Kicillof sobre la nueva etapa de aislamiento: “Prefiero que me critiquen por ser cuidadoso que lamentar no haberlo sido”
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó este lunes en conferencia de prensa detalles sobre las medidas que implementará la Provincia en la nueva fase del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Estuvo acompañado por al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, el secretario General, Federico Thea, y el ministro de Salud, Daniel Gollán.
“Estamos dispuestos a encarar esta nueva etapa, con nuevos permisos, pero cada uno tiene un protocolo y responsables de controlar el cumplimiento” sostuvo el Gobernador, en relación a la aplicación de autorizaciones para reabrir nuevos sectores industriales y habilitar comercios de cercanía.
En este sentido, diferenció la situación del interior de la Provincia con el AMBA: “El interior es una región donde hay algunos lugares libres de coronavirus y en otros municipios los contagios se han ido reduciendo y están controlados”, remarcó. Sostuvo además que “en el caso del Gran Buenos Aires se permitirán actividades siempre y cuando no pongan en riesgo la salud y la vida de los y las bonaerenses. No nos podemos dar el lujo de la normalidad”.
Asimismo, el Gobernador señaló que ya se había habilitado la modalidad de comercio con entrega a domicilio y que “el consumo se reactivó en cierta medida”. En ese sentido, expresó: “Para evitar desabastecimiento y aumento de precios, hay que volver a producir en determinadas ramas industriales, modificando el funcionamiento”.
Con respecto a los detalles técnicos, Bianco sostuvo que la apertura de establecimientos para la producción industrial “solo puede hacerse si las empresas aseguran el transporte de los trabajadores y las trabajadoras” y subrayó que “la idea es regular y hacer más rígido el transporte público, que está destinado para aquellos que estén realizando actividades de carácter esencial”.
En relación a la actividad comercial, Bianco hizo hincapié en que “la Provincia solamente va a habilitar comercios de cercanía, barriales, abiertos por sus dueños o empleados locales que no dependan del transporte público”.
En cuanto al esparcimiento infantil, señaló que se autorizará a los progenitores y cuidadores a ir con los niños a los comercios: “Las salidas recreativas van a seguir tal como estaban, habilitadas en 51 municipios de la Provincia pero prohibidas en el AMBA”, aclaró.
Por su parte, Kicillof agregó: “Si cambia la situación epidemiológica habrá que volver para atrás con las autorizaciones. Prefiero que me critiquen por ser cuidadoso que lamentar no haberlo sido”, y aseguró que “el éxito hasta ahora ha tenido que ver con el trabajo coordinado entre todos los que tenemos responsabilidades, más allá de los signos políticos, para poder dar certezas a la ciudadanía”.
Para el sistema de aprobación de protocolos, los municipios deberán solicitar la habilitación a la provincia de Buenos Aires, que a su vez la envía a Jefatura de Gabinete de Nación. Una vez habilitados por ambas jurisdicciones, cada distrito deberá emitir su acto administrativo.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Se suman nuevos agentes a su Patrulla Municipal y alcanza 120 en 2025
Hoy se incorporaron 31 agentes al servicio local para reforzar la prevención del delito en el distrito. El egreso forma
Soledad Martínez: “Si no evaluamos, es imposible saber qué pasa con la alfabetización en Argentina”
La vicepresidenta del PRO e intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, compartió el segundo episodio de “¡Presente!”, el podcast que
En el Puerto de Frutos, Julio Zamora supervisó la construcción de un mirador peatonal
El intendente de Tigre recorrió la obra que se lleva adelante sobre el río Luján e incluye la creación de
Gran inauguración del Paseo Ferial de Ing. Adolfo Sourdeaux
Con el intendente Leo Nardini a la cabeza, se inauguró el Paseo Ferial de Ing. Adolfo Sourdeaux, un espacio recuperado
Zamora se reunió con comerciantes de General Pacheco para dialogar sobre las necesidades y proyecciones de la ciudad
“Estamos con el oído atento frente a los problemas que se van planteando, sobre todo en un momento de crisis
30 de octubre de 1983, regreso a la “Democracia”, democracia populista
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
“Es momento de debatir Boleta Unica y Ficha Limpia para 2027”
Escribe: Senadora Nerina Neumann (Legisladora bonaerense de la UCR – Cambio Federal)
Vuelve el “Salón Náutico Argentino” a San Fernando
Con más de 200 embarcaciones, stands de importantes marcas y atracciones para toda la familia, el Municipio de San Fernando
Un encuentro para los fanáticos del anime, el gaming y las grandes sagas
El 01 y 02 de noviembre, Malvinas Argentinas se convierte en el punto de encuentro para los amantes del cosplay,
Avanza el Plan de Asfaltos en el barrio Las Tunas de General Pacheco
El intendente Julio Zamora supervisó la obra que ejecuta la comuna sobre un total de 1.500 mts sobre las calles
Llega una nueva Fiesta de las Colectividades con gastronomía y cultura de más de 35 regiones del mundo
Será este domingo 2 de noviembre de 10.30 a 18.30h, con entrada libre y gratuita en el Golf de Villa
Fructifera reunión de trabajo
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
