“Si Evita viviera en la Pandemia”…
Por: Federico Ugo (Subsecretario de Economía Popular de la Provincia de Buenos Aires)
Hoy que Evita no está y se cumplen 68 años de su paso a la inmortalidad, hay miles de mujeres que honran su ejemplo de ternura y amor, su lucha y su entrega. Ellas levantan su bandera y la llevan con esfuerzo diario a la victoria. Hoy, si Evita viviera, sería una de esas trabajadoras esenciales en esta pandemia. Las trabajadoras de la economía popular que organizadas y comprometidas llevan adelante tareas productivas, sociales y comunitarias para sostener a nuestro Pueblo.
Los movimientos populares, en una tarea complementaria con el Estado en todos sus niveles, han asumido la responsabilidad militante de cuidar a su comunidad. Esta tarea esencial se expresa en las postas sanitarias organizadas en los barrios populares, en las y los promotores de salud del programa Detectar, en el acompañamiento que las promotoras de género dan a las mujeres en situación de violencia, en los espacios productivos que sostienen el trabajo, en los almuerzos, meriendas y cenas que las trabajadoras socio comunitarias y del cuidado brindan a través de viandas a miles de familias.
Estas no son solamente tareas solidarias que surgen del amor, son principalmente un trabajo que genera valor agregado y riqueza. Es necesario entender que no puede haber soluciones en el territorio sin la participación activa de la comunidad que lo habita.
Por eso, la ‘Ley Ramona’ se hace imprescindible para reconocer económicamente a las trabajadoras que le ponen el cuerpo a esta realidad, para que otras familias necesitadas transiten la pandemia en mejores condiciones. También es necesario que el futuro ingreso universal ciudadano garantice la posibilidad que todas y todos los trabajadores tengan los mismos derechos y todos los trabajos tengan las condiciones básicas de dignidad.
Las tareas esenciales de las trabajadoras de la economía popular están íntimamente vinculadas al mismo sentido que tenía la Fundación Eva Perón, que no pretendía desarrollar caridad sino principalmente lograr una transferencia de recursos de las minorías que los concentran a las mayorías.
La pandemia vino a profundizar las desigualdades que preexistían a la misma y con las que nos ha tocado empezar a gobernar. La industria nacional, los comercios y la economía popular, social y solidaria serán partes imprescindibles de la reactivación económica.
Dice Francisco en la última carta que envió a los movimientos populares: “Espero que los gobiernos comprendan que los paradigmas tecnocráticos no son suficientes para abordar esta crisis ni los otros grandes problemas de la humanidad. Ahora más que nunca, son las personas, las comunidades, los pueblos quienes deben estar en el centro, unidos para curar, cuidar, compartir”.
Hoy los movimientos populares están organizados y presentes en cada barrio, en cada asentamiento, en cada villa, en cada paraje con las tareas diarias de contención social y producción popular. Presentes en cada conflicto social para que pueda convertirse en políticas públicas que den soluciones.
Sus trabajadoras llevan el espíritu de aquella Fundación Evita para lograr la justicia social en la Argentina, que necesariamente tendrá que llegar de la mano de la soberanía política y la independencia económica.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
San Fernando celebró el Día del Maestro con emotivos homenajes
El Municipio premió los docentes que se retiraron de la actividad educativa y se tomó el voto profesional a quienes
Con un acto en el HCD, el Municipio reconoció la vocación de servicio y el trabajo de los Bomberos Voluntarios de Tigre
El intendente Julio Zamora encabezó el encuentro realizado en el recinto legislativo, a fin de poner en valor la ardua
Comenzó el mejoramiento de las estaciones de bombeo pluvial para mitigar inundaciones
Se busca garantizar una operación eficiente de las bombas ubicadas en el Bajo de San Isidro, mitigando riesgos de inundación
Más sueños cumplidos: nuevos pavimentos en Malvinas Argentinas
El intendente Leo Nardini encabezó junto a la secretaria general Noe Correa, la inauguración de dos cuadras de pavimento sobre
Mario Ishii presente en la 4° Edición de “Chamamé para mi gente”
José C. Paz celebró el chamamé en un encuentro para toda la Familia.
El Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo “Noches de Jazz & Blues y otras músicas”
En el Museo de la Reconquista, vecinos y vecinas disfrutaron de la iniciativa cultural impulsada por el Gobierno local que
Cuando un intento no resulta: claves para seguir adelante con más respuestas
Por el Dr. Agustín Pasqualini (*)
Taller de Adolescencia y Familia
En José C. Paz llega la capacitación en Adolescencia y Familia, algunos de los temas que se tratan son: Noviazgos
Zamora entregó diplomas a residentes, jefes de residentes y coordinadores docentes egresados del sistema de salud del Municipio
El intendente distinguió a más de 30 profesionales que culminaron su formación en el Hospital Municipal Materno Infantil “Dr. Florencio
Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando
El Intendente visitó la feria en la Plaza Mitre (Madero y Constitución) que contó con más de 250 artesanos de
Compromiso para que la inversión educativa se traduzca en más y mejores oportunidades de aprendizaje
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar