Se presentó el Programa de Descontaminacion de Automotores en Malvinas Argentinas 

Autoridades nacionales, provinciales y municipales dieron inicio al Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores del Ministerio de Seguridad de la Nación en la comuna. En el “Campo Russo” de Los Polvorines se trabajará sobre 1.300 vehículos. Luego, el predio recuperado será para uso de las familias con el Polo Inclusivo que proyecta el municipio. 

En el predio denominado “Campo Russo”, el cual se encuentra en la localidad de Los Polvorines, se presentó el Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (PRONACOM), dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación. Allí, el intendente Leo Nardini recibió a distintas autoridades nacionales y provinciales para dar inicio a la compactación de 1.300 vehículos.

El PRONACOM es un programa nacional que surge con el fin de dar respuesta a la problemática social y ambiental que genera la acumulación de vehículos abandonados y/o secuestrados por las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, provinciales y municipales, el cual deriva en graves riesgos para la salud y el ambiente por resultar posibles focos de contaminación,  y que tiene como objetivo central descomprimir el estado de colapso de las playas de secuestros existentes en todo el país a través de la descontaminación, compactación y disposición final de dichos vehículos.

“Es un día histórico para Malvinas Argentinas porque se está empezando a recuperar este predio que existe desde el ex General Sarmiento. Con el trabajo de la gobernación y el Ministerio de Seguridad de Nación se van a llevar adelante estas series de compactaciones para de a poco ir sacando los 1.300 vehículos que existen en este lugar y que nos va a dar la posibilidad de desarrollar una idea que tenemos a futuro”, dijo el intendente malvinense Leonardo Nardini, en referencia al Polo Inclusivo que proyecta construir el municipio en lo que hoy es el “Campo Russo”, lindero al Polideportivo de Los Polvorines.

“La compactación es una política de medio ambiente muy importante que beneficia a los vecinos”, agregó Nardini, quien indicó que, además, “se generan ingresos para instituciones sin fines de lucro”, debido a que recibirán ayuda económica con lo obtenido por la venta de chatarra de los vehículos compactados. En este caso, en Malvinas Argentinas, serán beneficiados la entidad de bien público “Por todos y para todos de Malvinas Argentinas” y el “Colaboratorio de Ciencia, Arte, Tecnología, Innovación de Saberes del Sur (Conosur)-Consorcio de Cooperación”.

Por su parte, Valentina Novick, subsecretaria de Investigación Criminal y Cooperación Judicial de la Nación, explicó: “Esto es producto de un trabajo coordinado entre Nación, Provincia y municipios. Es un programa muy importante que, cuando asumimos, estaba parado”. “A lo largo y a lo ancho de todo el país hay cantidades de predios llenos de autos, igual que acá en Malvinas Argentinas, y nos pusimos como objetivo en estos primeros dos años, limpiar todos esos lugares. La idea es poder hacer una rueda que gire, mejorar la calidad de las empresas que hacen la compactación y transparentar los procesos”, contó la funcionaria.

Por último, Federico Thea, quien se desempeña como secretario general de la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires, declaró: “En Provincia tenemos alrededor de 75.000 vehículos que no podríamos compactar sino es con la ayuda del Estado nacional a través del Ministerio de Seguridad. Esto es una solución en términos ambientales y para las vecinas y vecinos del distrito que, sobre ese terreno, se va a poder pensar en mejores proyectos para la compactación en el futuro, con espacios más reducidos y aprovechar lo demás para desarrollar ideas que tenga el municipio. Esto es un ejemplo de coordinación entre Nación, Provincia y municipio para trabajar en beneficio de la gente”.

En el acto también estuvieron presentes el director nacional de Investigación Criminal, Luca Pratti; el subsecretario de Administración de la Secretaría General de la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires, Marcelo Maffe; la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional de Malvinas Argentinas, Lic. María Luján Salgado; la subsecretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional de Malvinas Argentinas, Dra. Sabrina Sienra.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector

Según un informe de la Universidad Austral en mayo-junio 2025, el Ag Barometer Austral registró una caída del 5%, descendiendo

Se refuerza la seguridad con 50 nuevos agentes y ya son 100 los que sumó este año a su Patrulla Municipal

El Municipio incorporó 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando

“Estamos trabajando en infraestructura escolar para que las escuelas se encuentren en las mejores condiciones”

Lo destacó el intendente de Tigre Julio Zamora en el evento de imposición de nombre “Dra Cecilia Grierson”, a la

Julio Zamora: “No creemos que el itinerario del peronismo en esta etapa sea el de ‘Cristina Libre’”

El intendente de Tigre criticó la falta de debate sobre la derrota en 2023, y las disputas con el kirchnerismo

Felipe Pigna y Pedro Saborido se presentaron a sala llena en el Teatro Otamendi

Los escritores fueron ovacionados en la sala teatral más moderna del conurbano y destacaron al Municipio por la importancia de

Terapia Despareja: una comedia desopilante que te hará reír y repensar el amor

¿Cuántas sesiones necesitás para reconstruir el amor? Terapia Despareja llega para responder esa pregunta entre carcajadas, emoción y mucho, pero

La Fiesta 30 Aniversario Malvinas Argentinas llega a la ciudad de Tortuguitas

El municipio de Malvinas Argentinas se prepara para celebrar la Fiesta 30° Aniversario en la ciudad de Tortuguitas. Será este

El Rotary Club de El Talar realizó el cambio de sus autoridades

El Gobierno comunal acompañó el desarrollo de la ceremonia, donde el presidente saliente Eduardo Gonzalez formalizó el intercambio de mando

Vicente López fue reconocida en México por sus políticas de deporte y desarrollo a nivel internacional

La municipalidad de Vicente López recibió un nuevo reconocimiento internacional por sus políticas públicas en materia de deporte y desarrollo. 

Ya finalizaron más de 150 obras del plan de Reparación de Calles y Veredas

En estos días finalizaron las obras de dos cruces clave: la intersección de Eduardo Costa y Alvear, y del paso