Galmarini, Cabandié y Sabbatella recorrieron el Sistema Riachuelo
La obra mejorará la calidad de vida de 4.3 M de vecinos y vecinas
La presidenta de AySA, Malena Galmarini, visitó junto al ministro de Ambiente Juan Cabandié, el viceministro Sergio Federovisky, y el titular de ACUMAR, Martín Sabbatella, la obra de AySA ubicada en Dock Sud, Avellaneda. Además, en esa misma jornada mantuvieron una reunión con el objetivo de evaluar el estado actual de las obras -incluidos los estudios de impacto ambiental- y continuar con los avances.
El ministro Cabandié destacó: “Hay que darle dimensión a lo que significa esta planta a los efectos sanitarios. Estamos en una metrópoli muy grande, con más de 14 millones de personas y esta planta era una deuda pendiente. A partir de la gestión de Alberto, de la presidencia de Malena en AySA, se impulsó de forma muy fuerte y hoy estamos en la última etapa. El aspecto técnico de la obra comenzó a diseñarse en 2008 y va a ayudar a la Cuenca Matanza Riachuelo pero también a las cuencas que atraviesan al Gran Buenos Aires, la región de AMBA. Va a redundar en beneficios sanitarios, ambientales, a mejorar la Cuenca Matanza Riachuelo. Es una de las plantas más grandes en el mundo. La ingeniería de esta obra fue desarrollada por equipo de nuestro país y es motivo de orgullo”.
Malena Galmarini enfatizó: “Muy agradecida de que esté todo el equipo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, también de ACUMAR. Es sumamente importante el apoyo y el acompañamiento, que conozcan la planta, los beneficios, no solo en términos ambientales, sanitarios, sino el beneficio directo, casi 2 mil puestos de trabajo. Gente poniendo sus manos, su creatividad. Argentinos y argentinas poniendo todo para mejorar nuestra calidad de vida. Cuando esté terminada en 2023, habrá 4 millones y medio de habitantes del conurbano y la Capital que verán mejorado su servicio. Y un millón y medio que podrán acceder a las cloacas. El impulso del presidente Alberto Fernández, el ministro Katopodis hará que lleguemos a nuestros vecinos y vecinas con este servicio esencial”.
Por su parte, Martín Sabbatella, expuso: “La obra es importante para la población, obviamente también para lo que nos toca a nosotros respecto al saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo. Es impresionante el trabajo de todo el equipo. Lamentablemente había estado parada durante cuatro años en el gobierno de Mauricio Macri y fue reiniciada por el Presidente Alberto Fernández”.
De la recorrida y la reunión también participaron autoridades de AySA: Alberto Freire, director General Operativo; Fernando Calatroni, a cargo de la Dirección General Técnica; Alejandro Barrio, a cargo de la Dirección Técnica y de Desarrollo Tecnológico; Mariana Carriquiriborde, directora de Sustentabilidad; Marcela Álvarez, directora de la obra Sistema Riachuelo; y Cora Anderson, directora de Inversiones.
Asimismo, estuvieron presentes representantes de ACUMAR: Daniel Larrache, director Ejecutivo de Gestión; Marisol Rodríguez, directora de Evaluación de Impacto Ambiental y Social; y Andrés Carsen –en representación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible-.
Primeramente se llevó a cabo una reunión en la oficina ubicada en el Lote 2 de la obra. Luego, se desarrolló un recorrido por la planta de Pre Tratamiento, que tratará los líquidos recibidos del Mega Colector -más de 30 km de túneles que recolectarán los desagües cloacales a lo largo de la margen izquierda del Riachuelo-. Las autoridades hicieron una caminata por la futura Estación Elevadora de Entrada y por el lado oeste de los Desarenadores hasta llegar a la zona de la futura Estación de Bombeo de Salida.
En ese contexto, Marcela Alvarez, directora del Sistema Riachuelo explicó: “Estamos en el predio de Dock Sud, en la planta de Pre Tratamiento. Tenemos el orgullo de la visita de Malena, del ministro de Ambiente y de otros funcionarios para compartir con ellos los beneficios ambientales, la toma de muestras, para poder asegurar realmente que nuestro Emisario no va a tener ningún impacto ambiental en las aguas del Río de la Plata. El beneficio general que va a tener el Sistema Riachuelo una vez puesto en funcionamiento será para la mejorar de la calidad de vida de 4.3 millones de habitantes. Es la primera vez que tendremos un emisario en el río de 12 km”.
(*) Se renovó el sitio del Sistema Riachuelo con información más detallada para que puedas seguir el avance de todas las obras.
Para conocerlo, ingresá a: https://www.aysa.com.ar/sistema_riachuelo
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Regresa la “Expo Sanfer”, gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición
Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más
El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.
Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes
Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de
Soledad Martínez: “Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos”
En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le
Macetas La Cioppa: una familia, una historia, 61 años de raíces y sueños en Malvinas Argentinas
El municipio de Malvinas Argentinas continúa homenajeando a comerciantes que forman parte de la historia del distrito, en el marco
Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “San Marcelo” de Don Torcuato
El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el
Relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Una correcta nutrición y la realización de
San Isidro hizo rendición de cuentas
Bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas.
Hechos delictivos y de seguridad en Tigre
Un individuo fue detenido en General Pacheco por robar artefactos de una fuente de agua. Motociclista realizó una maniobra imprudente
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas “Maradonizando el Mundo” (Un homenaje
En el HCD, el Municipio acompañó a 57 nuevas familias de Tigre en la firma de sus escrituras
Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron el encuentro en el Honorable Concejo Deliberante del distrito. Se trata de un trabajo
En Benavídez, el intendente Julio Zamora participó de la Peña Solidaria de Casabierta a la Vida
El jefe comunal de Tigre fue invitado al encuentro desarrollado en la parroquia Santa María de la Esperanza, donde los