Plan de obras de agua y cloacas a largo plazo para los habitantes de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires

Lo lleva adelante la empresa AySA

La empresa cuenta con un plan de más de 800 obras que benefician a los vecinos y vecinas de su concesión favoreciendo la salud, reactivando la economía y brindando desarrollo social.

Durante muchos años el no tener agua potable significaba tener que comprar bidones todos los días. Hoy muchos vecinos y vecinas ya pueden ver cómo de a poco se reactivan obras en sus barrios. El cambio en la calidad de vida también está vinculado a la llegada de la cloaca a sus casas: es primordial para que no tengan que pagar un camión atmosférico.

Bajo la gestión de Malena Galmarini, la empresa impulsa obras de agua potable y cloaca que beneficiarán a millones de vecinos y vecinas de la Ciudad de Buenos Aires y del cordón de los 26 partidos bajo su concesión.

En ese marco, la titular de AySA manifestó: “Desde que llegamos, nos propusimos tener una mirada más social, y lo estamos haciendo. Estamos construyendo un acercamiento con los usuarios y usuarias, generando un puente con la empresa. Logramos instalarnos en la agenda pública y de la alta política. Siempre digo que un presupuesto habla más que las propias palabras, y con la decisión del presidente Alberto Fernández y el ministro Gabriel Katopodis, podemos llevar adelante este plan con presupuesto, con trabajo, con perspectiva, con planificación, con transparencia, y es lo que estamos haciendo. Estamos en marcha en esta reconstrucción que la Argentina necesita”.

 

Avances de obras en la zona norte

En la zona norte del área de concesión, es decir en los partidos de Vicente López, San Isidro, San Martín, Tigre, Escobar, San Fernando, Malvinas Argentinas y Pilar, son 225 las obras que la gestión lleva adelante y que beneficiarán a más de 368.500 vecinos y vecinas.

🔨 38 en plena ejecución

🔨 77 ya fueron inauguradas y puestas en servicio

🔨 13 obras complementarias fueron finalizadas (esperan de la ejecución de otra para su puesta en servicio)

🔨 21 contratadas y próximas a iniciar

🔨 32 en licitación

🔨 33 en proyecto

🔨 11 programadas para aprobar por el Plan Director de la empresa

 

En esa misma línea, la presidenta Malena Galmarini, hizo hincapié en la importancia “que tienen estas obras que lleva adelante el gobierno nacional desde AySA para que la gente en su totalidad pueda acceder a los servicios esenciales. De esta manera, además se está invirtiendo y ocupando de la salud, del medioambiente, del desarrollo local, industrial y económico. Es una mirada puesta en el futuro”.

El paquete que lleva adelante la gestión es de 806 obras, y comprende 448 obras de agua y 358 de cloaca, en distintos estadios de realización. De esa totalidad, 158 obras se encuentran en plena ejecución al momento de hoy, 159 se encuentran en proyecto, 95 en licitación, 54 están contratadas, 229 ya están en servicio, 18 se encuentran próximas a iniciar y 93 están finalizadas a la espera de otra obra.

Además, se suman obras de mantenimiento y mejora que contribuyen a optimizar el funcionamiento de la red en base a renovaciones, empalmes e instalación de cañería.

Durante muchos años, los vecinos anhelaron poder acceder a servicios tan esenciales como el agua y la cloaca. Hoy este plan, sostenido a lo largo de los años, va a ser fundamental para una mejor calidad de vida, reducción de enfermedades y cuidado del medioambiente.

 

Avances de obras en la zona sur

En la zona sur del área de concesión, es decir en los partidos de Avellaneda, Lanús, Esteban Echeverría, Ezeiza, Lomas de Zamora, Quilmes, Florencio Varela, Berazategui y Almirante Brown, son 226 las obras que la gestión lleva adelante y que beneficiarán a más de 394.100 vecinos y vecinas.

🔨 54 en plena ejecución

🔨 57 ya fueron inauguradas y puestas en servicio

🔨 28 obras complementarias fueron finalizadas (esperan de la ejecución de otra para su puesta en servicio)

🔨 20 contratadas y próximas a iniciar

🔨 33 en licitación

🔨 59 en proyecto

🔨 2 programadas para aprobar por el Plan Director de la empresa

 

A través de Planes como Agua + Trabajo y Cloaca + Trabajo, AySA genera puestos de trabajo a través de cooperativas y revaloriza la mano de obra con la formación técnica. A  todo esto, Galmarini le sumó un adicional: el de buscar la perspectiva de género y la paridad en la conformación de los equipos de trabajo. De esta forma, AySA continúa con la incorporación de prácticas en pos de reducir la brecha de género y garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Además, la empresa lleva adelante un plan de mega obras estratégicas consensuadas con los distintos organismos internacionales y con el apoyo clave del gobierno nacional.

Una de las mega obras, es Sistema Agua Sur, que se reactivó (olvidada durante el macrismo) desde el inicio de la gestión de Alberto Fernández y que va a beneficiar a una población aproximada de 2.500.000 habitantes, permitiendo la incorporación de nuevos usuarios de 7 municipios del sur de la provincia del AMBA, y mejorando la calidad del servicio a los actuales.

