Ingenieros desarrollan novedosa metodología para optimizar el rendimiento  de paneles solares 

El objetivo es ofrecer una herramienta aplicable a los procesos de conversión de energía fotovoltaica. Fue diseñado e implementado por investigadores del Grupo de Control Aplicado de la Facultad de Ingeniería de la UNLP (Universidad Nacional de La Plata).

En la actualidad, las plantas de energía basadas en la conversión fotovoltaica constituyen importantes fuentes de energía renovables. Sin embargo, este sistema tiene como contra un costo inicial relativamente alto y una eficiencia de conversión baja.

Para lograr reducir el costo de producción de energía, investigadores del Grupo de Control Aplicado (GCA-LEICI) de la Facultad de Ingeniería de la UNLP desarrollaron e implementaron una nueva metodología que permite la búsqueda y el seguimiento del punto de máxima conversión de potencia en sistemas de generación fotovoltaicos. De esta manera, se logra aumentar la eficiencia de conversión de energía de la instalación.

La ventaja del método desarrollado en Ingeniería es que mediante la utilización de un algoritmo, al que los investigadores denominan “observador de gradiente dentro de un lazo de control”, se logra reducir al mínimo posible la cantidad de variables que se miden para poder optimizar la energía.

“En un lazo de control general se pueden medir variables como la temperatura, la presión atmosférica, la radiación solar o el viento, entre otras, y realimentarlas para tener información del estado del sistema y poder así adoptar estrategias de control adecuadas”, explicó el ingeniero electrónico Fernando Valenciaga, quien desarrolló la metodología junto al investigador Fernando Inthamoussou.

Por lo tanto, al tener que conocer el estado de menos variables, el sistema requiere menor cantidad de medidores y resulta mucho más económico. Otra ventaja adicional es que el método presenta una de las respuestas más rápidas dentro de este tipo de optimizadores siendo robusto a perturbaciones.

Para probar la eficiencia de la propuesta, los ingenieros realizaron estudios de simulación y pruebas experimentales. Los ensayos incluyeron la confección de nubes artificiales con telas de media sombra de distinta graduación (más y menos translucidas) con el fin de analizar si el dispositivo se acomodaba a los distintos valores de radiación que normalmente inciden sobre los paneles. Los resultados fueron muy alentadores.

Sobre su posible fabricación en serie, Valenciaga indicó que actualmente es un prototipo y quedan detalles por ajustar, pero su producción es posible. “Existen muchos controladores de paneles solares, pero con observadores de gradiente como el nuestro, hasta donde sabemos, sería el único”, destacó.

 

Entre luces y sombras

Otra línea de investigación en la que están trabajando los ingenieros es tratar de optimizar la generación de energía solar cuando existen sombras parciales. Esto ocurre, particularmente, cuando los arreglos fotovoltaicos están instalados en lugares donde la radiación que reciben, en la extensión de su superficie, no es uniforme. En esas situaciones se generan condiciones de funcionamiento que los métodos habituales de optimización advierten como de máxima generación pero que en realidad no lo son. En ese sentido, están abocados al desarrollo de un método que sirva para poder encontrar el punto de operación de máxima generación de energía bajo estas situaciones.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Felipe Pigna y Pedro Saborido se presentaron a sala llena en el Teatro Otamendi

Los escritores fueron ovacionados en la sala teatral más moderna del conurbano y destacaron al Municipio por la importancia de

Terapia Despareja: una comedia desopilante que te hará reír y repensar el amor

¿Cuántas sesiones necesitás para reconstruir el amor? Terapia Despareja llega para responder esa pregunta entre carcajadas, emoción y mucho, pero

La Fiesta 30 Aniversario Malvinas Argentinas llega a la ciudad de Tortuguitas

El municipio de Malvinas Argentinas se prepara para celebrar la Fiesta 30° Aniversario en la ciudad de Tortuguitas. Será este

El Rotary Club de El Talar realizó el cambio de sus autoridades

El Gobierno comunal acompañó el desarrollo de la ceremonia, donde el presidente saliente Eduardo Gonzalez formalizó el intercambio de mando

Vicente López fue reconocida en México por sus políticas de deporte y desarrollo a nivel internacional

La municipalidad de Vicente López recibió un nuevo reconocimiento internacional por sus políticas públicas en materia de deporte y desarrollo. 

Ya finalizaron más de 150 obras del plan de Reparación de Calles y Veredas

En estos días finalizaron las obras de dos cruces clave: la intersección de Eduardo Costa y Alvear, y del paso

Nardini: “La obra pública genera trabajo, desarrollo sostenible y potencia nuestro lugar”

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de dependencias municipales ubicado

El Municipio transforma un predio abandonado en una nueva plaza en Beccar

Estará ubicada en Ernesto de las Carreras 2150 y contará con iluminación, juegos infantiles, caminos peatonales, canteros, plantas y mobiliario

El Teatro Municipal Pepe Soriano presenta su cartelera renovada para la primera semana de julio

El Gobierno comunal de Tigre invita a vecinos y vecinas a disfrutar de las diversas propuestas culturales totalmente gratuitas hasta

Vecine Vecine presenta dos nuevos ciclos gratuitos con clásicos de Hitchcock y el cine independiente de Cassavetes

Durante el mes de julio, los vecinos de Vicente López podrán disfrutar de dos nuevos ciclos dentro del programa Vecine

El Sistema de Salud de Malvinas Argentinas participó del Channel Bariatric en Florianópolis y será sede del Congreso en 2026

El equipo del Sistema de Salud del municipio de Malvinas Argentinas participó del Congreso Channel Bariatric 2025 realizado en Florianópolis,

Naturgy inauguró una obra de infraestructura de gas en Garín

Naturgy, junto al Municipio de Escobar, inauguró obras que mejoran la calidad de vida de sus vecinos: En el acto