¿Por qué los niños deben usar tapabocas?
Especialistas del Hospital Municipal Materno Infantil recomiendan que por la alta carga viral a partir de los tres años es necesario que los más pequeños usen tapabocas.
Se creía que los menores no eran grandes transmisores del coronavirus, pero estudios recientes afirman que los niños con Covid-19 poseen una carga viral alta, por lo que a partir de los tres años se recomienda el uso de tapabocas. Especialistas del Hospital Municipal Materno Infantil de San Isidro explican todo lo que hay que saber. (Ver “Uso y riesgos de las mascarillas tapabocas en niños”).
“Los niños que se enferman por el virus Sars-CoV-2 tienen en general formas asintomáticas o formas clínicas muy leves; muchos de ellos casi sin síntomas. Pero no por eso dejan de contagiar a sus convivientes. Por eso, es importante que los niños a partir de los tres años usen tapabocas”, explicó Pablo Moreno, director Asociado del Hospital Materno Infantil de San Isidro y vicepresidente de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).
Tal como indica la reciente investigación de la Universidad de Harvard es probable que los niños con Covid-19 no se enfermen tan gravemente como los adultos. Sin embargo, como portadores asintomáticos pueden propagar la infección y llevar el virus a sus hogares.
Karina Teisaire, médica del programa de seguimiento de recién nacidos de alto riesgo, sumó: “Los niños no tienen receptores para este Covid-19 y no generan enfermedad tan importante como en los adultos, pero el virus se replica mucho más en sus secreciones nasales y son muy contagiosos. Los padres deben estar atentos porque justamente los niños están en contacto con los adultos y son los que también transmiten la enfermedad”.
En tal sentido, la especialista recordó la importancia de que los niños usen tapabocas en lugares públicos, que mantengan el distanciamiento social de dos metros y el lavado de manos.
Por último, para tomar dimensión sobre la carga viral de los niños, la Dra. Teisaire comparó: “Los más pequeños tienen mayor carga viral que un adulto internado en terapia intensiva por coronavirus; los niños son altamente contagiosos. Los padres deben estar alerta”.
Uso y riesgos de las mascarillas tapabocas en niños
Recomendaciones de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP):
– Poner máscaras faciales en bebés y niños pequeños puede provocar asfixia y resultar mortal.
– A partir de los tres años los niños pueden necesitar una máscara en lugares públicos. Lo más importante es mantener el distanciamiento social y que los miembros de la familia se laven las manos antes de tocar al bebé o al niño pequeño.
– Deben utilizarse en lugares donde sea difícil mantener más de 2 metros de distancia o donde exista riesgo de aglomeración (transporte público, supermercados, etc.).
– No se recomienda el uso de mascarillas durante la realización de actividad física.
– Tanto la colocación como el uso y la retirada de las mascarillas deben estar siempre supervisados por un adulto.
– Es importante explicar a los niños que las personas usan máscaras como una forma de ayudar a los demás. Los niños deberían pensar en esto como un acto de responsabilidad social.
– Pueden ser útiles las máscaras informales con motivos acordes a su edad.
– La mascarilla debe ser lavada y secada después de cada uso. Luego desinfectar las manos.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
San Fernando celebró el Día del Maestro con emotivos homenajes
El Municipio premió los docentes que se retiraron de la actividad educativa y se tomó el voto profesional a quienes
Con un acto en el HCD, el Municipio reconoció la vocación de servicio y el trabajo de los Bomberos Voluntarios de Tigre
El intendente Julio Zamora encabezó el encuentro realizado en el recinto legislativo, a fin de poner en valor la ardua
Comenzó el mejoramiento de las estaciones de bombeo pluvial para mitigar inundaciones
Se busca garantizar una operación eficiente de las bombas ubicadas en el Bajo de San Isidro, mitigando riesgos de inundación
Más sueños cumplidos: nuevos pavimentos en Malvinas Argentinas
El intendente Leo Nardini encabezó junto a la secretaria general Noe Correa, la inauguración de dos cuadras de pavimento sobre
Mario Ishii presente en la 4° Edición de “Chamamé para mi gente”
José C. Paz celebró el chamamé en un encuentro para toda la Familia.
El Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo “Noches de Jazz & Blues y otras músicas”
En el Museo de la Reconquista, vecinos y vecinas disfrutaron de la iniciativa cultural impulsada por el Gobierno local que
Cuando un intento no resulta: claves para seguir adelante con más respuestas
Por el Dr. Agustín Pasqualini (*)
Taller de Adolescencia y Familia
En José C. Paz llega la capacitación en Adolescencia y Familia, algunos de los temas que se tratan son: Noviazgos
Zamora entregó diplomas a residentes, jefes de residentes y coordinadores docentes egresados del sistema de salud del Municipio
El intendente distinguió a más de 30 profesionales que culminaron su formación en el Hospital Municipal Materno Infantil “Dr. Florencio
Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando
El Intendente visitó la feria en la Plaza Mitre (Madero y Constitución) que contó con más de 250 artesanos de
Compromiso para que la inversión educativa se traduzca en más y mejores oportunidades de aprendizaje
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar