La Defensoría del Pueblo de la Nación se expresó sobre los Incendios en el Delta

Insiste en que la clave es la gestión coordinada e interjurisdiccional del Humedal. La  Defensoría del Pueblo de la Nación ha venido trabajando desde los primeros incendios en el Delta del Paraná, en 2008, con el apoyo de las organizaciones sociales y los científicos de los centros de investigación, analizando las causas y el accionar de las autoridades de aplicación.

En el marco del trabajo realizado desde el Area de Medio Ambiente, se ha solicitado la adecuación del Plan Nacional de Manejo del Fuego y la implementación de un sistema de prevención y acción ante emergencias y catástrofes, que incluya un mecanismo de alerta temprana y la creación de un área protegida interjurisdiccional con un plan de manejo integral y acorde a las necesidades del humedal.

A través de la Resolución 01/2015 se ha solicitado, a su vez, la puesta en marcha de un mecanismo de acción interjurisdiccional e intersectorial dotado de las facultades y las herramientas para mantener la dinámica hídrica del humedal, mejorar y fortalecer el PIECAS-DP para que se implemente efectivamente, y establecer una moratoria a nuevos emprendimientos, hasta tanto se defina un plan operativo que garantice la gestión sustentable del ecosistema.

Posteriormente, esta Defensoría fue convocada a la discusión del proyecto de Ley de Presupuestos Mínimos de Humedales en 2016 y nuevamente en la actualidad, donde nos encontramos analizando los numerosos proyectos presentados y elaborando un documento con aportes para nuestros legisladores, basado en la experiencia acumulada en estos 12 años y con una mirada de Derechos, propia del rol institucional.

“Como en todo este tiempo, insistimos en la necesidad de gestionar el humedal como lo que es, un humedal, garantizando  la continuidad de los ciclos de crecidas y bajantes y analizando la necesaria reorganización del territorio y la adecuación de sus actividades productivas, urbanizaciones y obras de infraestructura para contemplar esta realidad”, aseguran desde la Defensoría.

La Defensoría del Pueblo de la Nación ha sido convocada por la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Congreso de la Nación para trabajar sobre la necesidad de una Ley de Presupuestos Mínimos de gestión de humedales. En ese contexto, el Dr. Juan José Böckel, Subsecretario a cargo del organismo, y la Dra Lucila Taboada, Jefa del Area de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, han participado como oradores exponiendo sobre los proyectos de ley presentados, el trabajo desarrollado desde el organismo en la temática, y la experiencia acumulada en base a ello.

El Area de Medio Ambiente inició una investigación sobre “la gestión del Delta y su relación con la incidencia de incendios”, en el marco de la cual se ha solicitado información específica a la Secretaría de Política Ambiental y Recursos Naturales, Alejandra Moreyra.

“A la fecha, y teniendo en cuenta que los incendios masivos se producen en un momento de extrema sequía, por la bajante extraordinaria del Paraná, hemos realizado una serie de eventos y capacitaciones para comprender la complejidad de este escenario particular. Entre ellos se destacan la co-organización de la mesa redonda ‘Cambio Global en la Cuenca del Plata, Humedales y Caudales Ambientales’ junto al Ministerio de Ambiente de la Nación, la Universidad Nacional de San Martín y la Fundación Humedales; y la participado en la ‘Mesa de Diálogo’ (Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe) y la participación en los ciclos ‘El Delta en la encrucijada’ (Universidad Nacional de Rafaela), y ‘Bajante extraordinaria cuenca del Plata’ (Administración de Parques Nacionales).

Adicionalmente nos encontramos realizando -junto a expertos en sensores remotos- un seguimiento espacial y temporal de los focos de incendios, contrastándolos con las exigencias de la normativa vigente y los informes que proveen las autoridades de aplicación y las organizaciones sociales. Esperamos que este análisis provea un insumo clave para realizar las mejoras necesarias en las políticas públicas, que abordan la alerta, prevención y control del fuego”, concluye un comunicado expresado desde la Defensoría del Pueblo.

 

Foto: Radio Gráfica

 


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


San Isidro realiza mejoras edilicias para agilizar la atención de su Hospital Central

Se está renovando el espacio destinado al Triage y se están trasladando los Consultorios de Atención a Demanda al área

Se aprobó la Ley de Deporte Urbano impulsada por Luis Vivona

La Cámara de Diputados bonaerense sancionó la Ley de Deporte Urbano, que ya contaba con media sanción del Senado Bonaerense.

Julio Zamora acompañó una nueva edición del Parlamento Juvenil 2025 en el HCD de Tigre

El intendente fue parte de la jornada, en la que participaron más de 50 jóvenes de distintas escuelas secundarias del

Acto de entrega de escrituras en José C. Paz

Cientos de familias paceñas beneficiadas, la gestión comunal consolida la propiedad privada en el Partido

La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José “Bocha” Marrero

El intendente de Tigre, Julio Zamora, monitoreó la puesta en marcha del establecimiento ubicado en la intersección de las calles

Sábado de Teatro Independiente a la Gorra en Martinez

Este Sábado 20 de Septiembre desde las 21hs en Monteagudo 2883 y Paraná, tendrá lugar una varieté teatral con entrada

A puro baile y color, el Municipio de Tigre celebró la Gala de Danza Jazz 2025 de los polideportivos

El Gobierno local llevó adelante el festival en el que participaron más de 700 alumnos y alumnas. Fue en la

El “efecto Ozempic” y la nueva demanda por cirugía de contorno

Por: Dr. Juan Manuel di Diego y Dr. Facundo Serra (*) 

El Municipio de Tigre y Nordelta realizarán una obra clave para el tránsito

Construirán un puente sobre el Camino Bancalari con el objetivo de evitar las colas para salir de la ciudad. También

El Municipio invita a la comunidad a participar de la 7º edición del Tigre Photo Fest 2025

El festival se realizará del 18 al 21 de septiembre y contemplará muestras, recorridas por distintos puntos emblemáticos de la

El municipio instaló más de 100 cámaras en La Cava para reforzar la seguridad con IA

El Municipio de San Isidro finalizó la instalación de más de 100 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial. En paralelo,