San Isidro atendió 1.550 casos de violencia de género durante la pandemia

Quienes necesiten ayuda pueden llamar o mandar WhatsApp al 1531638969, la línea que se habilitó para ayudar a mujeres que sufren abusos y maltrato doméstico. En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Municipio realizará diversas acciones para concientizar.

En todo el mundo se conmemora hoy el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El hecho que dio lugar a esta jornada sucedió el 25 de noviembre de 1960 en República Dominicana, cuando las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo, quien gobernó durante 30 años en la que se considera que fue una de las tiranías más sangrientas de América Latina.

En 1981, en el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe realizado en Bogotá, Colombia, se declaró este día, en homenaje a estas activistas políticas. Luego, fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 17 de diciembre de 1999, con el apoyo de 60 países. A 60 años de este terrible hecho, el Municipio de San Isidro realizará diversas acciones de conmemoración y concientización.

“La violencia de género es una problemática que afecta a mujeres de todo el mundo y que no depende del contexto económico, social y cultural en el que viven las víctimas. Las estadísticas indican que, a nivel mundial, una de cada tres mujeres sufrirá algún tipo de violencia en el transcurso de su vida”, informaron desde la Dirección de la Mujer y Políticas de Género del Municipio.

Según el Registro Nacional de Femicidios de MuMaLá en Argentina, en lo que va del año, se registró la cifra aterrante de un femicidio cada 32 horas.  En total se perpetraron 290 femicidios (12 femicidios vinculados de mujeres y niñas, y 15 femicidios vinculados de hombres y niños) y 5 travesticidios.

El 88% de los femicidios fueron cometidos por hombres del círculo íntimo y conocidos de la víctima y el 5% por extraños.

Muchos denominan a la violencia de género como a la otra “pandemia”, teniendo en cuenta que con el coronavirus y el aislamiento obligatorio se incrementaron los casos. De acuerdo a los datos de la Organización de las Naciones Unidas, el confinamiento conllevó un aumento de las denuncias o de las llamadas a las autoridades por violencia doméstica del 25%.

Para abordar esta problemática, el Municipio de San Isidro incorporó una línea directa de WhatsApp, que permitió prevenir y asistir a las mujeres en aspectos psicológicos, sociales y legales.

Desde la  Dirección de la Mujer y Políticas de Género confirmaron que esta nueva vía de comunicación – durante las 24 horas –  recepcionó en enero, febrero y marzo unas 200 consultas, entre mensajes y llamados. Mientras que a partir de abril a la fecha, alcanzaron un total de 1.550.

A esto se le debe sumar que se entregaron unos 40 botones antipánicos y 6 tobilleras.

Esta área municipal ofrece un servicio de consulta, acompañamiento y terapia en temas que afectan a la violencia doméstica, el maltrato y abusos, derechos de la salud y delitos contra la integridad sexual de la mujer.

“Estamos para escuchar a las mujeres, independientemente de que hayan realizado la denuncia o no. Aquí las reciben un equipo de abogados y psicólogos, que les brindan asesoramiento legal y con los que pueden hacer todo tipo de consultas que quedan en el marco de absoluta privacidad. De todas maneras, les indicamos que es fundamental realizar la denuncia. Pero nos ponemos a disposición de lo que cada mujer necesite”, explicó la directora Carolina Crecenti.

Además, destacó que trabajan en forma coordinada con la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia del Municipio, la Mesa Local de Prevención y Atención a la Violencia de Género de San Isidro e instituciones gubernamentales y ONG de distintas áreas.

En esta fecha de conmemoración, para prevenir, sensibilizar y concientizar sobre la violencia de género, el Municipio de San Isidro realizará diversas acciones.

Se colocarán dos bancos rojos: uno en la Plaza Héroes de Malvinas (Av. Santa Fe y Dardo Rocha), y otro en la Plaza del Maestro (Av. Santa Fe y Perú). De esta manera, San Isidro llegará a 12 bancos rojos en el distrito.

Mientras que a las 19.30, se proyectará la película “Cada 30 Horas” de Alejandra Perdomo, en el Autocine al Río (Sebastián Elcano 1750, Martínez). En caso de lluvia, se pasará para el miércoles 2 de diciembre.

En el lugar también estará el el Colectivo de Arte Entresuturas, que representará a las mujeres asesinadas por femicidas a través de “bodies”, ropas femeninas intervenidas artísticamente.

Además, por la noche, el Hospital Central y el Concejo Deliberante de San Isidro se iluminarán de violeta, el color que se utiliza como emblema de la lucha de la violencia hacia las mujeres.

Las mujeres en situación de violencia se pueden comunicar con la Dirección de la Mujer y Políticas de Género de San Isidro al 4512-3136, o vía WhatsApp al 1531638969, durante las 24 horas, los 365 días del año. También por mail, escribiendo a: [email protected]


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Regresa la “Expo Sanfer”, gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición

Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más

El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.

Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes

Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de

Soledad Martínez: “Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos”

En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le

Macetas La Cioppa: una familia, una historia, 61 años de raíces y sueños en Malvinas Argentinas

El municipio de Malvinas Argentinas continúa homenajeando a comerciantes que forman parte de la historia del distrito, en el marco

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “San Marcelo” de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el

Relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca

El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Una correcta nutrición y la realización de

San Isidro hizo rendición de cuentas

Bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas.

Hechos delictivos y de seguridad en Tigre

Un individuo fue detenido en General Pacheco por robar artefactos de una fuente de agua. Motociclista realizó una maniobra imprudente

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas “Maradonizando el Mundo” (Un homenaje

En el HCD, el Municipio acompañó a 57 nuevas familias de Tigre en la firma de sus escrituras

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron el encuentro en el Honorable Concejo Deliberante del distrito. Se trata de un trabajo

En Benavídez, el intendente Julio Zamora participó de la Peña Solidaria de Casabierta a la Vida

El jefe comunal de Tigre fue invitado al encuentro desarrollado en la parroquia Santa María de la Esperanza, donde los