El primer maestro Argentino
Escribe: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
En esta série dónde continuamos reflexionando sobre educación considero pertinente nos preguntemos… ¿Quién fue el primer maestro de estás tierras que luego geopolíticamente serían la República Argentina?; ¿A quien le habrá correspondido tan alto honor?
El primer maestro del.que se tiene registro en todo el territorio de la actual República Argentina es el español Pedro De Vega que ejerció en la ciudad de Santa Fe y del que se hace mención en las Actas Capitulares del Cabildo local ya el 13 de mayo de 1577.
Cabe destacar que la ciudad de Santa Fe de la Veracruz fue fundada el 15 de noviembre de 1573 por lo que ya desde temprano se preocuparon por la formación en las primeras letras en ese territorio.
La mayoría, sin embargo, señala a Francisco de Vitoria, que no debe confundirse con el fraile homónimo, como primer maestro. No es así. Francisco de Vitoria inicio sus actividades en la nobel ciudad de Buenos Ayres un 1 de agosto de 1605 aunque ya aparece en 1601 solicitando al Cabildo porteño a oportunidad de enseñar aunque en los documentos figura con el nombre de Francisco Viniora pero que sería el mencionado Francisco de Vitoria. El permiso le fue concedido recién en 1605 y podia cobrar un peso por enseñar a leer y dos por contar y escribir.
Sin embargo el jesuita e historiador P. Guillermo Furlong S.I señala que en el Archivo del Tribunal de Buenos Aires figura con antelación a Vitoria un tal Diego Rodríguez y por lo tanto Francisco de Vitoria sería el segundo en el Puerto de Santa María del Buen Ayre y Ciudad de la Santísima Trinidad tal su nombre correcto y completó.
Francisco de Vitoria ejerció por tres años siendo luego substituido por Felipe Arias de Mansilla quien recibía un sueldo del Cabildo de cuatro pesos y medio anuales por sus labores como maestro.
Pero como la historia no se escribe en Buenos Aires sino en un sentido federal, el nombre de otro maestro aparece antes que los porteños y a posteriori del santafesino y es Ambrosio Acosta quien fue nombrado por el Cabildo de la ciudad de Corrientes el año 1603.
Este era un hombre de importante situación económica, a diferencia de Francisco Viniora o Vitoria, era también escribano y regidor del cabildo correntino. Corrientes fundada por Juan Torres de Vera y Aragón el 3 de abril de 1588, dependía en ese tiempo de la Capitanía del Paraguay y sin dudas fue pionera junto a Santa Fe en la educación estatal en las primeras letras.
Es de destacar que estos cinco hombres eran laicos. Es decir, no eran religiosos como era costumbre en aquellos tiempos que la educación estuviera en manos de las órdenes católicas.
Por lo que ya tenemos una síntesis cronológica y geográfica de los primeros maestros que podríamos llamar con justicia argentinos.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
José C. Paz fue sede de la Asamblea Distrital de Rotary Internacional
La Municipalidad de José C. Paz, a través de la Dirección General de Acción Comunitaria dependiente de la Secretaría de
Con la presencia de Julio Zamora, las Iglesias Unidas de Tigre realizaron la celebración cristiana del Pentecostés
El intendente fue invitado a participar de la actividad que conmemoró la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles y
El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024
El Honorable Concejo Deliberante sancionó por voto de la mayoría la aprobación del Presupuesto 2024 y la ejecución en un
En apoyo a Kicillof
El pasado martes 6 de mayo se realizó un plenario de las 3 centrales sindicales de Zona Norte (CGT, CTA
Con el objetivo de concientizar a la comunidad, el Municipio de Tigre realizó una capacitación sobre celiaquía
El encuentro se llevó adelante en el Hospital Materno Infantil Dr. Florencio Escardó con motivo del día mundial de la
San Fernando inauguró una “Casa TEA” para actividades con familias y personas con autismo
El Municipio entregó una sede en la estación de tren Carupá a la asociación local ‘TGD Padres TEA’ para capacitación,
Regresa la “Expo Sanfer”, gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición
Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más
El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.
Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes
Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de
Soledad Martínez: “Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos”
En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le
Macetas La Cioppa: una familia, una historia, 61 años de raíces y sueños en Malvinas Argentinas
El municipio de Malvinas Argentinas continúa homenajeando a comerciantes que forman parte de la historia del distrito, en el marco
Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “San Marcelo” de Don Torcuato
El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el