Otra obra emblemática que cruza distintos gobiernos, es el Sistema Riachuelo. Es la primera gran ampliación del sistema troncal de cloacas que se realiza en el área metropolitana de Buenos Aires en más de 70 años. Lo destacado y único de esta mega obra es la construcción bajo el río de un emisario de más de 12 kilómetros que permitirá diluir los efluentes tratados evitando la contaminación y mejorando la calidad del servicio.

Permitirá mejorar el servicio a más de 4.3 millones de personas y, en un futuro, incorporar a 1.5 millones de habitantes a la red de cloacas, generando beneficios sociales en términos de: salud, medioambiente y desarrollo social.

 

Avances de obras en la zona oeste

En la zona oeste del área de concesión, es decir en los partidos de Tres de Febrero, Morón, Ituzaingó, Hurlingham, La Matanza, Merlo, Moreno, José C. Paz y San Miguel, son 242 las obras que la gestión lleva adelante y que beneficiarán a más de 261.300 vecinos y vecinas.

🔨 42 en plena ejecución

🔨 94 ya fueron inauguradas y puestas en servicio

🔨 24 obras complementarias fueron finalizadas (esperan de la ejecución de otra para su puesta en servicio)

🔨 10 contratadas y próximas a iniciar

🔨 16 en licitación

🔨 51 en proyecto

🔨 4 programadas para aprobar por el Plan Director de la empresa

 

Por otra parte, la empresa continúa trabajando en la ampliación de la Planta Depuradora Hurlingham, que con una inversión de 690 millones de pesos, beneficiará a 300.000 habitantes de la zona oeste para seguir expandiendo el servicio cloacal hacia otros distritos.

Otro hito destacado de este año, es el anuncio hecho en abril de la licitación de la Planta Depuradora de Laferrere, que con una inversión de 4.300 millones de pesos, sus primeros beneficiarios serán 150 mil habitantes de González Catán, una de las áreas más necesitadas del conurbano bonaerense. Además, se está construyendo una Planta de Tratamientos de Barros en la Planta depuradora Sudoeste, en el partido de La Matanza.

También se está trabajando fuertemente en la construcción de instalaciones acordes, en plantas y estaciones elevadoras, para trabajar en el cuidado de los trabajadores. “Hacemos esto entendiendo todos y todas que el recurso humano hay que cuidarlo, que nuestros trabajadores y nuestras trabajadoras son lo esencial de la empresa que lleva adelante un servicio esencial”, expresó Galmarini.

Finalmente, la Presidenta de AySA destacó: “Estas obras son un paso más para que servicios tan esenciales como el agua potable y la cloaca lleguen efectivamente a la casa de los ciudadanos y ciudadanas. Es sumamente importante hacer estas obras con el acompañamiento territorial, junto a quienes están cerca de los vecinos y vecinas todos los días. Son obras clave para darle empleo a la gente y seguir trabajando por una Argentina con mucha más equidad”.

 

Para conocer las obras de tu barrio ingresá a:

https://aysa.com.ar/Que-Hacemos/Plan-de-obras/Obras-en-tu-barrio/obras_en_tu_barrio


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


San Isidro: capacitan a 50 nuevos agentes para reforzar la seguridad

El municipio inició el curso de formación para el nuevo personal de prevención. Con esta nueva incorporación, la Patrulla Municipal

Malvinas Argentinas celebró sus 30 años en Tierras Altas

Malvinas Argentinas comenzó los festejos por su 30º aniversario en la ciudad de Tierras Altas, la primera del distrito en

En el MAT, el Municipio recibió la edición XXVIII del Gran Premio Recoleta-Tigre para el disfrute de toda la comunidad

El intendente Julio Zamora estuvo presente en la tradicional exhibición de vehículos antiguos organizada por el Club de Automóviles Clásicos

Autopistas del Sol y Autopistas del Oeste lanzan una nueva campaña de seguridad vial

Enfocada en reducir distracciones y malas prácticas en la conducción . Solamente la mitad de los conductores usan el guiño para

Naturgy anunció un convenio con la Municipalidad de Tigre

Naturgy BAN SA. firmó un convenio con la Municipalidad de Tigre para impulsar la campaña “Llame antes de excavar”, en

José C. Paz fue sede de la Asamblea Distrital de Rotary Internacional 

La Municipalidad de José C. Paz, a través de la Dirección General de Acción Comunitaria dependiente de la Secretaría de

Con la presencia de Julio Zamora, las Iglesias Unidas de Tigre realizaron la celebración cristiana del Pentecostés

El intendente fue invitado a participar de la actividad que conmemoró la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles y

El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024

El Honorable Concejo Deliberante sancionó por voto de la mayoría la aprobación del Presupuesto 2024 y la ejecución en un

En apoyo a Kicillof

El pasado martes 6 de mayo se realizó un plenario de las 3 centrales sindicales de Zona Norte (CGT, CTA

Con el objetivo de concientizar a la comunidad, el Municipio de Tigre realizó una capacitación sobre celiaquía

El encuentro se llevó adelante en el Hospital Materno Infantil Dr. Florencio Escardó con motivo del día mundial de la

San Fernando inauguró una “Casa TEA” para actividades con familias y personas con autismo

El Municipio entregó una sede en la estación de tren Carupá a la asociación local ‘TGD Padres TEA’ para capacitación,