Culminó el operativo de control de coronavirus en barrios vulnerables
El Municipio realizó 19 operativos, en los que se entrevistaron a más de 37 mil vecinos. Se detectaron 91 casos sospechosos y 16 resultaron positivos. El plan duró dos meses y se visitaron casi 10 mil domicilios.
Tras dos meses, el Municipio de San Isidro completó las rondas sanitarias en los barrios vulnerables del Partido. Se realizó un estudio casa por casa a todos los vecinos para detectar posibles casos de coronavirus.
En total se relevaron 9.966 domicilios, en los que se analizaron a 37.065 vecinos. Unas 91 personas mostraron síntomas compatibles con COVID-19, y los resultados de los hisopados confirmaron que 16 dieron positivos. Todos fueron casos leves y se derivaron a los centros de aislamiento de Paraná en Martínez y Columna en Bajo Boulogne.
Los operativos se llevaron a cabo de lunes a viernes, entre las 9 y las 14 hs. El equipo multidisciplinario –coordinado por las áreas de Salud, Acción Social y Espacio Público– fue liderado por un médico acompañado por un enfermero, un asistente social, un promotor social, un personal de apoyo (con productos de limpieza o barbijos) y un equipo de desinfección con agua clorada, que se ocupaba de la limpieza de pasillos y frentes de las viviendas.
“Es muy importante para nosotros cuidar de la gente. Para ello trabajamos en la prevención de la salud. Tuvimos una rápida respuesta para controlar la situación en los barrios vulnerables, y con este estudio quedó demostrado que el crecimiento de casos en San Isidro no viene de estos lugares”, sostuvo el intendente Gustavo Posse, que recorrió los barrios y siguió los operativos.
En cada vivienda, se tomó la temperatura corporal a los vecinos y además se les realizó un cuestionario para identificar si tenían la determinación de un caso sospechoso de este virus: fiebre de 37.5 Cº o más, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, falta de olfato o gusto (anosmia/disgeusia).
Se utilizó la estrategia de los casos sensibilizados, es decir, aquellos que presentaban al menos un síntoma compatible con la enfermedad se consideraron sospechosos y se les realizaba el hisopado en el mismo lugar en una ambulancia especialmente adaptada.
A todos los hisopados se les colocaba la pulsera con Código QR, que permite el seguimiento del paciente.
“Cada familia de estos pacientes fue aislada, y en cada caso, un asistente social tomó contacto para brindarle apoyo psicológico, y también para atender las necesidades como fue la asistencia con alimentos y productos de higiene”, contó Ticiana La Mónica, directora general de Acción Social de San Isidro.
Desde la Secretaría de Salud del Municipio señalaron que el despliegue de estos grandes operativos territoriales en cada barrio fue la clave para lograr la contención y mitigación de contagios. “Avanzamos en esta etapa que se trata de ir a buscar al paciente con sintomatología”, afirmaron.
Y analizaron que en la mayoría de los casos positivos se presentaron síntomas de pérdida de olfato o de gusto.
Además, durante cada ronda sanitaria, se les aplicó la vacuna antigripal a pacientes de riesgo, adultos mayores de 65 años y niños, de entre dos meses a dos años de edad.
Estas tareas de relevamiento se realizaron en todos los barrios del distrito: La Cava, Covicom, Obrero, Santa Rosa, El Ombú, Los Perales, El Congo, Studs, el complejo viviendas Ezpeleta, el Bajo de San Isidro, Plan Federal, Santa Anta y Los Depa, Uruguay, Sauce, San Cayetano, Barrio San Isidro, Santa Rita y Bajo Boulogne.
“Hubo buena predisposición de los vecinos y fueron atentos para responder a los cuestionarios. Se articuló entre las áreas del municipio, referentes barriales y movimientos sociales para realizar todos los controles domiciliarios. Valoramos el alto acatamiento del uso de tapabocas”, indicó Macarena Posse, a cargo de la coordinación entre el municipio, y las entidades intermedias y vecinos.
