas irán por la plataforma Zoom, con cupo limitado e inscripción previa en https://www.sanisidro.gob.ar/cultura/festival-leer-2021.

El cierre llegará el viernes 4 de junio, a las 18, con el turno del conversatorio “Alexandra Kohan y Martín Kohan dialogan sobre el amor, el discurso imperante y las relaciones que establecemos con la otredad”. Martín tiene más de veinte títulos, como las novelas “Ciencias morales”, que le valió el Premio Herralde (2007), “Dos veces junio”, “Confesión” y “Segundos afuera”, mientras que Alexandra es psicoanalista y autora del ensayo “Y sin embargo, el amor”, la misma que dijo “cuando empezamos a adjetivar el amor, empezamos a agobiarlo, circunscribirlo, aplanarlo… No se puede clasificar el amor, y cuando se lo intenta asir, se nos va”.

La transmisión será moderada por Víctor Malumián, licenciado en Ciencias de la Comunicación, editor en el sello argentino Ediciones Godot y cofundador de la Feria de Editores (FED), y presentado a modo de estreno en las redes sociales San Isidro Cultura (IGTV, Facebook y Youtube).


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Maternidad Santa Rosa: 81 años de referencia en salud pública para las madres y los niños de Vicente López

La Maternidad Santa Rosa cumplió un nuevo aniversario al servicio de los vecinos de Vicente López y se consolida como

San Isidro: recital de Imagine Dragons en el Hipódromo

El evento se realizará este jueves 23 en el Hipódromo local, donde se esperan unas 65.000 personas. El Municipio desplegará

Abrió una Escuela Municipal de Arqueros para promocionar el deporte entre los más chicos 

Ayer por la tarde se realizó la inauguración oficial con una clínica dictada por el ex jugador profesional Marcelo Barovero,

Julio Zamora supervisó el avance del “Plan de Veredas Vecinales” en Benavidez

El jefe comunal de Tigre monitoreó el desarrollo de la obra que comprende 800 metros cuadrados sobre las calles San

Renunció el secretario de Seguridad de San Isidro, Enrique Rodríguez Varela

Motivos y balance de su gestión. Además, voces de la oposición

Juan Andreotti y autoridades de Policía supervisaron 8 nuevas patrullas para San Fernando

El Intendente mantuvo una reunión de trabajo con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Provincia de

“¡Presente!”: el nuevo podcast de Soledad Martínez que invita a pensar el futuro de la educación

La vicepresidenta del PRO e intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, lanzó “¡Presente!”, un nuevo podcast que propone debatir el

Renovación de convenios de residencias médicas entre Malvinas Argentinas y la UBA

El intendente y las autoridades de la Facultad de Medicina se reunieron para renovar el acuerdo que permite a los

Julio Zamora recorrió obras de gas en Benavídez

“Este es un elemento esencial para los vecinos”. Lo destacó el jefe comunal en su recorrida por los trabajos, que

Vicente López fomenta el bienestar animal con nuevas jornadas de Zoonosis

El municipio, a través de su Dirección de Zoonosis, continúa impulsando acciones para promover la salud de los animales de

El Municipio llevó adelante un operativo de control de lunares en el centro de la ciudad

La jornada ejecutada por los profesionales de salud local y del equipo La Roche-Posay, se realizó en el playón de