La Defensoría del Pueblo registró 168 femicidios en los primeros 7 meses
El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación informó que entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2020 se registraron 168 víctimas de femicidio confirmadas, incluyendo 13 femicidios vinculados, dos personas Trans y dos suicidios feminicidas.
Según el informe, el período de aislamiento social y preventivo contra el COVID-19, trajo aparejada la convivencia de la víctima con su agresor, y con ello, la dificultad de protegerse, independientemente de los diferentes dispositivos de comunicación que se implementaron. El riesgo se mantuvo latente y se advirtió un aumento de casos de femicidios.
En comparación con el mismo período en 2018 y 2019 hubo mayor cantidad de casos, ya que anteriormente se habían registrado 157 y 155 femicidios respectivamente.
El trabajo contiene la totalidad de casos relevados de asesinatos de mujeres (niñas, adolescentes y/o adultas) y personas Trans, perpetradas por hombres por razones asociadas con su género, caratuladas como femicidio o por muerte dudosa bajo sospecha de femicidio y, también, incluye los casos de femicidios vinculados y suicidios feminicidas.
El Observatorio volvió a insistir en visibilizar los casos de suicidios feminicidas, hecho que se produce cuando las mujeres se quitan la vida como consecuencia de los abusos sistemáticos perpetrados por los hombres, y que, aún hoy, siguen impunes.
Las provincias donde más femicidios se produjeron son: Buenos Aires con 67 casos, Santa Fe con 22, Tucumán con 11, Misiones con 9 y Córdoba con 8.
Analizando el mismo período en el año 2019, se observa que las provincias Santa Fe y Misiones contabilizan el doble de casos. En cambio, en Córdoba disminuyeron un 50%, en Mendoza un 80% y, en Corrientes y Entre Ríos el 35% cada una.
Dentro de las características principales de las víctimas, en lo que refiere al rango etario, se detectaron 17 víctimas menores de 18 años, de las cuales 11 tenían menos de 10 años.
En cuanto a las víctimas colaterales, se detectó que 136 niños quedaron sin madre a causa de los femicidios.
En cuanto al vínculo, se pudo determinar la existencia de una relación preexistente entre la víctima y el victimario, concluyendo que la mayoría de los crímenes se producen dentro de un vínculo de pareja o en el seno familiar.
El 73% de los asesinatos se ejecutaron en los domicilios de las víctimas o en un entorno familiar. Esta tendencia se mantiene con respecto a períodos anteriores, el hogar de la víctima es el lugar donde más se vulneran sus derechos.
Sobre la modalidad: de las 168 víctimas de femicidio, 11 mujeres fueron violadas, 3 de ellas fueron violadas hasta la muerte como única modalidad.
Los golpes, el apuñalamiento y el uso de armas de fuego fueron los métodos más empleados para cometer los femicidios.
En el período observado también se confirmó el suicidio de 23 femicidas y 7 intentos sin consumar. Es de destacar que se advierte que en comparación con años anteriores este indicador se redujo, siendo que, en 2018, 35 femicidas acabaron con sus vidas sin haber sido juzgados, y en 2019 se suicidaron 38 con la misma característica.
Se intentó conocer cuántas de estas víctimas habían efectuado una denuncia por violencia de género y el dato que se obtuvo fue que solo el 17,3% había denunciado a su atacante.
En años anteriores las denuncias ascendían a 21,6 % en 2018 y 22,6% en 2019, lo que demuestra que a las víctimas se les dificulta poder realizar la denuncia correspondiente.
Cabe destacar que este informe contiene datos que podrían ser modificados conforme avancen las investigaciones y las causas.
El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación, obtiene su información de distintos portales de noticias de internet que contienen secciones policiales y de información general, tanto de alcance nacional como provincial y local, en diarios de tirada nacional como también del interior del país, en los servicios de las agencias de noticias y mediante consultas en los buscadores de internet.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Una correcta nutrición y la realización de
San Isidro hizo rendición de cuentas
Bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas.
Hechos delictivos y de seguridad en Tigre
Un individuo fue detenido en General Pacheco por robar artefactos de una fuente de agua. Motociclista realizó una maniobra imprudente
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas “Maradonizando el Mundo” (Un homenaje
En el HCD, el Municipio acompañó a 57 nuevas familias de Tigre en la firma de sus escrituras
Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron el encuentro en el Honorable Concejo Deliberante del distrito. Se trata de un trabajo
En Benavídez, el intendente Julio Zamora participó de la Peña Solidaria de Casabierta a la Vida
El jefe comunal de Tigre fue invitado al encuentro desarrollado en la parroquia Santa María de la Esperanza, donde los
La vacuna antigripal: clave para prevenir complicaciones
Escribe: Dr. Osvaldo Teglia (médico infectólogo)
El municipio despliega fuertes operativos de seguridad con móviles, motos y agentes para prevenir el delito
El municipio incrementó la presencia policial en puntos estratégicos y límites con otros distritos.
El Municipio de Tigre llevó adelante un nuevo operativo de salud en la Estación Fluvial
El Gobierno local realizó la actividad con el propósito de visibilizar el acceso a la salud para vecinos y vecinas
Noche del Malbec: Vicente López celebra a las vinerías locales
El municipio celebra a las vinerías locales con un evento lleno de descuentos, promociones especiales y música en vivo. Será
Gran Fiesta por los 30 años de Malvinas Argentinas en Tierras Altas
El próximo sábado 10 de mayo desde las 15 horas, la ciudad de Tierras Altas será escenario de una gran
Junto a instituciones de bien público, vecinos y vecinas, el Municipio de Tigre conmemoró el 139° aniversario de General Pacheco
El intendente y la secretaria de Desarrollo Social, Gisela Zamora, participaron de los festejos, que incluyeron un festival y un