El Municipio cuenta con tres centros ubicados en el Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA), en Punta Chica, Beccar, (52 camas); en Paraná al 3300, Martínez (48 camas); y el edificio Columna, en el Bajo Boulogne (60 camas). Además, hay 500 camas guardadas como para hacer otro centro de internación comunitaria en Espacio Darwin si fuera necesario.
Resultados de las rondas sanitarias:
– La Cava (Beccar): 1.899 casas, 7.856 habitantes, 6 casos sospechosos y 5 positivos.
– La Cava (Plan Federal): 412 casas, 1.770 habitantes, 13 casos sospechosos y 1 positivo.
– El Congo y Studs: 83 casas, 276 habitantes, no se registraron casos sospechosos.
– El Ombú, Covicom, Santa Rosa, Obrero y Los Perales: 876 casas, 3.781 habitantes, 5 casos sospechosos, no hubo positivos.
– Santa Ana: 265 casas, 1.079 habitantes, 7 casos sospechosos y 4 positivos.
– Bajo de San Isidro: 179 casas, 732 habitantes, no se detectaron casos sospechosos.
– Uruguay: 640 casas, 2.472 habitantes, 3 casos sospechosos, no hubo positivos.
– Sauce: 334 casas, 1.235 habitantes, 8 casos sospechosos, no hubo positivos.
– San Cayetano: 543 casas, 2.172 habitantes, 1 caso sospechoso, no hubo positivos.
– Barrio San Isidro: 1.501 casas, 5.288 habitantes, 18 casos sospechosos y 2 positivos
– Santa Rita: 989 casas, 2.313 habitantes, 8 casos sospechosos, y 1 positivo
– Bajo Boulogne: 2.245 casas, 8.091 habitantes, 22 casos sospechosos y 3 positivos.
Total: 9.966 casas, 37.065 habitantes, 91 casos sospechosos y 16 positivos
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Cine, teatro, talleres y más: todo lo que podés hacer en Vicente López en vacaciones de invierno
Durante las vacaciones de invierno, Vicente López se llena de propuestas culturales y recreativas pensadas para todas las edades. Entre
El Municipio ofrece más de 130 actividades para disfrutar en familia en las vacaciones
El Municipio diseñó un cronograma de propuestas artísticas y culturales para toda la familia y en todos los barrios, desde
El Municipio de Tigre acordó incorporar un software para drones al servicio de Protección Ciudadana
Funcionarios del Gobierno comunal se reunieron en el Centro de Operaciones Tigre (COT) con representantes de las firmas Sky Solución,
Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad. Es política de Estado”
El intendente de Malvinas Argentinas,Leo Nardini, visitó el avance de obra del Hospital Universitario ubicado sobre Av del Sesquicentenario y
Julio Zamora acompañó una nueva edición de la feria de la ONG Manos Solidarias
En el marco del 90° aniversario de la localidad, el intendente de Tigre estuvo presente en la iniciativa y recorrió
Los trabajos de Trenes Argentinos en las vías del Mitre y el cierre de los pasos vehiculares nivel se posponen un mes
Los trabajos que iban a empezar ayer 16 de julio, se pospusieron un mes, por lo que siguen abiertos los
El Municipio acompañó a familias de Rincón en la firma de 97 escrituras para avanzar con el sueño de la casa propia
Vecinos y vecinas formalizaron la documentación de regularización dominial que garantiza la propiedad de su vivienda. El acto se ejecutó
Últimos días para presentar proyectos para el Fondo Municipal de las Artes en Vicente López
El domingo 27 de julio es el último día para que los vecinos del municipio se presenten a la convocatoria
Impactó de frente contra una camioneta y fue asistido rápidamente por el Sistema de Protección Ciudadana: se encuentra fuera de peligro
La víctima, que transitaba en motocicleta, no logró frenar ante la maniobra imprudente del conductor de una camioneta que circulaba
Zamora participó del encuentro organizado por Comerciantes Unidos y Solidarios de El Talar con el fin de valorizar la historia de la ciudad
El Municipio de Tigre acompañó el evento destinado al reconocimiento de comerciantes con más de 50 años de labor en
Ramón Lanús anunció mejoras integrales en el sistema de salud
Incluyendo nuevo equipamiento, obras y modernización en los tres hospitales